Memoria del deporte 1t5p6z http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/ es El mayor invicto de la Selección Colombia en su historia 6l3h6q http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/invicto-seleccion-colombia <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>El mayor invicto de la Selección Colombia en su historia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Luis Díaz celebra su gol contra Costa Rica por la Copa América 2024. Foto: Federación Colombiana de Fútbol</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-10-09T18:58:18-05:00" title="Miércoles, Octubre 9, 2024 - 18:58">Mié, 09/10/2024 - 18:58</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>Señal Colombia Deportes reseña el invicto de la Selección de fútbol de 2022 a 2024, que llegó a 28 partidos, y el invicto de 1992 a 1994, que se quedó en 27.</strong></p><h2>El invicto de la Selección de 2022 a 2024</h2><p><strong>El 24 de marzo de 2022, Colombia venció a Bolivia 3-0 en Barranquilla por las eliminatorias al Mundial de Qatar, con Reinaldo Rueda todavía como seleccionador. Ahí comenzó una racha de 28 partidos consecutivos sin perder</strong>, que terminó el 14 de julio de 2024 con la derrota 1-0 ante Argentina por la final de la Copa América (gol de Lautaro Martínez en la prórroga).&nbsp;</p><p>El 27 de septiembre de 2022, con Colombia eliminada del Mundial, <strong>Néstor Lorenzo debutó como DT de la Selección con triunfo 3-2 sobre México,</strong> en el quinto partido de este invicto que abarca el inicio de las eliminatorias al Mundial de 2026 y la Copa América 2024.</p><p>Las victorias 1-0 sobre Uruguay del 10 de julio de 2024 por la semifinal de la Copa América (gol de Jefferson Lerma) y 2-1 sobre Brasil el 16 de noviembre de 2023 por Eliminatorias (doblete de Luis Díaz) fueron los resultados más importantes de este invicto.<strong> En total, el invicto de la Selección Colombia de 2022 a 2024 llegó a 28 partidos: 22 victorias y 6 empates.</strong></p><p><strong><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/seleccion-colombia-invicto-2023_0.jpg" data-entity-uuid="ee0ea93c-ec6d-40f7-bfbd-8652df490cf9" data-entity-type="file" alt="El invicto mayor de la Selección Colombia" width="800" height="473" loading="lazy"></strong></p><p>Partido #1<br>24 de marzo de 2022<br>Eliminatorias al Mundial 2022<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 3 – Bolivia 0</strong><br>Goles: Luis Díaz, Miguel Borja, Mateus Uribe</p><p>Partido #2<br>29 de marzo de 2022<br>Eliminatorias al Mundial 2022<br>Estadio Cachamay, Puerto Ordaz (Venezuela)<br><strong>Venezuela 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: James Rodríguez</p><p>Partido #3<br>5 de junio de 2022<br>Amistoso internacional<br>Estadio Nueva Condomina, Murcia (España)<br><strong>Arabia Saudita 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: Rafael Borré</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Puede interesarte</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/el-mejor-equipo-del-mundo-millonarios" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Diez datos del libro </strong><em><strong>El mejor equipo del mundo</strong></em></a></p><p>Partido #4<br>24 de septiembre de 2022<br>Amistoso internacional<br>Red Bull Arena, Nueva Jersey (EE.UU.)<br><strong>Colombia 4 – Guatemala 1</strong><br>Goles: James Rodríguez, Luis Sinisterra, Rafael Borré, Yáser Asprilla</p><p>Partido #5<br>27 de septiembre de 2022<br>Amistoso internacional<br>Levi’s Stadium, San Francisco – California (EE.UU.)<br><strong>México 2 – Colombia 3</strong><br>Goles: Luis Sinisterra x 2, Wílmar Barrios</p><p>Partido #6<br>19 de noviembre de 2022<br>Amistoso internacional<br>Estadio Chase, Fort Lauderdale (EE.UU.)<br><strong>Colombia 2 – Paraguay 0</strong><br>Goles: Dávinson Sánchez, Falcao García</p><p>Partido #7<br>28 de enero de 2023<br>Amistoso internacional<br>Dignity Health Sports Park – Los Ángeles (EE.UU.)<br><strong>Estados Unidos 0 – Colombia 0</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href="http://www.senalmemoria.co/piezas/seleccion-colombia-fracaso-1994" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>El fracaso de Colombia en 1994, por Señal Memoria</strong></a></p><p>Partido #8<br>24 de marzo de 2023<br>Amistoso internacional<br>Estadio Ulsan Munsu – Ulsan (Corea del Sur)<br><strong>Corea del Sur 2 – Colombia 2</strong><br>Goles: James Rodríguez, Jorge Carrascal</p><p>Partido #9<br>28 de marzo de 2023<br>Amistoso internacional<br>Estadio Yodoko Sakura, Osaka (Japón)<br><strong>Japón 1 – Colombia 2</strong><br>Goles: Jhon Durán, Rafael Borré</p><p>Partido #10<br>16 de junio de 2023<br>Amistoso internacional<br>Camp de Mestalla (España)<br><strong>Colombia 1 – Iraq 0</strong><br>Gol: Mateo Cassierra</p><p>Partido #11<br>20 de junio de 2023<br>Amistoso internacional<br>Veltins Arena, Gelsenkirchen (Alemania)<br><strong>Alemania 0 – Colombia 2</strong><br>Goles: Luis Díaz, Juan Guillermo Cuadrado</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/JPoWk85DGvA"></iframe></div><p><br>Partido #12<br>7 de septiembre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 1 – Venezuela 0</strong><br>Gol: Rafael Borré</p><p>Partido #13<br>12 de septiembre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Monumental David Arellano, Santiago (Chile)<br><strong>Chile 0 – Colombia 0</strong></p><p>Partido #14<br>12 de octubre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 2 – Uruguay 2</strong><br>Goles: James Rodríguez, Mateus Uribe</p><p>Partido #15<br>17 de octubre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador)<br><strong>Ecuador 0 – Colombia 0</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Puede interesarte</strong></span><strong> → </strong><a href="https://rtvlay.co/peliculas-documentales/la-fortaleza" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Mira <em>La Fortaleza, </em>sobre el barrismo social del Bucaramanga</a></p><p>Partido #16<br>16 de noviembre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 2 – Brasil 1</strong><br>Goles: Luis Díaz x 2</p><p>Partido #17<br>21 de noviembre de 2023<br>Eliminatorias al Mundial 2026<br>Estadio Defensores del Chaco, Asunción (Paraguay)<br><strong>Paraguay 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: Rafael Borré</p><p>Partido #18<br>10 de diciembre de 2023<br>Amistoso internacional<br>Chase Stadium, Fort Lauderdale – Florida (EE.UU.)<br><strong>Colombia 1 – Venezuela 0</strong><br>Gol: Andrés Ferro (autogol)</p><p>Partido #19<br>16 de diciembre de 2023<br>Amistoso internacional<br>Estadio United Airlines Field, Los Ángeles (EE.UU.)<br><strong>México 2 – Colombia 3</strong><br>Goles: Andrés Felipe Reyes, Róger Martínez y Carlos Andrés Gómez</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href=" https://rtvlay.co/series-al-oido/somos-futboleras" target="_blank" rel="noopener">Escucha del pódcast <em>Somos futboleras </em>de Radio Nacional</a></p><p>Partido #20<br>22 de marzo de 2024<br>Amistoso internacional<br>Estadio Olímpico de Londres (Inglaterra)<br><strong>España 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: Daniel Muñoz</p><p>Partido #21<br>26 de marzo de 2024<br>Amistoso internacional<br>Estadio Metropolitano, Madrid (España)<br><strong>Colombia 3 – Rumania 2</strong><br>Goles: Jhon Córdoba, Jhon Arias, Yáser Asprilla</p><p>Partido #22<br>8 de junio de 2024<br>Amistoso internacional<br>Estadio FedExField, Landover – Maryland (EE.UU.)<br><strong>Estados Unidos 1 – Colombia 5</strong><br>Goles: Jhon Arias, Rafael Borré, Richard Ríos, Jorge Carrascal, Luis Sinisterra</p><p>Partido #23<br>15 de junio de 2024<br>Amistoso internacional&nbsp;<br>Estadio Rentschler Field, East Hartford – Connecticut (EE.UU.)<br><strong>Colombia 3 – Bolivia 0</strong><br>Goles: Jhon Arias, Jhon Córdoba, Luis Díaz</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Puede interesarte</strong></span><strong> →</strong><a href="https://www.radionacional.co/actualidad/deportes/sedes-juegos-olimpicos-de-paris-2024" rel="noreferrer"> Las sedes de los Olímpicos París 2024</a></p><p>Partido #24<br>24 de junio de 2024<br>Copa América 2024 – Fase de grupos<br>Estadio NRG, Houston (EE.UU.)<br><strong>Colombia 2 – Paraguay 1</strong><br>Goles: Daniel Muñoz, Jefferson Lerma</p><p>Partido #25<br>28 de junio de 2024<br>Copa América 2024 – Fase de grupos<br>State Farm Stadium, Glendale - Arizona (EE.UU.)<br><strong>Colombia 3 – Costa Rica 0</strong><br>Goles: Luis Díaz, Dávinson Sánchez, Jhon Córdoba</p><p>Partido #26<br>2 de julio de 2024<br>Copa América 2024 - Fase de grupos<br>Levi's Stadium, Santa Clara - California (EE.UU.)<br><strong>Brasil 1 - Colombia 1</strong><br>Gol: Daniel Muñoz</p><p>Partido #27<br>6 de julio de 2024<br>Copa América 2024 - Cuartos de final<br>State Farm Stadium, Glendale - Arizona (EE.UU.)<br><strong>Colombia 5 - Panamá 0</strong><br>Goles: Jhon Córdoba, James Rodríguez, Luis Díaz, Richard Ríos, Miguel Borja</p><p>Partido #28<br>10 de julio de 2024<br>Copa América 2024 - Semifinal<br>Bank of America Stadium, Charlotte - North Carolina (EE.UU.)<br><strong>Colombia 1 - Uruguay 0</strong><br>Gol: Jefferson Lerma</p><h2>El invicto de la Selección de 1992 a 1994</h2><p>Entre 1992 y 1994, la Selección Colombia alcanzó el segundo mayor invicto de su historia. <strong>Fueron 27 partidos consecutivos sin perder: 13 victorias y 14 empates</strong>. El invicto empezó el 31 de agosto de 1992 (triunfo 1-0 sobre Estados Unidos en Los Ángeles, con gol de Adolfo <em>El Tren </em>Valencia) y terminó el 7 de abril de 1994 (derrota 1-0 en Villavicencio contra Bolivia) en juego amistoso de preparación para el Mundial.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/colombia-mundial-de-1994" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El fracaso de Colombia en el Mundial de 1994</a></p><p><strong>La victoria más emblemática de este invicto fue la goleada 5-0 sobre Argentina en Buenos Aires, el 5 de septiembre de 1993 (Rincón y Asprilla x2 y </strong><em><strong>El Tren </strong></em><strong>Valencia) en el cierre de la eliminatoria al Mundial de Estados Unidos.</strong> Durante este invicto, Colombia terminó tercera en la Copa América de 1993 y logró la clasificación al Mundial de 1994. Los partidos amistosos de esta racha contra clubes europeos y sudamericanos no suman para el invicto.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/argentina-colombia-invicto-1993.jpg" data-entity-uuid="238fb512-5dc2-4998-82b9-42bd7fa272b7" data-entity-type="file" alt="El invicto mayor de la Selección Colombia" width="800" height="450" loading="lazy"><p>Partido #1<br>31 de julio de 1992<br>Amistoso internacional<br>Los Angeles Memorial Coliseum (EE.UU.)<br><strong>Colombia 1 – Estados Unidos 0</strong><br>Gol: Adolfo Valencia</p><p>Partido #2<br>2 de agosto de 1992<br>Amistoso internacional<br>Los Angeles Memorial Coliseum (EE.UU.)<br><strong>Colombia 0 – México 0</strong></p><p>Partido #3<br>24 de febrero de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio Pueblo Nuevo – San Cristóbal (Venezuela)<br><strong>Colombia 0 – Venezuela 0</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Relacionado</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/colombia-mundial-de-1994" target="_blank" rel="noopener noreferrer">2004, el año de las sorpresas en el fútbol</a></p><p>Partido #4<br>31 de marzo de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio El Campín de Bogotá<br><strong>Colombia 4 – Costa Rica 1</strong><br>Goles: Adolfo Valencia x 2, Ántony De Ávila, Víctor Pacheco.</p><p>Partido #5<br>8 de mayo de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio Orange Bowl de Miami (EE.UU.)<br><strong>Estados Unidos 1 – Colombia 2</strong><br>Goles: Adolfo Valencia, Alexis García.</p><p>Partido #6<br>21 de mayo de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio El Campín de Bogotá<br><strong>Colombia 1 – Venezuela 1</strong><br>Gol: Alexis García</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Relacionado</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/tragedia-de-heysel" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Tragedia de Heysel: el día que cambió el fútbol</a></p><p>Partido #7<br>30 de mayo de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio Nacional de Santiago (Chile)<br><strong>Colombia 1 – Chile 1</strong><br>Gol: Víctor Aristizábal</p><p>Partido #8<br>6 de junio de 1993<br>Amistoso internacional<br>Estadio El Campín de Bogotá<br><strong>Colombia 1 – Chile 0</strong><br>Gol: Faustino Asprilla</p><p>Partido #9<br>16 de junio de 1993<br>Copa América 1993 – Fase de grupos<br>Estadio 9 de mayo – Machala (Ecuador)<br><strong>Colombia 2 – México 1</strong><br>Goles: Adolfo Valencia, Víctor Aristizábal</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Puede interesarte</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/clasificados-colombianos-juegos-olimpicos-paris-2024" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Los colombianos clasificados a los Olímpicos 2024</a></p><p>Partido #10<br>20 de junio de 1993<br>Copa América 1993 – Fase de grupos<br>Estadio 9 de mayo – Machala (Ecuador)<br><strong>Colombia 1 – Bolivia 1</strong><br>Gol: Orlando Maturana</p><p>Partido #11<br>23 de junio de 1993<br>Copa América 1993 – Fase de grupos<br>Estadio Monumental – Guayaquil (Ecuador)<br><strong>Colombia 1 – Argentina 1</strong><br>Gol: Freddy Rincón</p><p>Partido #12<br>26 de junio de 1993<br>Copa América 1993 – Cuartos de final<br>Estadio Monumental – Guayaquil (Ecuador)<br><strong>Colombia 1 – Uruguay 1</strong><br>Gol: Luis Carlos Perea</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Relacionado</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/mundial-femenino-sub20-colombia-2024" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Todo sobre el Mundial femenino Sub-20 en Colombia</a></p><p>Partido #13<br>1° de julio de 1993<br>Copa América 1993 – Semifinal<br>Estadio Monumental – Guayaquil (Ecuador)<br><strong>Colombia 0 – Argentina 0</strong></p><p>Partido #14<br>3 de julio de 1993<br>Copa América 1993 – Partido por el tercer puesto<br>Estadio Reales Tamarindos – Portoviejo (Ecuador)<br><strong>Colombia 1 – Ecuador 0</strong><br>Gol: Adolfo Valencia</p><p>Partido #15<br>1° de agosto de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 0 – Paraguay 0</strong></p><p>Partido #16<br>8 de agosto de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Nacional de Lima (Perú)<br><strong>Perú 0 – Colombia 1</strong><br>Gol: Freddy Rincón</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Puede interesarte</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/seleccion-colombia-campeon-copa-america-2001" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El camino de Colombia en la Copa América de 2001</a></p><p>Partido #17<br>15 de agosto de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br><strong>Colombia 2 – Argentina 1</strong><br>Goles: Iván Valenciano, Adolfo Valencia.</p><p>Partido #18<br>22 de agosto de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Defensores del Chaco – Asunción (Paraguay)<br><strong>Paraguay 1 – Colombia 1</strong><br>Gol: Freddy Rincón</p><p>Partido #19<br>29 de agosto de 1993<br>Estadio Metropolitano de Barranquilla<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br><strong>Colombia 4 – Perú 0</strong><br>Goles: Iván Valenciano, Freddy Rincón, Alexis Mendoza, Wilson Pérez.</p><p>Partido #20<br>5 de septiembre de 1993<br>Eliminatorias al Mundial 1994<br>Estadio Monumental – Buenos Aires (Argentina)<br><strong>Argentina 0 - Colombia 5</strong><br>Goles: Freddy Rincón x2, Faustino Asprilla x2, Adolfo Valencia.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/lrC3zcTuLWI"></iframe></div><p><br>Partido #21<br>28 de enero de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Agustín Tovar – Barinas (Venezuela)<br><strong>Venezuela 1 – Colombia 2</strong><br>Goles: John Jairo Tréllez, Iván Valenciano.</p><p>Partido #22<br>6 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Internacional King Fahd – Yeda (Arabia Saudita)<br><strong>Colombia 1 – Arabia Saudita 1</strong><br>Gol: Iván Valenciano</p><p>Partido #23<br>10 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Internacional King Fahd – Yeda (Arabia Saudita)<br><strong>Colombia 1 – Arabia Saudita 0</strong><br>Gol: Víctor Aristizábal</p><p>Partido #24<br>18 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional (Copa Miami)<br>Estadio Orange Bowl – Miami (EE.UU.)<br><strong>Colombia 0 – Suecia 0</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/el-mejor-equipo-del-mundo-millonarios" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Diez datos del libro <em>El mejor equipo del mundo</em></a></p><p>Partido #25<br>20 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional (Copa Miami)<br>Estadio Orange Bowl – Miami (EE.UU.)<br><strong>Colombia 2 – Bolivia 0</strong><br>Goles: Wilson Pérez, Miguel Asprilla</p><p>Partido #26<br>26 de febrero de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Wein Garth College – Los Ángeles (EE.UU.)<br><strong>Colombia 2 – Corea del Sur 2</strong><br>Goles: Andrés Escobar, Víctor Aristizábal.</p><p>Partido #27<br>2 de marzo de 1994<br>Amistoso internacional<br>Estadio Azteca – México DF (México)<br><strong>Colombia 0 – México 0</strong></p><p><strong>Recuerden que lo mejor de la Selección Colombia está en Señal Colombia Deportes.</strong></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Wed, 09 Oct 2024 23:58:18 +0000 afcastellanos 11417 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Tragedia de Heysel 3c6y3u el día que cambió el fútbol http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/tragedia-de-heysel <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Tragedia de Heysel: el día que cambió el fútbol</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Hooligans del Liverpool atacan a hinchas de la Juventus antes de la final de la Copa de Europa de 1985. Foto: AFP</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-05-29T01:49:48-05:00" title="Miércoles, Mayo 29, 2024 - 01:49">Mié, 29/05/2024 - 01:49</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>El miércoles 29 de mayo de 1985, Juventus se coronó campeón por primera vez de la Copa de Europa (hoy, UEFA Champions League) al vencer en la final 1-0 a Liverpool, con un gol de penal del francés Michel Platini. Sin embargo, esa noche el fútbol fue lo menos importante, porque justo antes del partido, en una tribuna del estadio, <strong>39 hinchas murieron y 600 más quedaron heridos, en la llamada Tragedia de Heysel: una pesadilla de la vida real que cambió al fútbol para siempre.</strong></p><h2>Contexto previo a la Tragedia de Heysel</h2><p><strong>El estadio de Heysel, en Bruselas (Bélgica), con capacidad para 58,000 espectadores, había sido confirmado meses atrás como escenario de la final de la Copa de Europa, temporada 84-85</strong>. Juventus y Liverpool, dos de los equipos más grandes del mundo, llegaban a este enfrentamiento con argumentos suficientes para ganarlo.</p><p>Por un lado, los <em>Reds</em> eran los campeones vigentes del torneo y habían obtenido cuatro títulos europeos en las últimas siete ediciones. Además, contaban en su nómina con ídolos históricos como el galés <strong>Ian Rush</strong> y el escocés <strong>Kenny Dalglish,</strong> goleadores del equipo.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Liverpool era el campeón vigente de la Copa de Europa" data-entity-type="file" data-entity-uuid="df64aeeb-0323-4922-823c-ec9db6661d55" height="463" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/heysel-6.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Liverpool era el campeón vigente de la Copa de Europa, tras ganarle a la Roma en la final de 1984</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Contenido relacionado</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/mejores-finales-uefa-champions-league" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Las mejores finales de la Champions League</a></p><p>La <em>Vecchia Signora</em>, en cambio, tenía a <strong>Michel Platini, </strong>mejor futbolista del planeta en ese momento, y a una base de campeones del mundo con la Selección de Italia en 1982, como el defensa Antonio Cabrini, el volante Marco Tardelli y el goleador <strong>Paolo Rossi.</strong></p><h2>Antecedentes a la Tragedia de Heysel</h2><p>Aunque Juventus había vencido 2-0 a Liverpool en la definición de la Supercopa Europea de 1984,<strong> la rivalidad entre ingleses e italianos iba más allá de lo futbolero</strong>. Durante la final más reciente de Europa, hinchas del Liverpool fueron atacados por aficionados del AS Roma, de mayoría contundente en las tribunas pues su equipo jugaba de local en el Estadio Olímpico de la capital de Italia.</p><p>En días previos a la final de la Copa de Europa de 1985 y la correspondiente Tragedia de Heysel, la prensa sensacionalista inglesa recordaría los hostigamientos del partido del año anterior, ganado por Liverpool en los penales. <strong>Los tabloides alimentaban un ánimo revanchista en los hooligans ingleses, reconocidos en toda Europa por su alcoholismo, su abuso de sustancias, su comportamiento extremadamente violento y sus desmanes a gran escala.</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira también</span>→ <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/2004-sorpresas-futbol" target="_blank" rel="noopener noreferrer">2004, el año de las sorpresas en el fútbol</a></p><p>En este mismo contexto, <strong>el 11 de mayo de 1985</strong> (18 días antes de la Tragedia de Heysel), <strong>habían muerto 56 personas</strong> en el estadio del Bradford City (de la tercera división inglesa) a causa del incendio de una tribuna de madera. Este incidente, conocido como la <strong>Tragedia de Valley Pride</strong>, dejó 265 heridos.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Portadas de los diarios españoles AS y Marca en reacción a la Tragedia de Heysel" data-entity-type="file" data-entity-uuid="43d940a6-203c-40ef-8cb7-340e2ec5fdf8" height="463" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/heysel-5_0.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Portadas de los diarios españoles AS y Marca en reacción a la Tragedia de Heysel</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <h2>Cómo se consumó la Tragedia de Heysel</h2><p><strong>A las siete de la tarde del 29 de mayo de 1985, una hora antes de la final de la Copa de Europa, una estampida humana en la tribuna suroriental del estadio de Heysel hizo que 39 hinchas del equipo italiano murieran aplastados y asfixiados.</strong> El saldo definitivo de esta catástrofe registró 600 heridos.</p><p>Los culpables intelectuales de la Tragedia de Heysel fueron cientos de hooligans del Liverpool que, aprovechando fallos en la seguridad, se aproximaron por el costado sur del estadio hacia la tribuna suroriental, ocupada por hinchas de la Juventus que tenían un perfil familiar y no pertenecían a barras bravas, ya que los ultras estaban ubicados en la tribuna norte, al extremo opuesto del estadio.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Puede interesarte</span>→ <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/el-mejor-equipo-del-mundo-millonarios" target="_blank" rel="noopener noreferrer">10 datos del libro <em>El mejor equipo del mundo</em></a></p><p>Acorralados por los ataques de los radicales ingleses, <strong>los seguidores de la Juventus se aglomeraron en un extremo de la tribuna y quedaron atrapados entre un muro gigante y una valla protectora que impedía el a la cancha.</strong> En medio de la fricción, solamente algunos lograron saltar la valla hacia el campo de juego.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Caos a las afueras del estadio después de producirse la Tragedia de Heysel " data-entity-type="file" data-entity-uuid="1a12f3f4-9be9-47c9-a0ff-3fe23b8f5b48" height="463" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/heysel-2.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Caos a las afueras del estadio después de consumada la Tragedia de Heysel</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p>Sin embargo, y ante la falta de salidas de emergencia,<strong> decenas de aficionados colapsaron, unos asfixiados en el tumulto y otros aplastados por un pedazo del muro que cedió, mientras en el resto del estadio se producían otros hechos reaccionarios de violencia.</strong></p><p>La seguridad, desplegada sobre todo fuera del estadio para evitar disturbios, volvió a equivocarse al tratar de evitar que los incidentes escalaran a otras tribunas, en lugar de ocupar con prioridad el sector suroriental con la eficacia necesaria para disuadir los ataques de los hooligans y proteger y auxiliar a los simpatizantes de la Juventus<em>.</em></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Relacionado</span>→ <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/asi-es-el-descenso-futbol-colombiano" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Cómo funciona el descenso en el fútbol colombiano</a></p><h2>La final se jugó a pesar de la tragedia</h2><p>De manera insólita, las autoridades permitieron que la final se jugara y el partido comenzó 90 minutos después de la hora inicialmente pactada. <strong>Luego de retirar en ambulancia a cientos de cuerpos inconscientes y de apilar otros sin vida afuera de la cancha, la final de la Copa de Europa de 1985 se disputó como si nada hubiera pasado, en un hecho de indolencia sin precedentes para la historia del fútbol</strong>. Al respecto, una crónica de El País de España publicada en 2020 conmueve desde su título: <strong>«Heysel, la muerte en directo»</strong>,<strong> </strong>en referencia a su transmisión en vivo por televisión.</p><p>Postales tomadas por reporteros gráficos inmortalizaron este tenebroso incidente. <strong>Decenas de cadáveres amontonados en el piso, como si fueran las víctimas de una masacre, entregaban a la UEFA un mensaje urgente. La organización del fútbol tenía que cambiar para evitar nuevos desenlaces mortales.&nbsp;</strong></p><p>Reducido a anécdota quedó el <strong>penal mal sancionado a propósito por el árbitro suizo André Daina</strong>, tras una falta lejos del área contra el delantero polaco Boniek, que Michel Platini transformó en gol a los 57 minutos, para dar a la Juventus su primera Copa de Europa.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Michel Platini sostiene la Copa de Europa horas después de la Tragedia de Heysel" data-entity-type="file" data-entity-uuid="ce95837d-3379-419d-875e-0490d6d01e4e" height="462" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/heysel-4.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Michel Platini sostiene la Copa de Europa después de ganarla con ayuda del árbitro</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p><strong>En el reporte oficial de las 39 víctimas mortales que dejó la Tragedia de Heysel, figuraron 32 hinchas italianos (incluidas dos mujeres), cuatro belgas, dos ses y uno norirlandés</strong>. Como consecuencia del caos vivido, el Gobierno de Bélgica decretó esa noche Estado de Sitio en Bruselas.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira también</span>→ <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cultura/futbol-colombia-historia-importancia-hitos-identidad" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El fútbol en Colombia, pasión e identidad</a></p><p><strong>La Tragedia de Heysel es la octava más grave en la historia del fútbol en cuanto a cantidad de fallecimientos, en una lista que encabeza la llamada Tragedia del Estadio Nacional de Perú, en 1964.</strong> Fueron 318 hinchas los que murieron aplastados frente a las puertas cerradas del estadio de Lima y en medio de un enfrentamiento con la policía, durante un partido de la Selección nacional contra Argentina.</p><h2>Consecuencias y sanciones por la tragedia de Heysel</h2><p>En 1991, seis años después de la Tragedia de Heysel, 26 hooligans del Liverpool fueron juzgados en Bélgica y <strong>14 de ellos pagaron condenas de cárcel por homicidio culposo</strong>. Sin embargo, sólo estuvieron en prisión durante un año y medio, luego de un intenso lobby político por parte de la autoridades del Reino Unido y de que la sentencia fuera suspendida.</p><p>La UEFA, en busca de impartir penas contundentes, suspendió al Liverpool de competiciones europeas durante seis años y a todos los equipos ingleses durante cinco. Estas sanciones generaron un colapso en el fútbol británico que, para completar, sufrió un desastre todavía peor en 1989: <strong>la Tragedia de Hillsborough, con 97 muertos por una avalancha de aficionados precisamente del Liverpool,</strong> durante un partido de la FA Cup contra Nottingham Forest.</p> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Placa conmemorativa de la Tragedia de Heysel en Anfield Road, estadio del Liverpool" data-entity-type="file" data-entity-uuid="ce9966b9-dfde-4d0d-a6b4-1363f7d10754" height="463" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/heysel-3.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Placa conmemorativa de la Tragedia de Heysel en Anfield Road, estadio del Liverpool</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Relacionado</span>→ <a href="https://rtvlay.co/series-al-oido/somos-futboleras" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Escucha el pódcast <em>Somos futboleras </em>de Radio Nacional</a></p><p><strong>El caos institucional del fútbol británico escalaría a problema de Estado y generaría la intervención del Gobierno, presidido por la primera ministra, Margaret Thatcher.</strong> Las medidas autoritarias que se implementaron eventualmente generarían la erradicación de los hooligans de los estadios del fútbol inglés y la creación, en 1993, de la llamada <strong>Premier League</strong>, bajo un nuevo modelo deportivo y de negocio, que en un largo plazo la convirtió en la liga de fútbol más prestigiosa del mundo.</p><p>Por su parte, <strong>después de la Tragedia de Heysel, la UEFA aplicó al menos diez medidas contundentes para evitar nuevas calamidades dentro de los estadios</strong>, como la instalación de cámaras de seguridad, aplicación de controles más rigurosos para el hinchas, prohibición de venta de alcohol y creación de protocolos para certificar la seguridad de los escenarios.</p><p>Bélgica sufrió la sanción simbólica de no volver a ser sede de ningún evento deportivo internacional, durante los diez años siguientes. <strong>Adicionalmente, el epicentro de la tragedia terminaría demoliéndose a mediados de los años 90 para remplazarse por el Estadio Rey Balduino, sede de la Eurocopa 2000 y de competencias polideportivas.</strong></p><h2>La Tragedia de Heysel en la cultura popular</h2> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'filter_caption' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <figure role="group" class="mg_bt_25 img-responsive"> <img alt="Documental La tragédie du Heysel, producido en Bélgica y estrenado en 2022" data-entity-type="file" data-entity-uuid="4968e18e-9c9e-4270-93df-78ee3be30d78" height="463" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/heysel-7.jpg" width="800" loading="lazy"> <figcaption>Documental La tragédie du Heysel, producido en Bélgica y estrenado en 2022</figcaption> </figure> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/filter/templates/filter-caption.html.twig' --> <p><em><strong>Fever Pitch </strong></em><strong>(1992)</strong>, una de las obras literarias más reconocidas que se han escrito sobre fútbol, incluye referencias de la Tragedia de Heysel por parte de su autor, el británico Nick Hornby, que antes de la final se encontraba en Londres dando una conferencia frente a asistentes italianos. <strong>«Allí en la escuela no pude llorar. Tal vez supuse que sería un descaro que un inglés llorase delante de unos cuantos italianos la noche de Heysel».</strong></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira más</span>→ <a href="https://www.senalmemoria.co/piezas/santiago-bernabeu-estadio" target="_blank" rel="noopener noreferrer">La inauguración del estadio Santiago Bernabéu</a></p><p>En <em><strong>La tragédie du Heysel </strong></em><strong>(2022)</strong>, miniserie documental producida en Bélgica, se explora en seis episodios de casi una hora los hechos que rodearon este desastre, antes, durante y después, mediante imágenes de archivo de la tragedia y testimonios de las partes involucradas. También aborda los juicios extraordinarios que tuvieron lugar en Bruselas en busca de justicia contra los victimarios. Y, finalmente, hace una retrospectiva, 37 años después, desde el punto de vista del recuerdo de las víctimas.</p><p>Otros derivados musicales, editoriales y audiovisuales sobre Heysel son: <em><strong>En la Turba</strong> </em>(2006)<em>, </em>novela testimonial del escritor francés Laurent Mauvignier sobre una pareja envuelta por casualidad en la tragedia; <em><strong>Appuntamento a Liverpool</strong></em> (1988), largometraje italiano de ficción dirigido por Marco Tullio Giordana; y las canciones <em><strong>Memorial</strong> </em>(1985) del músico británico Michael Nyman y <em><strong>38</strong> </em>(2014) de Revolting Cocks, grupo estadounidense de rock industrial.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/iGOwI8AkfWI"></iframe></div><p>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Wed, 29 May 2024 06:49:48 +0000 afcastellanos 11342 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org 2004 2w2s6r el año de las sorpresas en el fútbol http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/2004-sorpresas-futbol <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>2004: el año de las sorpresas en el fútbol</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: AFP</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-05-09T20:32:08-05:00" title="Jueves, Mayo 9, 2024 - 20:32">Jue, 09/05/2024 - 20:32</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>El 1° de julio de 2004, gracias a un penal que Juan Carlos Henao atajó al delantero argentino Franco Cángele, <strong>Once Caldas de Manizales venció al todopoderoso Boca Juniors de Argentina y se consagró, contra cualquier pronóstico, campeón de la Copa Libertadores de América.</strong> Una sorpresa gigante en el mundo del fútbol y parte de una tendencia que se replicó ese año en la Bundesliga de Alemania, La Liga de España, la UEFA Champions League, la Eurocopa y la Recopa Sudamericana.</p><p>En Señal Colombia Deportes recordamos, veinte años después, cómo 2004 coronó a los campeones más insólitos en la historia del fútbol.</p><h2>Werder Bremen: campeón de la Bundesliga en 2004</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/werder-bremen-campeon-2004.jpg" data-entity-uuid="03a58e88-1c00-4033-a1ce-21af466150af" data-entity-type="file" alt="Werder Bremen, campeón de la Bundesliga en 2004" width="972" height="551" loading="lazy"><p>Desde que se estableció el formato de la Bundesliga alemana en 1963, Bayern Múnich ha ganado 32 títulos: 27 más que Borussia Dortmund y Borussia Mönchengladbach, que recién ocupan el segundo puesto del palmarés, con 5 campeonatos cada uno. El dominio del Bayern ha sido tan contundente, que llegó a levantar el trofeo Meisterschale (apodado “Ensaladera”, por su forma de bandeja) durante once años consecutivos, entre 2012 y 2023.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/el-mejor-equipo-del-mundo-millonarios" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Diez historias del libro <em>El mejor equipo del mundo</em></a></p><p>Sin embargo, <strong>en la temporada 2003-2004 el campeón de la Bundesliga fue Werder Bremen, que aseguró su cuarto título local al vencer justamente al Bayern, el 9 de mayo de 2004.</strong> El delantero brasileño Aílton fue el mayor responsable de esta hazaña, luego de meter 28 goles en la competición. Otras figuras fueron el paraguayo Nelson Haedo Valdez, el croata Ivan Klasnic y el griego Angelos Charisteas quien, dos meses después, conseguiría un logro todavía más insólito, también destacado en esta lista.</p><h2>Valencia: campeón de La Liga española en 2004</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/valencia-campeon-la-liga-2004.jpg" data-entity-uuid="b92c384a-6cce-4699-8841-de347f8677a1" data-entity-type="file" alt="Valencia, campeón de La Liga 2004" width="800" height="444" loading="lazy"><p>Al día siguiente de la consagración de Werder Bremen, Valencia salió campeón de La Liga de España: un torneo dominado de manera aplastante por Real Madrid y Barcelona. <strong>El 9 de mayo de 2004, gracias a los goles de los mediocampistas Rubén Baraja y Vicente, Valencia ganó 2-0 en su visita al estadio Ramón Sánchez-Pizjuán de Sevilla y aseguró su sexto campeonato de liga.</strong></p><p>El título de Valencia en La Liga de 2004 hizo parte de un triplete inolvidable para el equipo español, que el 19 de mayo ganó la Copa UEFA (2-0 sobre Olympique de Marsella) y el 27 de agosto, la Supercopa de Europa (2-1 sobre Porto). Los argentinos Pablo Aimar y Roberto Ayala; y los españoles Santiago Cañizares, David Albelda y Mista fueron algunas figuras que dejó el año más exitoso en la historia del Valencia, entrenado en ese entonces por Rafa Benítez.</p><h2>Porto: campeón de la UEFA Champions League en 2004</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/porto-campeon-champions-2004.jpg" data-entity-uuid="3fe84e20-bd3a-4eb5-be9c-d3c97161c9a1" data-entity-type="file" alt="Porto de Portugal, campeón de la UEFA Champions League de 2004" width="800" height="451" loading="lazy"><p><strong>Porto de Portugal, dirigido por un joven José Mourinho, derrotó 3-0 en la final de la UEFA Champions League de 2004 al Mónaco, otro equipo poco común para una final de Europa. </strong>El partido se jugó el miércoles 26 de mayo en Gelsenkirchen (Alemania) y registró los goles del brasileño Carlos Alberto, el ruso Dimitri Alenichev y el portugués Deco.</p><p>En las fases de eliminación sencilla, Porto superó en semifinales a Deportivo La Coruña, en cuartos de final a Olympique de Lyon y en octavos de final al poderoso Manchester United. La proeza de los “dragones” en la Champions de 2004 fue consecuencia, en gran medida, del aporte colectivo de futbolistas locales, como el arquero Vítor Bahía y los mediocampistas Maniche, Costinha y Sergio Conceição.</p><p>Meses después de su gesta europea, el 12 de diciembre en Yokohama, Japón, Porto cerraría un año espectacular, al ganar la última Copa Intercontinental que se jugó antes de ser remplazada por el Mundial de clubes. Después de 120 minutos aburridos, los portugueses levantaron este nostálgico trofeo al vencer en los penales a otro campeón impensado que dejó 2004: el Once Caldas colombiano.</p><h2>Once Caldas: campeón de la Copa Libertadores 2004</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/once-caldas-campeon-libertadores-2004.jpg" data-entity-uuid="8e6af9c6-bae0-4fd6-9d19-2baca2ec51b7" data-entity-type="file" alt="Once Caldas, campeón de la Copa Libertadores de 2004" width="800" height="446" loading="lazy"><p>Veinte años después, Colombia todavía recuerda este hito futbolero. Después de empatar 0-0 en la temible Bombonera de Buenos Aires, <strong>el jueves 1° de julio, en el estadio Palogrande de Manizales, Once Caldas se coronó campeón de la Copa Libertadores de América, al vencer en la tanda de penales al Club Atlético Boca Juniors de Argentina</strong>, que venía de la época más exitosa de su historia, al ganar este torneo en los años 2000, 2001 y 2003.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/asi-es-el-descenso-futbol-colombiano" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Cómo funciona el descenso en el fútbol colombiano</a></p><p>Pesos pesados del continente como Santos y Sao Paulo fueron eliminados por Once Caldas camino a la final de la Libertadores de 2004. En ese contexto, durante la fase de grupos el equipo había sufrido la salida a la MLS del argentino Sergio Galván Rey, goleador histórico del fútbol colombiano (con 224 goles) y dueño de una marca apenas superada en 2024 por el otro gran ídolo de la institución, el colombiano Dayro Moreno quien, con 18 años, fue titular contra Boca en la vuelta de la final de 2004.</p><p>El juego de ida, en La Bombonera, intenso y con un par de remates en el palo, terminó sin goles. <strong>Y el de vuelta, en Palogrande, acabó 1-1 con anotaciones de Jhon Viáfara y Nicolás Burdisso. En la tanda de penales, para sorpresa de todos, ningún jugador de Boca pudo anotar. Schiavi, Cascini, Burdisso y Cángele erraron sus cobros ante la figura inmensa del portero Juan Carlos Henao, otra leyenda del equipo de Manizales y clave en la obtención del título</strong>. Meses después, la derrota del “blanco blanco” contra Porto en la Copa Intercontinental no opacaría su proeza en la Libertadores.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/hXR2nM54z9s"></iframe></div><p><br><strong>Los insultos de Jhon Viáfara a sus compañeros para que no le rayaran la camioneta que recibió del patrocinador y la ruptura del trofeo durante las celebraciones a cargo de los suplentes Jeffrey Díaz y Herly Alcázar hacen parte de los recuerdos de una noche increíble</strong> en que se consumó una de las mayores sorpresas del fútbol durante ese enigmático 2004.</p><p>En contraste, dos hechos marcados por la desgracia rodean este acontecimiento futbolero. Días después de la Copa Intercontinental, el entrenador del equipo Luis Fernando Montoya recibió dos disparos de bala durante un atraco en un municipio caldense, que le produjo una cuadriplejía irreversible. Y, en 2019, Jhon Viáfara (figura, capitán y campeón de esa Libertadores) fue extraditado a Atlanta (Estados Unidos), donde cumple una condena de once años de prisión por narcotráfico.</p><h2>Grecia: campeón de la Euro 2004</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/grecia-campeon-euro.jpg" data-entity-uuid="259f8621-cf95-409c-bbc0-2900f32d850c" data-entity-type="file" alt="Grecia, campeón de la Euro 2004" width="800" height="448" loading="lazy"><p>Desde que la Eurocopa de Naciones se juega en su formato actual (1960), ningún campeón ha causado tanta sorpresa como Grecia en 2004. Aunque Unión Soviética la ganó en 1960 y Checoslovaquia en 1976, ambas selecciones fueron potencias del fútbol en su tiempo. El título griego, tal vez, pueda compararse con el de Dinamarca en 1992. Sin embargo, teniendo en cuenta la calidad individual y colectiva de Grecia, la sorpresa que dio en 2004 no tiene precedentes para el historial del segundo torneo de fútbol más importante después de la Copa Mundial de la FIFA.</p><p>Luego de terminar segundo en la fase de grupos, <strong>Grecia optimizó sus aptitudes y, con un fútbol ultradefensivo, venció por la mínima diferencia a Francia en cuartos de final, a República Checa en semifinales y a Portugal en la final, jugada el domingo 4 de julio en el Estádio da Luz de Lisboa.</strong> El delantero Angelo Charisteas, campeón de la Bundesliga dos meses antes con Werder Bremen, anotó de cabeza el gol definitivo de esta épica futbolera, digna de la mejor tragedia griega jamás contada.</p><h2>Cienciano: campeón de la Recopa Sudamericana 2004</h2><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/cienciano-campeon-recopa-2004.jpg" data-entity-uuid="4d6d768f-ad59-4dcc-809f-c5d71dd504b8" data-entity-type="file" alt="Cienciano. campeón de la Recopa Sudamericana 2004" width="805" height="444" loading="lazy"><p><strong>El 7 de septiembre de 2004, Cienciano de Perú se inscribió en el listado de campeones sorpresivos que dejó el fútbol internacional ese año.</strong> Luego de vencer a River Plate en la final de la Copa Sudamericana de 2003, el equipo de Cusco se ganó el derecho de jugar la Recopa Sudamericana de 2004, esta vez contra el otro gigante de Argentina: Boca Juniors, campeón de la Copa Libertadores de 2003.</p><p>Jugado en Fort Lauderdale, Estados Unidos, el partido parecía definido a favor de Boca gracias a un gol de Carlos Tévez en el primer tiempo. Sin embargo, al minuto 89 el delantero peruano Rodrigo Saraz cambió con su cabeza el rumbo de esta final que se definiría en los penales. Los fallos desde los once metros de Fabián Vargas y Carlos Tévez consumaron el título de Cienciano en un 2004 asombroso e inolvidable para la historia del fútbol.</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 10 May 2024 01:32:08 +0000 afcastellanos 11308 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Diez historias del libro «El mejor equipo del mundo 195u2 http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/el-mejor-equipo-del-mundo-millonarios <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Diez historias del libro «El mejor equipo del mundo»</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-04-01T22:54:01-05:00" title="Lunes, Abril 1, 2024 - 22:54">Lun, 01/04/2024 - 22:54</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><em><strong>El mejor equipo del mundo</strong></em> (2023) es un libro de Editorial Planeta, escrito por el periodista Mauricio Silva Guzmán, que recupera datos e historias sobre la época gloriosa de Millonarios entre 1949 y 1953, conocida como «El Dorado».</p><p>Figuras como&nbsp;<strong>Adolfo Pedernera, Néstor Raúl Rossi, Julio Cozzi y un joven Alfredo Di Stéfano</strong>, que años después se convertiría en el mejor futbolista del planeta, conformaron un equipo de ensueño que recibiría el sobrenombre de «El ballet azul», después de su histórica victoria sobre el Real Madrid en 1952.</p><h2>La historia de&nbsp;<em>El mejor equipo del mundo</em></h2><p>Una huelga en el fútbol argentino en 1948 y la desafiliación de Colombia de la FIFA por un conflicto con la Dimayor, produjo la llegada masiva al país de grandes jugadores extranjeros, quienes recibirían altos salarios y primas e incentivos sin regulación. «En tres años un futbolista no gana en la Argentina lo que en uno en Colombia», tituló el diario El Tiempo en marzo de 1950.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Mira gratis el documental</strong></span>&nbsp;→ <a href="https://rtvlay.co/peliculas-documentales/el-mejor-equipo-del-mundo" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><em>El mejor equipo del mundo </em>ya está disponible en RTVlay</a></p><p>En este contexto,&nbsp;futbolistas de Argentina, Perú, Uruguay, Paraguay, Brasil y países europeos como Hungría le dieron prestigio al fútbol profesional colombiano, visto por la FIFA como una liga pirata.</p><p>Cuatro títulos locales en cinco años marcaron para Millonarios una etapa única que terminaría en 1953 con el llamado «Pacto de Lima», el cual garantizaba el regreso de los futbolistas extranjeros a las ligas de sus países y el de la Federación colombiana a la FIFA.</p><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/libro-el-mejor-equipo-del-mundo.jpg" data-entity-uuid="c6b8586b-d745-479e-9cab-2701c94a5cdb" data-entity-type="file" alt="El mejor equipo del mundo" title="El mejor equipo del mundo" id width="800" height="586" loading="lazy"></p><h2>El documental de&nbsp;<em>El mejor equipo del mundo</em></h2><p>Historias imperdibles y una investigación meticulosa reconstruyen esta época en el libro <em><strong>El mejor equipo del mundo</strong>, </em>que para 2024 vuelve como documental, dirigido por Mauricio Silva y Yesid Vásquez, con la investigación de Felipe Valderrama.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://www.rtvc.gov.co/noticia/el-mejor-equipo-del-mundo-estreno-documental-millos-el-dorado-rtvc" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Todo sobre el<em>&nbsp;</em>documental de la época dorada de Millonarios</a></p><p>El documental de <em><strong>El mejor equipo del mundo</strong></em> es una coproducción de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, el Canal Zoom y <strong>Señal Memoria, de RTVC Sistema de Medios Públicos</strong>, con la participación de invitados del nivel de Hernán Peláez, Enrique Macaya Márquez y Jorge Barraza.</p><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"> </script><p>Ante el estreno de <em><strong>El mejor equipo del mundo</strong>, </em>el 7 de abril por la pantalla de Señal Colombia, y su llegada a RTVlay, presentamos diez historias sobre el surgimiento de Millonarios y su época dorada, tomadas del libro de Mauricio Silva Guzmán.</p><h2>Tráiler de&nbsp;<em>El mejor equipo del mundo</em></h2><p><iframe allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen frameborder="0" height="400" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" src="https://www.youtube.com/embed/DF9c3R7_wJQ?si=w6UDKAgRS95CW3xC" title="YouTube video player" width="680"></iframe></p><h3>1. Millonarios antes de llamarse Millonarios</h3><p>Los orígenes de Millos nos conducen a 1926. En las canchas de los colegios La Salle (de Chapinero) y La Merced (de Teusaquillo) surge un equipo estudiantil llamado <strong>Juventud</strong>. Seis años después, en 1932, Juventud se fusiona con Internacional de Bogotá y se forma el equipo <strong>Unión</strong>.</p><p>Posteriormente, en 1935, se da una alianza entre Unión y Bogotá Football Club, obteniendo como resultado el <strong>Unión Bogotá</strong>. Y, el mismo año, aparece una tercera alianza, ahora con el Club Municipal, que deriva en la formación del <strong>Deportivo Municipal</strong>, penúltimo nombre del equipo, que luego se llamaría <strong>Deportivo Independiente</strong> antes de convertirse en Millonarios.</p><h3>2. El origen de los colores y el escudo</h3><p>Durante un triangular en 1939 contra la Selección de Antioquia y Juventud de Barranquilla, los aficionados de Deportivo Municipal apoyaron al equipo con carteles que llevaban una <strong>«M» azul: mismo color que propuso el directivo Manuel Briceño como uniforme, luego de ver una revista con fotos de la Selección de Italia.</strong> Hasta el momento, Municipal vestía con camiseta blanca, pantaloneta y medias negras, y el emblema de un águila como la del escudo de Bogotá.</p><p>La popularidad de Municipal llevó a sus jugadores, muchos de ellos argentinos, a exigir un aumento en el pago que recibían. Esto produjo la renuncia de un directivo que representaba los intereses del municipio y por eso el nombre del equipo fue cambiado a <strong>Deportivo Independiente</strong>.</p><h3>3. Millonarios, ahora sí</h3><p>Según se relata en el libro <em><strong>El mejor equipo del mundo</strong>, </em>los dirigentes de Deportivo Independiente negociaron los salarios con sus futbolistas argentinos y la nómina del equipo llegó a costar 1900 pesos por partido.</p><p>En este contexto, Luis Camacho Montoya, del diario El Tiempo, escribió:<strong> «el profesionalismo ha invadido por completo nuestras esferas futboleras. La nómina del ahora Deportivo Independiente puede afirmarse, sin temor a dudas, es la más alta de cuantas pagan nuestros clubes deportivos. Es difícil creer que dichos dirigentes se comporten como millonarios»</strong>.</p><p>Este apodo tuvo tal acogida que en 1946 el equipo fue constituido oficialmente, por el empresario barranquillero Alfonso Senior, bajo el nombre de <strong>Club Deportivo Los Millonarios.</strong></p><p><strong><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/di-stefano-rossi-pedernera_0.jpeg" data-entity-uuid="ff08f7c9-f4f4-4672-85e9-bb22a3e2926f" data-entity-type="file" alt="El mejor equipo del mundo" title="El mejor equipo del mundo" id width="800" height="639" loading="lazy"></strong></p><h3>4. La llegada de las figuras internacionales</h3><p>En 1949, diferentes huelgas de trabajadores chocaban con el gobierno argentino de Juan Domingo Perón. Una de ellas era la del gremio de futbolistas, que exigía mejores condiciones laborales. De 600 profesionales, sólo 89 siguieron compitiendo en el fútbol local, que tuvo que abastecerse de juveniles y amateurs para seguir jugándose.</p><p>Según el libro de <em><strong>El mejor equipo del mundo,</strong></em> <strong>«serios activistas en la causa huelguista de la Argentina eran el ‘Maestro’ Adolfo Pedernera (entonces en Huracán), Néstor Raúl Rossi y la joven estrella del fútbol argentino, Alfredo Di Stéfano (ambos de River Plate). Aquel descontento, particularmente el de aquellos tres </strong><em><strong>cracks</strong></em><strong>, sería el caldo de cultivo para crear un equipo de ensueño en Bogotá y una liga de superestrellas en Colombia».</strong></p><p><strong>Pedernera</strong> consumó su llegada a Millonarios en mayo de 1949, a cambio de 5000 dólares, gracias a la gestión del futbolista y entrenador Carlos «Cacho» Aldabe, que viajó a Buenos Aires para convencerlo.</p><p>Dos meses después, el equipo de la Universidad Nacional concretó a <strong>Di Stéfano</strong>, quien viajó a Bogotá, pero terminó firmando con Millonarios por persuasión de Pedernera y bajo las mismas condiciones económicas que el «Maestro». Días después, la agencia de noticias AFP informó que Millonarios había arreglado con <strong>Néstor Raúl Rossi</strong> por una cifra más escandalosa: 9000 dólares. El debut de los tres se dio en agosto de 1949 durante la goleada 5-0 sobre Deportivo Barranquilla.</p><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/millonarios-real-madrid.jpg" data-entity-uuid="04e7a345-6955-4ef1-9589-c3e45b872c5a" data-entity-type="file" alt="El mejor equipo del mundo" title="El mejor equipo del mundo" id width="800" height="654" loading="lazy"></p><h3>5. La victoria histórica sobre el Real Madrid</h3><p><strong>El 30 de marzo de 1952 a las 3:55 pm, Millonarios visitaba al poderoso Real Madrid en el Nuevo Estadio de Chamartín, para conmemorar los 50 años de la fundación del equipo español. En esta cancha, renombrada Santiago Bernabéu en 1955, Millonarios ganó 4-2 en una exhibición que pasó a la historia.</strong> En medio de los elogios recibidos, el equipo fue apodado el «Ballet Azul» por la prensa local.</p><p>Este fue el cuarto de cinco partidos amistosos de una gira por España, marcada por largos viajes terrestres y molestias físicas. Hasta el momento, Millos sumaba dos empates (0-0 contra el Valencia y 2-2 contra el IFK Norrköping de Suecia) y una derrota (2-3 contra Las Palmas).</p><p>Pero, como se recuerda en el libro de Mauricio Silva, <strong>«a diferencia de los partidos anteriores, Millonarios entró decidido y concentrado (…) A los 18 minutos, en la suya, Di Stéfano bajó al medio campo por el balón, se tiró a la derecha, sacó a un defensa, centró rastrero, el central se equivocó al despejar y le quedó servida la pelota a la ‘Muñeca’ Castillo para definir (0-1)».</strong></p><p>Para el entretiempo, Millos ya goleaba 3-0 al Real Madrid. Di Stéfano marcó el segundo después de una gran jugada colectiva. <strong>«El público aplaudió la belleza del gol y la violencia del remate»</strong>, resaltó el Diario Marca. El tercer gol fue obra de Antonio Báez al aprovechar el error de un rival. Y cuando Di Stéfano anotó el 4-0 en el segundo tiempo, la diferencia fue tan amplia que el partido bajó su ritmo y permitió a los locales anotar dos goles y maquillar el resultado final.</p><h3>6. Cómo formó Millos contra el Madrid</h3><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/millonarios-titulares-real-madrid.jpg" data-entity-uuid="531f7f90-ab03-4211-bdd1-f2defe14fda5" data-entity-type="file" alt="El mejor equipo del mundo" title="El mejor equipo del mundo" id width="800" height="533" loading="lazy"></p><p>Con ocho argentinos, un uruguayo, un paraguayo y un peruano en cancha, Millonarios salió a hacer historia contra Real Madrid. El once azul estuvo conformado por <strong>Julio Cozzi, Raúl Pini, Jorge Benegas, Néstor Rossi, Julio «Paraguas» Ramírez, Ismael Soria, Alfredo Castillo, Reinaldo Mourín, Adolfo Pedernera, Alfredo Di Stéfano y Antonio Báez.</strong></p><p>Por su lado, Real Madrid jugó con un onceno de jugadores reconocidos y en algunos casos históricos para la institución: Juan Alonso Adelarpe, José María Zárraga, Joaquín Oliva, Joaquín Navarro, Miguel Muñoz, José Antonio Montalblo, Pablo Olmedo, Eduardo Sobrado, Pahino, Joseíto Iglesias y Luis Molowny.</p><h3>7. Reacciones al triunfo épico de Millonarios</h3><p>La crónica del partido del Diario ABC reflejó la iración hacia la figura de Millonarios y próximo ídolo merengue en el triunfo contundente sobre Real Madrid. <strong>«Un futbolista extraordinario sobresale muy por encima de los restantes: Di Stéfano. Fuerte, dinámico, multiplica los esfuerzos sin dar importancia a su trajín, con tan superior categoría, que pronto el espectador cree estar presenciando los increíbles alardes de un jugador con dotes de una ubicuidad que, además, le autoriza a preparar a los compañeros sus más felices oportunidades».</strong></p><p>En tanto, Marca reivindicó el juego de Millonarios luego de menospreciarlo en el empate contra el Norrköping sueco y lanzó algunas puyas a jugadores como Rossi. <strong>«No ha sido mala la astucia esta de Los Millonarios de mantener su juego rigurosamente en secreto hasta su encuentro con el Madrid. Ellos se habrían creado una fama de lentitud e ineficacia tras la que escondían todo lo contrario (…) El remate de cabeza de Arsuaga que valió el primer gol del Madrid fue tan perfecto que hasta Rossi le felicitó. Y es que este grandulón, en el fondo, es muy buen chico. Muy sucio, pero buen chico».</strong></p><h3>8. Revancha fallida con el «Che» Guevara en la tribuna</h3><p>El 30 de junio de 1952, la delegación del Real Madrid aterrizó en Bogotá para jugar dos amistosos con Millonarios. Sin embargo, no hubo revancha. Ambos partidos los ganó el equipo de Bogotá 2-1, con goles de Di Stéfano y Pedernera; y 1-0, con gol de Antonio Báez. Lo que muy pocos advirtieron es que entre la multitud de la tribuna popular del primer partido estaba un personaje tan legendario como inesperado.</p><p>Así lo reseña <em>El mejor equipo del mundo, </em>tomado del libro <em>Diarios de motocicleta: </em><strong>«Un día antes del partido, un conocido de Di Stéfano le pidió verse con dos jóvenes argentinos que viajaban por Sudamérica. Se trataba de Ernesto El Che Guevara y Alberto Granado. Se reunieron en el restaurante Embajador y luego El Che le escribió a su mamá: mañana veré a Millonarios y a Real Madrid desde la más popular de las tribunas, ya que los compatriotas son más difíciles de roer que los ministros. En efecto, Di Stéfano les dio boletas para la tribuna popular».</strong></p><p>Granado, más futbolero que El Che, declaró que ese partido fue uno de los mejores que vio en su vida, en una nota publicada por el diario La Nación de Argentina, llamada «La noche en que el Che Guevara le pidió una entrada a Di Stéfano para verlo jugar en Bogotá».</p><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/di-stefano-fc-barcelona.jpeg" data-entity-uuid="829d8c85-3bbc-4857-b6a6-681e357aefc4" data-entity-type="file" alt="El mejor equipo del mundo" title="El mejor equipo del mundo" id width="800" height="488" loading="lazy"></p><h3>9. Di Stéfano iba para el Barcelona</h3><p>En septiembre de 1953, Alfredo Di Stéfano se vinculó a los 27 años al Real Madrid de España, donde jugó once temporadas, anotó 308 goles, ganó ocho títulos de liga y cinco títulos de Europa de manera consecutiva. Fueron números y trofeos todavía históricos en nuestros días, que llevaron a la «Saeta Rubia» a convertirse en el mejor futbolista del mundo.</p><p>Sin embargo, el plan inicial de Di Stéfano era convertirse en jugador del Barcelona. De acuerdo con <em><strong>El mejor equipo del mundo,</strong></em> Juan Busquets, un catalán residente en Bogotá y amigo de José Samitier, secretario del FC Barcelona, estuvo negociando con el delantero de Millonarios desde 1952, al punto de llegar a un acuerdo verbal para irse a jugar con los culés.</p><p><strong>El 22 de mayo de 1953, Di Stéfano llegó al aeropuerto de Barajas con su esposa y sus dos hijas colombianas, dispuesto a fichar por el Barça.</strong> Pero había un problema. Alfonso Senior, presidente de Millonarios, equipo dueño del pase del argentino, llevaba un tiempo negociando con el Real Madrid, equipo amigo desde el año anterior cuando Millos los venció 4-2 en la celebración de sus 50 años.</p><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/di-stefano-real-madrid.jpeg" data-entity-uuid="425ecedd-198c-4cb9-9b6b-b958a555dcc8" data-entity-type="file" alt="El mejor equipo del mundo" title="El mejor equipo del mundo" id width="800" height="514" loading="lazy"></p><h3>10. El anuncio de Di Stéfano «merengue»</h3><p>Según <em>El mejor equipo del mundo, </em><strong>«el 1° de agosto de 1953, Carlos Arjona, directivo del Real Madrid, declaró: en la actualidad, Di Stéfano pertenece al Real Madrid por haber comprado el club los derechos a Millonarios de Bogotá. Y así fue. (Raimundo) Saporta (directivo del Madrid) había viajado en secreto a Bogotá y negociado el pase del </strong><em><strong>crack</strong></em><strong> argentino con Senior. Así, los merengues aseguraron a Di Stéfano hasta octubre de 1954, cuando se cumplía el pacto de Lima. El paso siguiente fue negociar con River porque, a partir de ese momento, el jugador les pertenecía a ellos».</strong></p><p>El error del Barcelona en el fichaje fallido de Di Stéfano fue haber negociado directamente con el jugador sin tener en cuenta a Millonarios. Así lo señala el libro. <strong>«El Barcelona, por su parte, venía haciendo todo al revés. Arregló primero con el jugador, luego con River Plate —les pagó un millón de pesos argentinos— y por último habló con Millonarios que en realidad tenía la sartén por el mango. El club azul simplemente respondió: se les adelantaron».</strong></p><p>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/mejor-equipo-del-mundo" hreflang="es">El mejor equipo del mundo</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 02 Apr 2024 03:54:01 +0000 afcastellanos 11225 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Memoria del deporte 1t5p6z el ‘barrigazo’ del Dep. Tolima en 1962 http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/memoria-del-deporte-asi-fue-accidente-en-avion-del-deportes-tolima-en-1962 <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Memoria del deporte: el ‘barrigazo’ del Dep. Tolima en 1962</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: Tomada y por cortesía de Señal Memoria.</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jsrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2020-07-16T16:27:56-05:00" title="Jueves, Julio 16, 2020 - 16:27">Jue, 16/07/2020 - 16:27</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>En el año de 1962 la plantilla del <strong>Deportes Tolima </strong>pasó un tremendo susto a bordo de un avión. Acá te contamos cómo fue.</p> <p>Uno de los incidentes más recordados del fútbol colombiano lo vivió el equipo de fútbol profesional del <strong>Deportes Tolima </strong>en el año de 1962. La escuadra ‘<strong>vinotinto y oro</strong>’ volvía a<strong> Bogotá</strong> luego de disputar un partido en la ciudad de <strong>Medellín</strong>. Sin embargo, el avión en el que se transportaba presentó algunas fallas y debió aterrizar de emergencia y de barriga en la pista del aeropuerto ‘El Dorado’.</p> <p><strong>Señal Memoria </strong>recuerda&nbsp;este incidente con&nbsp;un video inédito que hace parte de los archivos de <strong>RTVC </strong>y que muestra el momento exacto en el que&nbsp;la plantilla del equipo ‘pijao’ sufrió un susto que quedó inmortalizado y que además los obligó a volver a su natal Ibagué en bus con el ánimo de evitar cualquier nuevo incidente.</p> <blockquote class="twitter-tweet"> <p dir="ltr" lang="es">Con <a href="https://twitter.com/SenalMemoria?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">@SenalMemoria</a> recordamos el duro suceso que vivió el <a href="https://twitter.com/cdtolima?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">@cdtolima</a> en 1962 a bordo de un avión.<br> <br> Mira la franja también en nuestro streaming ? ? <a href="https://t.co/ohAePkqS1Z" rel="noreferrer">https://t.co/ohAePkqS1Z</a> <a href="https://t.co/41tEVyEBOx" rel="noreferrer">pic.twitter.com/41tEVyEBOx</a></p> — Señal Deportes (@SenalDeportes) <a href="https://twitter.com/SenalDeportes/status/1325188401369264129?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">November 7, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script> <p>&nbsp;</p> <p><a href="https://www.senalmemoria.co/piezas/el-barrigazo-del-deportes-tolima" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><em><strong>Haz clic acá para ver el video del ‘barrigazo’ del Deportes Tolima en 1962.</strong></em></a></p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Thu, 16 Jul 2020 21:27:56 +0000 jsrojas 9347 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Memoria del deporte 1t5p6z La participación de Colombia en la Copa América 1975 http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/deportes/memoria-del-deporte-participacion-colombia-en-copa-america-1975 <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Memoria del deporte: La participación de Colombia en la Copa América 1975</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Foto: cortesía de www.flickr.com/photos/jakescreations/</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jsrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2020-07-07T14:43:21-05:00" title="Martes, Julio 7, 2020 - 14:43">Mar, 07/07/2020 - 14:43</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>A través de varias grabaciones de <strong>Señal Memoria </strong>revivimos el subcampeonato de la <strong>Selección Colombia en 1975</strong>.</p> <p>Cuarenta y cinco años han pasado desde que la <strong>Selección Colombia de fútbol</strong>, encabezada por <strong>Efraín ‘el caimán’ Sánchez</strong>, considerado uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol latinoaméricano, y <strong>Willington Ortiz</strong>, llevaron al combinado nacional a disputar el título del torneo más antiguo de selecciones del planeta.</p> <p><strong>El camino no fue&nbsp;fácil</strong></p> <p><strong>Colombia</strong> integró el <strong>grupo C</strong> junto a <strong>Paraguay</strong> y <strong>Ecuador</strong>, equipos a los que&nbsp;enfrentó y venció en partidos de ida y vuelta para quedarse con el primer lugar del grupo. En la segunda fase Colombia se midió ante los <strong>uruguayos</strong> <strong>(máximos campeones del certamen)</strong> y los superó&nbsp;con&nbsp;un marcador global de 3-1, para&nbsp;así disputar&nbsp;a la final contra la mágica <strong>Selección Peruana</strong> de <strong>Teófilo Cubillas</strong>, equipo con el que terminarían disputando 3 inolvidables partidos.</p> <blockquote> <p><strong>Vale la pena recordar que, en esa época, no se jugaba con una sede fija sino que cada país debía disputar partidos de visitante y local en el país de los equipos con los que compartía grupo.&nbsp;</strong></p> </blockquote> <p><a href="https://www.senalmemoria.co/articulos/la-copa-america-de-1975-en-la-radio#" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong><em>No dejes de escuchar y visitar acá la nota en ‘Señal Memoria que revive todo el recorrido del equipo nacional en la obtención del subcampeonato de América en 1975.</em></strong></a></p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 07 Jul 2020 19:43:21 +0000 jsrojas 9331 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org