Tres viajeros que recorrieron países en bici 3g1l3b
La mayoría de nosotros le apuesta –como máximo– a un buen trayecto en ciclovía; mientras tanto, otros se aventuran a recorrer el país o el continente con su...
3 migraciones importantes que recibió Colombia 3t6t6r
El orden mundial ha trazado muros invisibles que establecen quién puede cruzar y quién no; aún así, muchas veces las crisis económicas u oportunidades de...
¿Qué tan cerca estamos de la esclavitud infantil en Colombia? 5l43c
Aunque estamos convencidos que la esclavitud es un tema del pasado, la serie documental ¿Por qué la esclavitud? (Why Slavery?) nos ha demostrado que nunca...
¿Tenemos imaginarios errados sobre los indígenas? 2vt1j
Algunos culpan a la iglesia, otros a los medios de comunicación, otros se adaptan a los cambios que trae consigo la globalización y los hábitos occidentales...
Ideas del crowdfunding que transforman el mundo 6i1r2d
El crowdfunding es una herramienta económica que ayuda a conseguir recursos a quienes necesitan ejecutar proyectos particulares de forma colaborativa. Aunque...
7 lugares que lideran el movimiento sostenible 3z3nr
La serie documental 'Islas del futuro' hace un recorrido por algunas islas que, ante la situación de aislamiento propia de su geografía, se han negado a...
10 obras arquitectónicas revolucionarias 37l1y
Los grandes artistas son reconocidos cuando transforman lo conocido en lo desconocido, y si la innovación es tan espectacular que el resultado es único se...
En el siglo XXI nos seguimos preguntando: ¿Por qué la esclavitud? 1w4af
Más de 40 millones de personas en el mundo viven un fenómeno que creíamos pasado: la esclavitud. En la serie ¿Por qué la esclavitud? conocerás nuevas...
¿Se puede pensar en un mundo sin dinero? 3yk1w
El capital domina el mundo y eso quiere decir que para todo se necesita el dinero. Transacciones de cualquier tipo, como comprar o vender un producto o un...
"Tan cerca y tan lejos", la serie documental sobre la paz y resiliencia q4d3q
Tras los peligros que representa la guerra, lugares comunes como escuelas, plazas y bibliotecas quedan habitados por la soledad. Aún así existen personajes...