Colombianidad
Más resultados
Así fue el Congreso Internacional de Brujería de Bogotá
Congreso Internacional de Brujería es una serie documental de tres capítulos dirigida por Roberto L. De Zubiría producida por Ana Greiffenstein para Lapost...
"Talantes": el ingenio de los jóvenes del Pacífico
Talantes es una serie documental dirigida por Alexander González y producida por Karla Fernanda González para Origen Producciones que muestra la capacidad y el...
Emprendamos un viaje al origen del café con "Sensorial"
Sensorial, viaje al origen del café es una miniserie documental de tres capítulos ganadora de la convocatoria Abre Cámara 2021 del Mintic, con la cual se busca...
Así se forjó Gabriel "Rumba" Romero, el cumbiero mayor
Gabriel Alonso Suárez Romero, nació en el municipio de Sabanagrande, un municipio ribereño del río Magdalena ubicado en el departamento del Atlántico. ...
5 motivos que hacen a Walter Silva un artista llanero por excelencia
Las expresiones artísticas del llano hacen parte de la extensa diversidad cultural de Colombia, donde las comunidades de los departamentos de Arauca, Casanare...
Prueba tus conocimientos sobre "Dejémonos de Vainas"
Demuestra qué tanto sabes sobre la familia Vargas en la serie original Dejémonos de Vainas, que está disponible, totalmente gratis para que la veas de nuevo,...
¿Por qué se realiza la posesión presidencial el 7 de agosto?
Cada cuatro años, el 7 de agosto se posesiona el nuevo presidente de la República de Colombia para iniciar formalmente su periodo presidencial. La fecha...
"Dejémonos de vainas": 10 capítulos imprescindibles (y dónde verlos)
Si no los recuerdas, Juan Ramón, Renata, Margarita, Teresita y Ramoncito, son los Vargas, una típica familia de clase media colombiana que enfrenta las...
“Como el gato y el ratón”: colombianidad hecha cine
Como el gato y el ratón (2002) es una película dirigida por Rodrigo Triana que cuenta la historia de dos familias líderes de un barrio periférico de Bogotá que...