Luis Ospina n7018 http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/ es "Pura Sangre" y el terror de Luis Ospina 6k1s46 http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/pura-sangre-luis-ospina <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>&quot;Pura Sangre&quot; y el terror de Luis Ospina</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>sacosta</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2020-02-28T09:12:39-05:00" title="Viernes, Febrero 28, 2020 - 09:12">Vie, 28/02/2020 - 09:12</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>El "monstruo de los Mangones" fue una de las grandes burlas al sistema judicial de Cali en las décadas de 1960 y 1970. De acuerdo con la <a href="https://www.elpais.com.co/opinion/columnistas/jotamario-arbelaez/el-monstruo-de-los-mangones.html" target="_blank" rel="noopener noreferrer">prensa local</a>, se trataba de un sádico, psicópata que asesinó 30 niños de edades entre los 8 y 13 años. En su mayoría eran habitantes de calle o jóvenes que caminaban cerca a los Mangones, es decir, una zona de la ciudad donde había espacios sin construir y los edificios se ven aislados unos de otros, facilitando la captura de cualquiera en la oscuridad de la noche. </p> <p>A esto se le sumó el mito de que el presunto responsable de estas muertes era un señor adinerado que sufría de leucemia y su aspecto era moribundo y cadavérico. Así que, para sobrevivir, el presunto hombre habría contratado gente para matar jóvenes y sobrevivir con su sangre, ya sea con transfusiones o bebiéndola. </p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Diponible en línea</span> → <a href="https://www.rtvlay.co/peliculas-ficcion/pura-sangre" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Mira <em>Pura sangre</em> en RTVlay</a></p> <p><img class="img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/pura-sangre-viejo.jpg"> </p> <p>Esta historia inspiró al legendario cineasta caleño <mark>Luis Ospina </mark> a hacer la película 'Pura Sangre' (1982), una película que podría considerarse parte del género del <mark>gótico tropical </mark>, donde el terror no solo se vive en el frío o ambientes lúgubres, también hay elementos místicos pero propios del territorio colombiano, las altas temperaturas y el campo abierto, donde incluso hasta las gallinas se encuentran en la escena de terror. </p> <hr> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Artículo</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/gotico-tropical-carne-mayolo-caliwood" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El gótico tropical de 'Carne de tu carne'</a> </p> <p>En esta película, tenerle aprecio a la sangre, perseguirla, presionarla y aprovechar hasta la última gota, fue algo que empezó como un gusto pero se terminó convirtiendo en una obligación para Florencia, Perfecto y Ever, quienes deben perseguir y matar jóvenes para exprimirles tan preciado líquido, que tiene como destino el cuerpo de un anciano que padece una extraña enfermedad. </p> <p><img class="img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/pura-sangre-mayolo-carro.jpg"> </p> <p>Él es don Roberto, está débil en el hospital, le duele mover el cuerpo y solo las constantes infusiones lo mantienen vivo. Claro que, la salud no es su único problema. Él es adinerado y propietario de un ingenio azucarero que es amenazado por saqueos y constantes protestas por parte de los corteros de caña. Paralelo a esto, la ciudad se viste de miedo y los padres de los menores de edad andan preocupados por la creciente ola de muertes. </p> <p>Lo curioso de esta película, que dura 105 minutos, es que se muestra la Cali de los años 80, sus problemáticas con la droga y lo mejor: actúa <mark>Carlos Mayolo </mark>, cineasta precursor del <mark>gótico tropical </mark>, interpretando el papel de Perfecto, un asesino que gusta de las fotografías criminales y sobre todo de la sangre. </p> <p><img class="img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/pura-sangre-transfusion.jpg"> </p> <p>Finalmente, es importante mencionar que esta película obtuvo dos galardones, el primero a Mejor Actriz a Florina Lemaitre y el segundo a Mejor Banda Sonora a Phil Pearle en la edición 22 del Festival de Cine de Cartagena, específicamente en el Concurso Cine Colombiano de 1982. </p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/pura-sangre" hreflang="es">Pura sangre </a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 28 Feb 2020 14:12:39 +0000 sacosta 9216 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org "Todo comenzó por el fin" 615g1c de Luis Ospina http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/luis-ospina-documental-todo-comenzo-fin <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>&quot;Todo comenzó por el fin&quot;, de Luis Ospina</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>PaolaArcila</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2019-09-27T13:00:00-05:00" title="Viernes, Septiembre 27, 2019 - 13:00">Vie, 27/09/2019 - 13:00</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Ver el documental de Luis Ospina <em><strong>Todo comenzó por el fin</strong></em>&nbsp;es entender el autorretrato del grupo de Cali, o Caliwood, un grupo de cinéfilos que lograron realizar un conjunto de obras cinematográficas que ahora son parte importante, e incluso indispensable, en la historia del cine colombiano. </p> <p>La cinta que narra parte de la historia de Ospina, quien enfermó gravemente durante la producción de la película, es en esencia un homenaje póstumo del director a sus amigos Carlos Mayolo y Andrés Caicedo y a su vez, un recuerdo profundo de sus vivencias y desatinos. </p> <p>El mismo Ospina sostuvo una conversación con Señal Colombia en 2016, en un evento de estreno de la película. "Tan pronto comenzó el rodaje de la película me fue diagnosticado un cáncer que me condujo al borde mismo de la muerte. La película se tornó más autobiográfica y el tema de la mortalidad y el deterioro adquirió mayor resonancia. Saqué fuerzas de donde no tenía y seguí filmando. Gracias al cine, con su aparente inmortalidad, con su eterno presente y su perenne edad sin tiempo, el filme se convirtió en el relato de un sobreviviente", aseguró. </p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Diponible en línea</span> → <a href="https://www.rtvlay.co/peliculas-documentales/todo-comenzo-por-el-fin" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Mira <em>Todo comenzó por el fin</em> en RTVlay</a></p> <p>La biofilmografía del director cuenta con más de treinta títulos, la mayoría de ellos en el género documental, mezclando lo culto y lo popular y dando relevancia a momentos, obras y personajes de la cultura colombiana, motivo por el cual se ha convertido en uno de los grandes maestros del cine nacional y ha trascendido a través de varias generaciones. </p> <p>Desde el Super 8 mm hasta el video digital, el director caleño, pasó por más de 40 años dedicados al cine, logrando diversos homenajes, muestras y retrospectivas en salas y museos en Nueva York, Caracas, Santiago, Buenos Aires, Toulouse, Barcelona y Madrid, y distinciones como el Premio Toda una vida dedicada al cine concedido por el Ministerio de Cultura. </p> <p>Ospina realizó estudios de cine en la Universidad del Sur de California USC (1968-69) y en la Universidad de California UCLA (1969-72), fue Codirector del Cine Club de Cali, Cofundador, junto con Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Ramiro Arbeláez, de la revista Ojo al Cine, fue profesor de cine en la Universidad del Valle, director de la Cinemateca del Museo de Arte Moderno La Tertulia en Cali, además de crítico de cine y cronista para varias publicaciones. </p><p><strong>Artículo →</strong> <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/caliwood-grupo-cali-luis-ospina" target="_blank" rel="noopener noreferrer">5 razones por las que Caliwood es Caliwood</a> </p> <p>Dirigió 2 largometrajes de ficción: 'Pura sangre' (1982) y 'Soplo de vida' (1999), y realizó 9 largometrajes documentales, así como una veintena de cortometrajes documentales y argumentales, entre los cuales podemos destacar 'Agarrando pueblo' (1977), 'Andrés Caicedo: unos pocos buenos amigos' (1986), 'Ojo y vista: peligra la vida del artista' (1988) y 'Un tigre de papel' (2007). </p> <p>El documental que tuvo su estreno nacional en la edición 56 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-, fue la mejor manera no solo de homenajear sino de recordar el trabajo del director colombiano. </p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/todo-comenzo-por-fin" hreflang="es">Todo comenzó por el fin</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 27 Sep 2019 18:00:00 +0000 PaolaArcila 4762 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org El largo metraje de Luis Ospina 73z2g http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/luis-ospina-cine-cali-perfil <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>El largo metraje de Luis Ospina</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>smontaguth</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2019-09-27T11:56:46-05:00" title="Viernes, Septiembre 27, 2019 - 11:56">Vie, 27/09/2019 - 11:56</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Ver el documental de Luis Ospina <strong>'Todo comenzó por el fin'</strong> es entender el autorretrato del grupo de Cali, o Caliwood, un grupo de cinéfilos que lograron realizar un conjunto de obras cinematográficas que ahora son parte importante, e incluso indispensable, en la historia del cine colombiano.</p> <p>La cinta que narra parte de la historia de Ospina, quien enfermó gravemente durante la producción de la película, es en esencia un homenaje póstumo del director a sus amigos Carlos Mayolo y Andrés Caicedo y a su vez, un recuerdo profundo de sus vivencias y desatinos.</p> <p>El mismo Ospina sostuvo una conversación con Señal Colombia en 2016, en un evento de estreno de la película. "Tan pronto comenzó el rodaje de la película me fue diagnosticado un cáncer que me condujo al borde mismo de la muerte. La película se tornó más autobiográfica y el tema de la mortalidad y el deterioro adquirió mayor resonancia. Saqué fuerzas de donde no tenía y seguí filmando. Gracias al cine, con su aparente inmortalidad, con su eterno presente y su perenne edad sin tiempo, el filme se convirtió en el relato de un sobreviviente", aseguró.</p> <hr> <p><strong>Artículo →</strong> <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/luis-ospina-cine-cali-perfil" target="_blank" rel="noopener noreferrer">El largo metraje de Luis Ospina</a></p> <hr> <p>La biofilmografía del director cuenta con más de treinta títulos, la mayoría de ellos en el género documental, mezclando lo culto y lo popular y dando relevancia a momentos, obras y personajes de la cultura colombiana, motivo por el cual se ha convertido en uno de los grandes maestros del cine nacional y ha trascendido a través de varias generaciones.</p> <p>Desde el Super 8 mm hasta el video digital, el director caleño, pasó por más de 40 años dedicados al cine, logrando diversos homenajes, muestras y retrospectivas en salas y museos en Nueva York, Caracas, Santiago, Buenos Aires, Toulouse, Barcelona y Madrid, y distinciones como el Premio 'Toda una vida dedicada al cine' concedido por el Ministerio de Cultura.</p> <p>Ospina realizó estudios de cine en la Universidad del Sur de California USC (1968-69) y en la Universidad de California UCLA (1969-72), fue Codirector del Cine Club de Cali, Cofundador, junto con Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Ramiro Arbeláez, de la revista Ojo al Cine, fue profesor de cine en la Universidad del Valle, director de la Cinemateca del Museo de Arte Moderno La Tertulia en Cali, además de crítico de cine y cronista para varias publicaciones.</p> <hr> <p><strong>Artículo →</strong> <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/caliwood-grupo-cali-luis-ospina" target="_blank" rel="noopener noreferrer">5 razones por las que Caliwood es Caliwood</a></p> <hr> <p>Dirigió 2 largometrajes de ficción: 'Pura sangre' (1982) y 'Soplo de vida' (1999), y realizó 9 largometrajes documentales, así como una veintena de cortometrajes documentales y argumentales, entre los cuales podemos destacar 'Agarrando pueblo' (1977), 'Andrés Caicedo: unos pocos buenos amigos' (1986), 'Ojo y vista: peligra la vida del artista' (1988) y 'Un tigre de papel' (2007).</p> <p>El documental que tuvo su estreno nacional en la edición 56 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias -FICCI-, fue la mejor manera no solo de homenajear sino de recordar el trabajo del director colombiano.</p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 27 Sep 2019 16:56:46 +0000 smontaguth 7134 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org 5 razones por las cuales Caliwood es Caliwood (y lo demás no es Caliwood) 12r1b http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/caliwood-grupo-cali-luis-ospina <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>5 razones por las cuales Caliwood es Caliwood (y lo demás no es Caliwood)</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Imagen de la película &#039;Agarrando pueblo&#039;.</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>Anónimo (no verificado)</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2018-04-09T17:52:20-05:00" title="Lunes, Abril 9, 2018 - 17:52">Lun, 09/04/2018 - 17:52</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Es mucho lo que se ha escrito, dicho y contado sobre <strong>"el grupo de Cali"</strong>, ese grupo de jóvenes que en los años setenta se dedicaron a filmar esa ciudad que los rodeaba, que los llenaba de ideas, pero se los tragaba vivos, como imagen del mundo inclemente al que Andrés Caicedo no supo sobrevivir. Ese fenómeno, denominado <strong>"Caliwood"</strong>, ha sido objeto de una cantidad enorme de artículos, documentales, notas periodísticas y todo tipo de documentaciones.</p> <p>Son tantas, de hecho, que he decidido desistir de mi empeño por escribir un artículo aparentemente "neutro", en el que cuente, por enésima vez, las circunstancias que envolvieron a esta generación, <strong>emblema del cine colombiano</strong> que aún son objeto de estudio y modelo a seguir para todos los realizadores del país. Más bien, he decidido enumerar las cinco razones por las cuales este fenómeno tiene el tamaño que tiene, más allá del simple hecho de que así sea. No creo que esto que escribo sea un secreto para nadie, pero sí creo en cambio que vale la pena enunciarlo, porque más a menudo de lo que deberíamos, olvidamos las características que han hecho grandes a quienes participaron de la avanzada que buscó desentrañar los secretos de una sola ciudad: esa Cali arrebatada, incansable y caníbal.</p> <h3>1- Trabajo incansable</h3> <p>Obsesivo, incluso, y versátil. Desde la filmación de <a href="http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/oiga-vea" target="_blank" rel="noopener noreferrer">'Oiga, vea!'</a>, ninguno de los pertenecientes al &lt;"grupo de Cali", sin importar en qué momento haya entrado a la ecuación, dejó de trabajar en aquello que amaba. Andrés Caicedo, Luis Ospina, Carlos Mayolo, Sandro Romero (inventor del nombre Caliwood) y Carlos Palau (y muchos otros cuyos nombres ni recuerdo ni conozco), se dejaron arrebatar por el cine e hicieron del cine su obsesión. No fueron solo largometrajes y cortometrajes: documentales, cineclubes, revistas de cine, guiones, televisión, trabajo como asistentes de cámara, haciendo el sonido, lo que fuera necesario para seguir ese sueño. De hecho, siguen trabajando, cada uno en lo suyo. El trabajo incansable no se pensiona, ni se empereza.</p> <h3>2- Contar lo local</h3> <p>En estos días en que se habla tanto de <strong>"pensar local, actuar global"</strong>, es necesario recordar a quienes, sin que nadie se los dijera, ni buscando fórmulas para ser <strong>"más posmodernos" o "resistir la globalización"</strong>, se dedicaron a contar la historia de su ciudad: aquello que conocían, aparentemente, se convirtió en su materia de exploración y a través de <strong>Cali</strong>, nos mostraron al mundo.</p> <h3>3- Creatividad sin miedo</h3> <p>Ahora que todo parece dominarlo la publicidad, cuando no el afán por quedar bien con la mayoría, es fácil sentirse en buena compañía, al lado de quienes nunca temieron crear, simplemente. <strong>Luis Ospina</strong> hablaba de todas las posibilidades que el video le brindaba hace años, mientras ahora hay quien aún añore el filme, sea con fundamento o guiado por un simple fetiche. El problema no es quién tiene la razón, porque posiblemente todos la tengan; no hay respuestas correctas y por eso vale tomar todos los caminos. El asunto no para en el soporte: películas de género, cine de nicho, falso documental, pensar en el documental como materia creativa. Ellos se dedicaron a explorar todas las posibilidades a la mano y eso hace que su trabajo no pierda relevancia. Esa fuerza creativa hizo (hace) parte de su forma de ver la vida.</p> <h3>4- Contundencia</h3> <p>El discurso de cada una de sus películas es simple, pero directo. La elocuencia de sus mensajes está dada por el mucho fundamento con el que hablan. <strong>No cedieron sus convicciones</strong>, pero no las convirtieron en una perorata insoportable, al contrario: han sido inteligentes para convertir aquello que querían decir en piezas interesantes, que permanecen vigentes en el tiempo.</p> <h3>5- Humor</h3> <p>No importa si se trata de temas serios, o dramas; una mirada descarnada y a la vez desenfadada de la vida abarca todas las posibilidades y en esa medida, <strong>las creaciones de Caliwood están bendecidas con la creatividad</strong> de quien no se toma demasiado en serio a sí mismo y en cambio sí se toma en serio su trabajo.</p> <p>Parece increíble, pero estas cualidades, que deberían ser fundamentales para cualquiera que esté pensando en dedicarse al cine o la televisión, a menudo son olvidadas por quienes se dedican a formar esta industria, en un tiempo en el que ya existen la técnica, los presupuestos (al menos un poco más) y algo de apoyo, incluso a ratos una industria, lejos del contexto en el que <strong>Caliwood</strong> supo nacer.</p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 09 Apr 2018 22:52:20 +0000 Anónimo 3568 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org