LGBTI 4q2169 http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/ es Un varón wx5c la ley de la calle y la vulnerabilidad de los jóvenes http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/un-varon-pelicula <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Un varón: la ley de la calle y la vulnerabilidad de los jóvenes</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Un Varón, disponible en RTVlay. Foto: Medio de Contención Producciones</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-10-18T15:09:55-05:00" title="Viernes, Octubre 18, 2024 - 15:09">Vie, 18/10/2024 - 15:09</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><em><strong>Un varón</strong></em><strong> llegó a la plataforma de RTVlay, desde el pasado 17 de octubre y se puede ver gratis, en el servicio de streaming de los medios públicos.&nbsp;</strong></p><p><em><span style="font-weight:400;"><strong>Un varón</strong></span></em><span style="font-weight:400;"><strong> (2023), es una película colombiana de ficción, y la ópera prima de Fabián Hernández, donde conoceremos a Carlos, un joven con una familia disfuncional que se enfrenta a las calles de Bogotá</strong>, en un contexto social crudo, donde los hombres deben demostrar su valor a través de la fuerza, la violencia y elementos de la masculinidad tradicionales.&nbsp;</span></p><h2>De qué se trata <em>Un varón</em></h2><p><span style="font-weight:400;">Carente de amor, y sin muchas opciones para sobrevivir, Carlos, interpretado por Dylan Felipe Ramírez, se unirá a un grupo de personas que cometen actos delictivos, en los barrios más inseguros de la capital. Poco a poco, Carlos irá conociéndose a sí mismo, y descubrirá que no se identifica con esta forma de performar la masculinidad, y que es un muchacho con emociones, que se siente solo y es vulnerable.&nbsp;</span></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/pulp-fiction-30-anos" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="font-weight:400;">Curiosidades de Pulp Fiction a 30 años de su estreno</span></a></p><p><span style="font-weight:400;"><strong>La película, que también tiene como protagonista a la capital colombiana, muestra su rostro más rudo en más de 40 locaciones, </strong>donde veremos barrios que cuentan con contextos difíciles, en las localidades de: Santa Fe, Los Mártires y Puente Aranda.&nbsp;</span></p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/un-varon-still-rtvlay.jpg" data-entity-uuid="9ac57141-646e-40ee-9231-00c2664e13eb" data-entity-type="file" alt="Un Varón, disponible en RTVlay" width="700" height="394" loading="lazy"><p><span style="font-weight:400;">Para el rodaje de </span><em><span style="font-weight:400;">Un varón</span></em><span style="font-weight:400;"> fueron necesarias 50 personas en su equipo de producción.&nbsp;</span></p><p><em><span style="font-weight:400;"><strong>Un varón</strong></span></em><span style="font-weight:400;"><strong>, toca fibras sensibles y enfrenta a su protagonista a situaciones donde tendrá que decidir entre ser él mismo o unirse a la ley de la calle, ‘donde el más macho’ es quien gana y tiene poder.</strong> De igual forma, es una reflexión sobre los jóvenes sin familia presente y por lo tanto: sin nadie que les ayude a formular un proyecto de vida.&nbsp;</span></p><p><span style="font-weight:400;"><strong>Estrenada en el año 2022 en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes</strong>, compitió por la Cámara de Oro y la Queer Palm. Ha dado la vuelta al mundo en 28 festivales, y ha recibido 10 premios y reconocimientos internacionales.&nbsp;</span></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;"><strong>Relacionado</strong></span><strong> → </strong><a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/cortometrajes-animados-gratis-rtvlay" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="font-weight:400;">Cortometrajes animados para ver gratis en RTVlay</span></a></p><p><span style="font-weight:400;"><strong>Además fue seleccionada como la representante de Colombia en la edición 96 de los Premios Óscar, en la categoría de Mejor película extranjera</strong>. <strong>Y fue resaltada por La Academia Colombiana de Cine, como un “testimonio vívido y conmovedor de la vida en el corazón de Bogotá”.</strong></span></p><h2>¿Dónde ver gratis la película colombiana <em>Un varón</em>?</h2><p><em><span style="font-weight:400;">Un varón</span></em><span style="font-weight:400;"> se encuentra disponible en RTVlay, plataforma de streaming de RTVC Sistema de Medios Públicos y la puedes mirar gratis haciendo </span><a href="https://rtvlay.co/peliculas-ficcion/un-varon" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="font-weight:400;"><strong>clic aquí</strong></span></a><strong>.</strong></p><blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">¿Qué significa ser 'Un varón' en las calles de Bogotá? 🏙️<br>Sigue la historia de Carlos, un joven que lucha por sobrevivir en una realidad cruda, que le exige comportarse rudo, siendo un joven sensible y carente de amor. 👦🏻<br><br>Mira esta peli gratis en 📲 <a href="https://t.co/tuVOvgCddz" rel="noreferrer">https://t.co/tuVOvgCddz</a> <a href="https://t.co/ExVHAWszrG" rel="noreferrer">pic.twitter.com/ExVHAWszrG</a></p><p>— El Tío Play (@RTVlay) <a href="https://twitter.com/RTVlay/status/1847038629777944923?ref_src=twsrc%5Etfw" rel="noreferrer">October 17, 2024</a></p></blockquote><script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script><p>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 18 Oct 2024 20:09:55 +0000 afcastellanos 11628 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Manuel Velandia 2k1x2q una vida de violencia y triunfos en su lucha por el reconocimiento de las personas LGBTI http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cultura/manuel-velandia-triunfos-desafios-lucha-reconocimiento-derechos-lgbti <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Manuel Velandia: una vida de violencia y triunfos en su lucha por el reconocimiento de las personas LGBTI</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>nlopez</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-07-03T22:29:31-05:00" title="Miércoles, Julio 3, 2024 - 22:29">Mié, 03/07/2024 - 22:29</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Manuel Velandia es una estrella, y no solo por ese brillo que lo hace único y esa alegría que contagia a quienes lo rodean, también lo es por el reconocimiento que tiene entre la comunidad al ser <strong>uno de los pioneros que promovió la realización de las marchas del orgullo LGBTI en Colombia, </strong>un paso que abrió un nuevo capítulo de nuestra historia como país, el cual buscaba defender la diversidad.</p><p>La historia de Manuel está marcada por las amenazas de muerte, la discriminación y la violencia, sin embargo, esto no podría considerarse como un obstáculo en medio de su<strong> lucha por visibilizar las problemáticas que afectan a la comunidad LGBTI, </strong>pues en medio de los ataques ha continuado escribiendo un legado que ha inspirado a otras generaciones.</p><p>Su proceso de autodescubrimiento inició a los 16 años cuando conoció a su primer novio, quien era de la extrema derecha sexual sa, y con el cuál las conversaciones se hicieron cada vez más profundas hasta el punto de que, como diría él, “una cosa llevo a la otra”.</p><p><strong>“Nunca se me había pasado por la mente que podía ser gay. Yo había tenido novia”, </strong>describe en medio de risas nerviosas. Pero el amor se presenta de manera inesperada, y eso lo entendía Manuel, pues desde la primera vez que le contó a alguien que tenía un novio, sintió que todo surgió de una manera muy natural.</p><p>“Con Lina, mi compañera de universidad, pensamos en hacer un movimiento político sexual en Colombia, no gay, sino político sexual”, no obstante, <strong>en 1977 tras la publicación en un periódico trotskista de un artículo en el que León Zuleta </strong>afirmaba que existía un movimiento homosexual con 10.000 activos, sus planes cambiaron y decidió que quería hacer parte de este grupo.</p><p><strong>Lo que Manuel jamás imaginó es que este primer movimiento era una mentira de Zuleta, </strong>“yo le escribí, luego le llamé porque no me aguanté y él me dijo que todos los ceros eran falsos, que ya éramos dos, y que si la gente se comunicaba con él les iba a decir que hablaran conmigo”.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/INV00333.JPG" data-entity-uuid="3ccc78c3-809c-4a78-91dd-72a3aca4ea75" data-entity-type="file" alt width="1920" height="1080" loading="lazy"><p><em><strong>Fotografía Manuel Velandia, Revelando el Arcoiris RVD/MSB/SXX Repositorio visual marica/ Tico Morales (En la imagen Fernando Alviar, Leon Zuleta y Manuel Velandia)</strong></em></p><hr><p><strong>Te interesa:</strong> <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/bandera-lgbtiq-historia" target="_blank" title="La bandera arcoiris LGBTIQ+ ¿por qué es el símbolo del orgullo gay? ¿Quién la creó?" rel="noopener noreferrer"><strong>La bandera arcoiris LGBTIQ+ ¿por qué es el símbolo del orgullo gay? ¿Quién la creó?</strong></a></p><hr><p>Aunque al inicio todo hacía parte de una invención de Zuleta, poco a poco se acercaron distintas personas al movimiento, tanto así que el <strong>9 de abril de 1977 hicieron su primera reunión, la cual estuvo acompañada por 30 personas,</strong> entre los que se encontraba el profesor de derecho Guillermo Cortés, quien les dijo que bajo la ley ellos eran considerados delincuentes por ser homosexuales.</p><p><strong>“Yo no creía que fuese un delincuente, pensé que simplemente era feliz</strong>, entonces como que yo no entendía por qué uno lo tenía que esconder, y en la universidad lo hablaba tranquilamente, tanto así que cuando conocía a alguien que era gay, lo invitaba a las reuniones del movimiento”, señaló.</p><p>Sin embargo, otro obstáculo se presentó en el camino. Ya que no podían reunirse debido al Estatuto de Seguridad de Turbay se les ocurrió <strong>crear la revista ‘Ventana Gay’,</strong> la cual no pasó desapercibida pues fue acogida también en otros países como un espacio para hablar sobre la homosexualidad sin señalamientos y prejuicios.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/INV00334.JPG" data-entity-uuid="87fc9d3e-599c-4673-b299-0d7b3d335e11" data-entity-type="file" width="1920" height="1549" loading="lazy"><p><em><strong>Junio 28 de 1983. Fotografía Manuel Velandia, Revelando el Arcoiris RVD/MSB/SXX Repositorio visual marica/ Tico Morales&nbsp;</strong></em></p><p>Contra todo pronóstico, <strong>el 28 de junio de 1983, se llevó a cabo la primera marcha del orgullo, </strong>en medio de la mirada de los que sentían curiosidad, los que apoyaban la causa en silencio y los que juzgaban aquel acto de libertad, después de que las autoridades les concedieran el permiso para poder movilizarse por las calles del centro de Bogotá.</p><p>“Hicimos un foro marica latinoamericano y ahí yo propuse empezar a trabajar en el sida, pero no les pareció importante. Por eso, <strong>la marcha del 28 de junio de 1983 fue la última actividad que hicimos como total colectivo</strong> y yo empecé a trabajar con el tema del sida”, comentó.</p><p>Mientras caminaba y narraba detalles de su vida, su cabello teñido de azul claro y su ropa con llamativos colores le daban un brillo adicional, sin embargo, llegó a un capítulo de su historia que lo hizo cambiar su semblante, su sonrisa y la risa traviesa con la que adornaba cada aspecto de su relato cambiaron.</p><p>“Corría el año 82 cuando empecé a sentir que me estaban vigilando, y <strong>un tiempo después comenzaron a llegar las amenazas de muerte</strong>”, según parece todo estaba vinculado a una investigación en la que trabajaba, la cual estaba relacionada a múltiples casos de homicidio.</p><p>“En dos años de visitar periódicos por todo el país, descubrimos que los asesinatos no salían en los medios comunes y corrientes, sino en la prensa amarillista en la página roja. Resulta que en nuestra búsqueda identificamos más de 440 asesinatos de hombres muy amanerados y de personas trans, entonces eso era muy significativo y preocupante.<strong> Revelamos que en Colombia ya había grupos de limpieza social</strong>”, explica.</p><p>Pero las amenazas se hicieron cada vez más fuertes después de que participara en un programa de denuncia de Germán Castro Caycedo, donde contaba la historia de <strong>Fico, un amigo suyo y el primer hombre al que le entregó un diagnóstico relacionado con el sida.</strong></p><p>“Eso fue en el año 86. Cuando le entrego el resultado él estaba hospitalizado, por eso le avisamos a los de la clínica, quienes tras la notificación lo sacaron a la calle, se lo entregaron a la mamá y quemaron los colchones y las cobijas donde había estado acostado”, detalló.</p><p><strong>Después, pasó a otras instituciones que atendieron la infección, mientras que Manuel curaba sus heridas emocionales, </strong>convirtiéndose en su confidente, su apoyo y su diario de vida, pues con cada visita, en la cual debía utilizar un aparatoso traje y seguir todo un esquema de bioseguridad, Fico le narraba cómo pensaba que lo había contagiado un obispo. Esa fue la historia que lo sentenció.</p><blockquote><p>“A Germán y a mí nos amenazaron de muerte, sin embargo, cuando Germán me dijo que si podía sacar el siguiente programa yo le dije que sí. Es que uno nunca se muere antes realmente”, argumentó entre risas.</p></blockquote><p>Como en cada paso que ha dado, Manuel enfrentó la situación sacando pecho y sin dudar de las motivaciones y convicciones que han guiado su camino, y que lo han<strong> convertido en una persona clave de la comunidad LGBTI por sus luchas.</strong></p><p>A pesar de que los ataques habían aminorado, cuando tomó la decisión de presentarse como candidato a la Cámara de Representantes, a pesar de que no sentía un gusto por la política, volvieron las amenazas, pero con mayor intensidad, tanto así que en plena campaña le lanzaron una granada.</p><p>“Me acuerdo que Piedad Córdoba me dijo: es necesario que haya un candidato gay, ¿por qué no te presentas? Ya había trabajado antes en el primer proyecto que hablaba en Colombia sobre los derechos, ni siquiera de los gays, sino de las personas bisexuales y trans. <strong>Fue esa posibilidad de presentar el proyecto lo que me hizo lanzarme”.</strong></p><hr><p><strong>Lee también: </strong><a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/dia-del-orgullo-cine-gratis" target="_blank" title="Día del Orgullo: producciones LGBTIQ+ para ver gratis" rel="noopener noreferrer"><strong>Día del Orgullo: producciones LGBTIQ+ para ver gratis</strong></a></p><hr><p>Todo se complicó a tal punto que Manuel empacó sus maletas y se fue a vivir como refugiado a España, donde nuevamente hizo historia, al convertirse en la primera persona a la que se le<strong> reconocía como “sujeto político discriminado por razón de orientación sexual”</strong>, luego, con la Ley de Víctimas se reglamenta y se pueden presentar casos en los consulados.</p><p>“Yo soy el primero que llega a un consulado en Europa a presentar su caso y a escribirlo. Al entrar me dijeron que ahí no era, pero insistí señalando la norma, a lo que la persona que estaba atendiendo me dijo que él no sabía cómo era el procedimiento, y yo le contesté: tranquilo, yo escribo mi caso, y a los tres meses <strong>fui reconocido en el exterior como la primera víctima homosexual del conflicto armado colombiano</strong>”, recordó.</p><p>A pesar del ello, los ataques no paraban, su triunfo se vio truncado debido a que la persona que trabajaba en el consulado escondió el fallo, por lo que se lo entregaron hasta un año después.</p><blockquote><p>“Pero seguía siendo la primera víctima marica reconocida en el conflicto armado, lo que era muy importante para sentar un presente y decirle a la otra gente:<strong> ¡Oiga, tenemos derechos! Tenemos que contar que nosotros desde nuestro sector también somos víctimas</strong>”.</p></blockquote><p>Finalmente, después de pasar varios años en el territorio extranjero que lo acogió, extrañó su hogar y su familia, y sintió que por el momento que vivía Colombia, era necesario regresar a la tierra que lo vio nacer y por la que recibió amenazas, en medio de la búsqueda de un futuro más tolerante que reconociera a todos.</p><p>“Yo regresé a Colombia por tres razones: primero, porque empezó a aparecer un poco de familia que no conocía; segundo, porque la nueva decana de la facultad en la que yo trabajaba en Colombia decidió que los maestros virtuales deberíamos estar en el país y no viviendo en Europa, lo que afectó mi economía; y tercero, <strong>porque yo pensé que la paz era posible en el país y que sería rico en ese nuevo momento político estar aquí</strong>”, explicó.</p><p>Tras su regreso, después de años lejos de Colombia, <strong>considera que el país ha cambiado, </strong>por medio de un análisis rápido señaló que en comparación con otros lugares somos de los países más avanzados en el tema de los derechos, existen un par de leyes, muy pocas que los reconocen, y algunos fallos de la Corte Constitucional, no obstante, aún falta un largo recorrido, pues considera que este sigue siendo un país homofóbico debido, en muchos casos, a la religión.</p><p>Manuel prefiere que le digan marica, aunque la Real Academia Española, RAE, defina el término con la palabra pusilánime, un insulto; pero tiene que ver con que gay es alegre y divertido<strong> “y a mi me lanzaron una granada por marica, y eso no es nada alegre”, </strong>precisó con la energía y elocuencia que lo caracterizó en todo momento.</p><p>“La primera enfermedad definida en el mundo de carácter mental relacionada con la sexualidad fue la homosexualidad en 1886, es decir, como concepto nacimos enfermos, <strong>y yo nunca he estado enfermo, yo soy feliz y muy sano. </strong>Decidí ser marica después de que un día en la calle un señor que estaba cambiando la llanta de un camión me dijera: ¡adiós mariquita! A lo que le respondí: ¡adiós heterosexual! Sorprendido me dijo que eso no era un insulto y yo le dije que ser marica tampoco. Y a partir de ahí soy marica”, culminó con una gran sonrisa.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/INV00016.JPG" data-entity-uuid="adf40c03-d66f-46c3-84ba-1e5770a07f51" data-entity-type="file" width="1101" height="1920" loading="lazy"><p><em><strong>Fotografía Manuel Velandia, Revelando el Arcoiris RVD/MSB/SXX Repositorio digital marica/ Tico Morales</strong></em></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Thu, 04 Jul 2024 03:29:31 +0000 nlopez 11421 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org “Barbitch” xx1j un relato íntimo sobre la lucha transgénero http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cine/barbitch-documental-transgenero <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>“Barbitch”: un relato íntimo sobre la lucha transgénero</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jlrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-06-28T12:00:30-05:00" title="Viernes, Junio 28, 2024 - 12:00">Vie, 28/06/2024 - 12:00</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><em><strong>“Bad bitch (perra mala)”</strong></em> es la frase que Barbie tiene tatuada atrás de sus piernas, pero no es el único tatuaje que tiene, en sus brazos tiene varias muñecas que representan la subjetividad de la belleza y la transformación, aquella que tanto la identifica, ya que esta diva transexual sigue luchando por encontrar su lugar en el mundo y esa es precisamente la historia que nos cuenta el documental <em><strong>Barbitch</strong></em>.</p><p><strong>Protagonizada por Barbara Garcia, a quienes todos conocen como Barbie, </strong><em><strong>Barbitch </strong></em><strong>sigue los pasos de esta mujer, desde que decide ponerse implantes en los senos hasta que parte hacía España en búsqueda de un mejor futuro</strong>, aunque ella cree que en el primer mundo no va a ser discriminada por ser transexual, lo cierto es que al llegar a Barcelona se enfrenta a una realidad muy diferente a la que imaginaba.</p><p>Nacida en Cali, Colombia, desde muy pequeña Barbie supo que era diferente, a pesar de que siempre contó con el apoyo de su madre y la mayoría de su familia, creció en un ambiente patriarcal, trabajó en Estados Unidos cuando aún no había hecho su tránsito y luego, empezó a trabajar como modelo webcam en su ciudad natal.</p><p>Barbie siempre sintió las miradas que la juzgaban, bien fuera por su color de pelo rojo, por sus tatuajes, su ropa o por el simple hecho de ser trans.<strong> En su afán de escapar de esa realidad llena de prejuicios, decide irse al primer mundo para buscar nuevas oportunidades,</strong> una nueva vida en la que pueda ser libre, pero ¿qué significa realmente la libertad?.</p><p>Al llegar al primer mundo Barbie se da cuenta que las cosas no eran como ella pensaba y tendrá que enfrentarse a situaciones complejas que la harán reflexionar sobre si realmente valió la pena dejar su país y a su familia, y que por cada paso que da, tiene que dar tres atrás, todo para intentar encontrar su lugar en el mundo.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/90O8XiCHTCE?si=Dhh91OE8skIGgHsl"></iframe></div><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://misenal.tv/noticias/para-grandes/peliculas-lgbt" target="_blank" rel="noopener noreferrer">5 Películas LGBT para niños</a></p><p>A través del relato de Barbie,<strong> este documental dirigido por Diego Fernando Cruz retrata la discriminación que tienen que soportar las personas transexuales, es un relato íntimo en el que se muestra un viaje de transformación y resiliencia </strong>a través de las cicatrices que ha dejado el rechazo.</p><p>Si bien <em><strong>Barbitch</strong></em> muestra una historia de lucha por el empoderamiento y la aceptación personal en un mundo que aunque promulgue ser más diverso, deja claro que aún queda mucho por hacer como sociedad para que sea más inclusiva.</p><p>Al respecto, menciona <strong>Simon Acosta,</strong> productor del documental, <em>“la comunidad LGBT es una parte muy importante de la sociedad, por eso es importante que personajes como Barbie y directores como Diego sigan contando estas historias, para darles visibilidad y voz”.</em></p><p>Aunque <em><strong>Barbitch</strong></em> fue una producción que siguió la vida de Barbie durante más de cinco años, y si bien es un personaje muy interesante, con muchos matices, que además deja muchas reflexiones, en ocasiones el documental se torna lento, ya que a nivel narrativo luego de que ella llega a España no hay muchos giros significativos. Sin embargo, <strong>es un documental que vale la pena ver, para entender qué significa ser una persona trans en nuestra sociedad.</strong></p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/barbitch%20%281%29.jpg" data-entity-uuid="0ff2d79e-98ff-4f99-99ec-4ca2efcd4454" data-entity-type="file" alt="Barbitch" width="800" height="533" loading="lazy"><h2>¿Dónde ver Barbitch?</h2><p>El documental ya se puede ver en distintas salas del país:</p><ul><li>Bogotá: Cinemateca de Bogotá</li><li>Cali: Cinemateca Museo La Tertulia</li><li>Medellín: Museo de Arte Moderno - MAMM y Colombo Americano de Medellín</li><li>Manizales: Cinespiral</li><li>Valledupar: Marines Films&nbsp;</li><li>Pereira: Cine con Alma - Cámara de Comercio de Pereira</li><li>Barranquilla: Cinemateca del Caribe</li></ul><h2>Sobre Diego Fernando Cruz</h2><p>Estudió literatura en la Universidad del Valle. Ha escrito y dirigido varios cortometrajes, series web y videos musicales, algunos de los cuales se han estrenado en festivales como Bogoshorts y en canales como Señal Colombia, Canal Capital y Telepacífico. Sus guiones han recibido reconocimientos en eventos nacionales e internacionales como Bolivialab, Cine Qua Non Lab, Lab Guion Cinefilia y Bam. Dirigió el largometraje documental "Barbitch" y actualmente desarrolla su primer largometraje de ficción, "Los últimos románticos", cuyo guion recibió el estímulo de escritura del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico de Colombia (FDC). También está trabajando en su segundo largometraje documental, "Marithea".</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 28 Jun 2024 17:00:30 +0000 jlrojas 11411 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Día del Orgullo 3t1f4f producciones LGBTIQ+ para ver gratis http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/dia-del-orgullo-cine-gratis <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Día del Orgullo: producciones LGBTIQ+ para ver gratis</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Les Otres: doscumental disponible en RTVlay</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>afcastellanos</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-06-27T11:47:08-05:00" title="Jueves, Junio 27, 2024 - 11:47">Jue, 27/06/2024 - 11:47</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><h2>Contexto del Día del Orgullo</h2><p>El 28 de junio se conmemora a nivel internacional el Día del Orgullo LGBTIQ+. Una fecha que busca reconocer a esta población y reivindicar sus derechos, como parte de un largo camino hacia la igualdad social. Esta fecha hace referencia a los llamados «Disturbios de Stonewall» que sucedieron entre el 28 de junio y el 3 de julio de 1969, en el pub Stonewall Inn del barrio Greenwich Village de Nueva York.</p><p>Dichas manifestaciones de resistencia contra una redada policial son consideradas las primeras de la historia en contra de sistemas políticos conservadores que históricamente se han opuesto a que lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, intersexuales y <em>queers </em>tengan los mismos derechos que las personas heterosexuales y cisgénero (con la misma identidad sexual y de género con la que nacieron).</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/stonewall-orgullo-lgbt-historia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">¿Qué fueron los disturbios del Stonewall?</a></p><h2>El Día del Orgullo en Colombia</h2><p>En Colombia, el colectivo LGBTIQ+ comenzó en 1976 con el llamado «Movimiento de liberación homosexual», encabezado por Manuel Velandia y León Zuleta, asesinado en 1993. En 1980, la homosexualidad dejó de ser considerada un delito dentro del código penal colombiano. Y en 1982, tuvo lugar la primera marcha del orgullo LGBTIQ+.</p><p>Según información divulgada en 2022 por el Departamento istrativo Nacional de Estadística – DANE, 501.000 personas colombianas se declaran parte de la comunidad LGBTIQ+.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/historia-lgbt-lucha-colombia" rel="noreferrer">Diez hitos de la lucha LGBTIQ en Colombia</a></p><h2>Producciones gratis para conmemorar el Día del Orgullo</h2><p>Porque la representación importa, presentamos una selección de documentales colombianos de temática LGBTIQ+, disponibles en RTVlay, plataforma de streaming de RTVC Sistema de Medios Públicos, para ver totalmente gratis y en la mejor definición.</p><h3><em>Les Otres</em></h3><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/Documental-Les-Otres-D-1920X1080_0.jpg" data-entity-uuid="efd07784-a10f-429d-b870-0c373d107664" data-entity-type="file" alt="Día del Orgullo: Les Otres" width="800" height="450" loading="lazy"><p>Personajes históricos del movimiento LGBTIQ en Colombia narran la lucha por sus derechos y reivindicaciones.</p><p><a href="https://www.rtvlay.co/peliculas-documentales/les-otres" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira "Les Otres" acá</span></a></p><h3><em>Si Dios fuera mujer</em></h3><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/SDFM-Si_-Dios-Fuera-Mujer-Redes.jpg" data-entity-uuid="70761731-2907-46be-96b6-1c3ad52735da" data-entity-type="file" alt="Día del Orgullo: Si Dios fuera mujer" width="800" height="420" loading="lazy"><p>Una niña transexual sueña con hacer la primera comunión, después de dejar atrás su identidad masculina.</p><p><a href="https://www.rtvlay.co/peliculas-documentales/si-dios-fuera-mujer" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira "Si Dios fuera mujer" acá</span></a></p><h3><em>Familia</em></h3><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/F-Familia-Redes_1.jpg" data-entity-uuid="b2d94207-10a2-4921-a30c-3b10dde6def5" data-entity-type="file" alt="Día del orgullo: Familia" width="800" height="420" loading="lazy"><p>Una familia transgénero se cuestiona la aceptación social que producirá la llegada al hogar de su nueva bebé.</p><p><a href="https://rtvlay.co/cortometrajes-documentales/familia" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira "Familia" acá</span></a></p><h3><em>Los Gatos</em></h3><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/Documenta-Los-Gatos-Antes-De-Tiempo-D-Redes.jpg" data-entity-uuid="9e86232e-2d3b-4af5-8754-1b709fc68823" data-entity-type="file" alt="Día del Orgullo: Los Gatos" width="1200" height="630" loading="lazy"><p>Un joven transgénero nacido en un entorno violento recibe una noticia fatal antes de salir de prisión y regresar a su barrio.</p><p><a href="https://rtvlay.co/peliculas-documentales/los-gatos" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira "Los Gatos" acá</span></a></p><h3><em>¿P*tas o peluqueras? Más allá del estigma</em></h3><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/PP-Putas-Peluqueras-Redes.jpg" data-entity-uuid="a714e5a3-9048-4450-83b1-977db7ae8388" data-entity-type="file" alt="Día del Orgullo: ¿P*tas o peluqueras?" width="800" height="420" loading="lazy"><p>Historias de colombianas transgénero que se insertan en distintos ámbitos laborales mientras luchan por su inclusión social.</p><p><a href="https://rtvlay.co/peliculas-documentales/putas-o-peluqueras-mas-alla-del-estigma" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira "¿P*tas o peluqueras?" acá</span></a></p><h3><em>Durlandy somos todes</em></h3><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/Historias_Breves_Durlandy%20somos%20todes_Redes.jpg" data-entity-uuid="b2b09663-1b47-4ada-9f26-a47dd02be184" data-entity-type="file" alt="Día del Orgullo: Durlandy somos todes" width="800" height="420" loading="lazy"><p>Un líder social en Orito, Putumayo, lleva décadas luchando por la igualdad a pesar del rechazo de su familia.</p><p><a href="https://www.rtvlay.co/series-documentales/historias-breves-rtvc/durlandy-somos-todes" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira "Durlandy somos todes" acá</span></a></p><h3><em>Madres</em></h3><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/Historias%20Breves_Madres_Redes.jpg" data-entity-uuid="3da7c0b8-3030-4f4d-ae74-e3ffcbff71ea" data-entity-type="file" alt="Día del orgullo: Madres" width="1200" height="630" loading="lazy"><p>Una persona no binaria reflexiona sobre la maternidad al regresar al municipio donde nació y acercarse a su madre conservadora.</p><p><a href="https://www.rtvlay.co/series-documentales/historias-breves-rtvc/madres" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Mira "Madres" acá</span></a></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Thu, 27 Jun 2024 16:47:08 +0000 afcastellanos 11409 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org 10 canciones LGBT+ para celebrar el Día del Orgullo e1um http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cultura/canciones-lgbt-gay-orgullo <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>10 canciones LGBT+ para celebrar el Día del Orgullo</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jlrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-06-26T12:29:33-05:00" title="Miércoles, Junio 26, 2024 - 12:29">Mié, 26/06/2024 - 12:29</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p><strong>Cada 28 de junio las calles se llenan de color gracias a las marchas que se hacen para celebrar el Día Mundial del orgullo LGBT+,</strong> con el fin de dignificar sus derechos &nbsp;y conmemorar la revuelta de <strong>Stonewall</strong>, la cual le dio origen a este día. Estas jornadas se caracterizan por tener diversas expresiones artísticas y una de las más representativas es la música.</p><p>A lo largo de la historia se han creado diversas canciones en apoyo a las personas LGBT+, la música ha sido una forma en la que los artistas pueden alzar la voz para contar sus historias, alzar la voz y unirse a la lucha de la comunidad.</p><p><strong>La primera canción gay fue hecha en 1920 y desde entonces las historias de las personas LGBT+ han tenido mayor protagonismo en esta industria</strong>, por eso hacemos un recorrido por aquellas canciones que han marcado a diversas generaciones y que se han convertido en himnos LGBT+.</p><h2>1. Das Lila Lied (1920)</h2><p><strong>Es el primer himno gay de la historia y se hizo en 1920</strong>. Tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial se creó la República de Weimar, un régimen político que se desarrolló entre 1918 y 1933 y que fue de gran importancia para las personas LGBT+ de la época, ya que sus derechos eran respetados. Fue así como<strong> Berlín se convirtió en el centro de una subcultura homosexual,</strong> en la que había asociaciones, clubs y bares.</p><p>En 1919 se creó el <em>Institut für Sexualwissenschaft</em>, Instituto para la ciencia sexual, y se hizo la película <em><strong>Anders als die Andern</strong></em>, en la cual se habla sobre la homosexualidad. Bajo este contexto, en 1920 se creó <em><strong>Das Lila Lied,</strong></em> Kurt Scwabach compuso la letra y Arno Billing, también conocido como Mischa Spoliansky, compuso la música. Fue tan grande el éxito de esta canción que en diciembre de 1920 se imprimió su quinta edición.</p><p>El título de la canción hace referencia al color lila, el cual era representativo del movimiento en aquella época, luego pasó a hacer parte del movimiento feminista. <strong>Este sencillo rápidamente pasó a ser un himno LGBT+ tanto en círculos privados como en grandes bailes.</strong></p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/d_a3UkF3aTI?si=R6a3qN7ix1BouY7B"></iframe></div><h2>2. Dancing Queen - ABBA (1976)</h2><p>Formada en Estocolmo, Suecia,<strong> ABBA es una de las agrupaciones pop más representativas de la década de los años 70</strong>, si bien la banda no hizo canciones dirigidas específicamente a las personas LGBTI+, varias de ellas han adquirido un significado especial, además del doble sentido que funciona en las letras, la estética y las coreografías de la banda encajan en lo <em><strong>camp</strong></em>, se trata de una corriente artística que rompe con los estereotipos de la masculinidad y está ligada al movimiento LGBT+.</p><p>Si bien esta canción se lanzó en 1976, adquirió un nuevo significado y popularidad en 2008 gracias a la película <em><strong>Mamma Mia!</strong></em>, ya que hay una escena en la que Donna, interpretada por Merryl Strep, protagoniza un momento de liberación colectivo, en el que un grupo de mujeres olvida su rutina para bailar <em><strong>Dancing Queen</strong></em> frente al mar.</p><p>La canción fue escrita por Benny Andersson, Björn Ulvaeus y Stig Anderson, y fue incluida en el cuarto álbum de estudio de la banda titulado Arrival, la primera vez que se escuchó fue en la boda de Carlos XVI Gustavo de Suecia y Silvia Sommerlath y rápidamente alcanzó los primeros lugares en Europa, África y Oceanía.</p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/0GjEhVFGZW8afUYGChu3Rr?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><h2>3. YMCA - Village People (1978)</h2><p>La canción lanzada en 1978 hace parte del tercer álbum de estudio de la agrupación estadounidense titulado <em><strong>Cruisin'</strong></em>, el cual de por sí marca un <em>statement </em>LGBT+, ya que el nombre de este disco es una palabra utilizada para denominar al acto sexual en lugares públicos, principalmente entre homosexuales. Además, <strong>el nombre de la banda es en honor a Greenwich Village, el barrio donde se desarrollaron los disturbios de Stonewall que le dieron origen al Día del Orgullo. &nbsp;</strong></p><p>La banda era una representación de los estereotipos gays de la época, un soldado, un motero, un policía, un vaquero, un albañil y un indio; y fue creada con el fin de interpretar canciones basadas en una temática gay, también aplicaban la estética <em>camp </em>y hacían música disco.</p><p>Con respecto al nombre de la canción, son las siglas de la <em>Young Men’s Christian Association</em>, una asociación dedicada a ayudar a jóvenes de barrios marginales; sin embargo, la asociación les interpuso una demanda por infracción de Ley de copyright y el caso se resolvió por fuera de los tribunales.&nbsp;</p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/54OR1VDpfkBuOY5zZjhZAY?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/stonewall-orgullo-lgbt-historia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Día del orgullo LGBTIQ: los disturbios del Stonewall</a></p><h2>4. I will survive (1978) y I am what i am (1984) - Gloria Gaynor</h2><p>Por su significado estas dos canciones se han convertido en himnos LGBTI+ más no por su intérprete, ya que Gloria Gaynor nunca declaró su apoyo a las personas LGBT+, por el contrario declaró que<em> “no era justo que una canción fuera apropiada únicamente por el colectivo LGBT+”</em>.</p><p><em><strong>I will survive</strong></em> fue escrita por Dino Fekaris luego de que lo despidieran de la compañía discográfica Motown, fue su forma de empezar de nuevo. Entre tanto, Gloria Gaynor tampoco estaba pasando por un buen momento, no le iban a renovar contrato con su disquera y había tenido un accidente, una vez que grabó esta canción su carrera volvió a despegar y se convirtió en una canción de empoderamiento.</p><p>Por su parte, <em><strong>I am what i am</strong></em> fue compuesta por Jerry Herman, quien era abiertamente gay, la canción hizo parte del musical de Broadway<em><strong> La cage aux folles</strong></em> y cuenta la historia de una pareja gay que maneja un local de ocio nocturno.</p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/7rIovIsXE6kMn629b7kDig?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><h2>5. ¿A quién le importa? - Alaska y Dinarama (1986)</h2><p>Cuando Carlos Berlanga estaba de vacaciones en Grecia escribió la canción <em><strong>A quién le importa</strong></em>, y la tildó como “éxito seguro”, él defendía que la sexualidad era algo muy personal y estaba en desacuerdo con una tendencía que había en el momento de “sacar a las personas del closet” sin su consentimiento; ya en Madrid se reunió con Nacho Canut, uno de los homosexuales más influyentes de España, para componer la melodía.</p><p><em>“Creíamos que estábamos haciendo el I am what I am de Gloria Gaynor”</em> mencionó Canut sobre el proceso de composición de la canción, luego se la pasaron a la agrupación <strong>Alaska y Dinarama</strong>, cuya cantante, María Olvido Gara, fue activista e ícono LGBT+ y la interpretó de la forma en la que ambos se la habían imaginado. &nbsp;</p><p><em><strong>¿A quién le importa?</strong></em> hizo parte del tercer álbum de estudio de la agrupación titulado <em><strong>No es pecado</strong></em>, habla sobre la libertad y la independencia individual y es el sencillo más exitoso de la agrupación. En 2002 fue versionada por la artista mexicana Thalia y en 2017 Alaska la interpretó en el WorldPride Madrid 2017.</p><p>Fue además una canción que marcó un hito para los hispanohablantes, ya que es una de las canciones en español más representativas de la comunidad.</p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/7Eb5AYiiGWItBNddlmxvnh?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><h2>6. Vogue - Madonna (1990)</h2><p><strong>Madonna ha sido una de las figuras más importantes para la comunidad LGBT+</strong>, incluso su influencia ha sido estudiada por sociólogos, ya que a través de su arte y su discurso siempre ha marcado una postura abierta con respecto a la libertad sexual, ha mostrado su apoyo a través de sus canciones, presentaciones, videoclips y sin lugar a dudas es un ícono.</p><p>Inicialmente <em><strong>Vogue</strong></em> iba a ser el lado B de la canción <em><strong>Keep it together</strong></em>, pero una vez que los directivos de la casa discográfica Warner la escucharon, supieron que iba a ser un hit inmediato, así que decidieron publicarlo como sencillo oficial y rápidamente ocupó el primer lugar en Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.</p><p>En aquel entonces Madonna estaba protagonizando la película <em><strong>Dick Tracy</strong></em>, la cual fue gran inspiración para esta canción, ya que está ambientada en los años 1930 y está influenciada por el jazz y el cabaret, elementos que también hacen parte de la canción. Además, en el videoclip de la canción se practica <em>voguing</em>, una forma de baile que nació gracias a las drag queens en Nueva York en 1960 y que es representativo para la comunidad.</p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/27QvYgBk0CHOVHthWnkuWt?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://www.radionica.rocks/analisis/vogue-la-colombiana-simbolo-de-resistencia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Vogue a la colombiana: símbolo de resistencia</a></p><h2>7. Believe - Cher (1998)</h2><p><strong>Cher también es considerada como un ícono LGBT+</strong>, a lo largo de su carrera ha mostrado su apoyo a la diversidad sexual y está muy ligada al colectivo transgénero, ya que su hijo Chaz Bono es transexual. Además, por la estética de sus atuendos y presentaciones es reconocida como <em><strong>“la reina del camp”</strong></em>, incluso en 2019 la Met Gala tuvo como temática lo <em>camp </em>y para materializar el concepto Cher cantó <em><strong>Believe</strong></em>.</p><p>La canción fue escrita por seis personas distintas y elaborada por dos productores, la primera versión estuvo dando vueltas durante meses por Warner Bros. Records sin que nadie quisiera grabarla, mientras que escribían otras canciones para Cher, Rob Dickins, antiguo presidente de la disquera, pidió que arreglaran <em><strong>Believe</strong></em> para que la artista la pudiera interpretar.</p><p>Una vez la letra estaba lista el equipo decidió experimentar en la producción, se excedieron utilizando el autotune, pero el resultado fue tan satisfactorio que cuando la disquera pidió retirar ese efecto de la voz de Cher, ella respondió: <em>“sobre mi cadaver”</em>. <em><strong>Believe</strong></em><strong> quedó registrada como la primera canción con autotune de la historia.</strong></p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/2goLsvvODILDzeeiT4dAoR?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><h2>8. Todos me miran - Gloria Trevi (2006)</h2><p><strong>La artista es probablemente el mayor ícono LGBT+ de habla hispana</strong>, de hecho es conocida como la “Madonna mexicana”, ya que siempre ha mostrado solidaridad con la comunidad, puesto que por su forma de ser ella también se ha sentido juzgada, discriminada y rechazada.</p><p>Mientras que la artista estaba en un avión escribió <em><strong>Todos me miran</strong></em> inspirada en la dolorosa historia de un amigo gay, quien fue discriminado por su padre. <strong>La canción denuncia el abuso de la sociedad contra las mujeres y contra la comunidad LGBT+.</strong></p><p>Rápidamente la canción adquirió popularidad, se convirtió en el mayor éxito internacional de Trevi después de <em><strong>Pelo suelto</strong></em> y en un himno LGBT+ en español, de hecho, por su repercusión MTV la incluyó en Los 10 más grandes himnos LGBT de todos los tiempos y Billboard en los 20 mejores videos latinos para celebrar y honrar el orgullo. &nbsp;</p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/4pmRDyDRRiZ5Pq7hm4WTpb?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><h2>9. Born this way - Lady Gaga (2011)</h2><p><strong>Es uno de los himnos LGBT+ más destacados de nuestra generación</strong>, ya que en él Lady Gaga habla abiertamente sobre el amor y la igualdad en la sociedad sin importar las etiquetas de heterosexual y homosexual. Hace parte del disco homónimo <em><strong>Born This Way</strong></em> (2011) y definitivamente es un <em>statement </em>sobre la lucha de la comunidad.</p><p>La canción la compuso Lady Gaga mientras estaba en Liverpool, Inglaterra y según mencionó <strong>está inspirada en el diseñador de moda inglés Alexander McQueen</strong>, de hecho afirmó que McQueen se canalizó a través de esta canción. <em>“Es el himno de nuestra generación. Lo escribí para tí, por tí”,</em> afirmó la artista.</p><p>Gaga fue quien dio la idea del video que fue dirigido por Nick Knight. En este se habla sobre una nueva raza que no tiene prejuicios y su principal ambición es inspirar a la unidad y a la solidaridad. La primera vez que la artista interpretó la canción fue en los premios Grammy de 2011, luego hizo parte de la gira<em> The Monster Ball Tour </em>y empezó a hacer parte de las marchas anuales del orgullo. &nbsp;</p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/30XU4suKzCeoCK9YFzdufg?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><h2>10. Amor libre - Esteman (2019)</h2><p><em>“Es un himno sobre la libertad de ser y la libertad de amar, de amarse a uno mismo y amar a los demás”</em>, así fue como el artista colombiano definió esta canción, la cual además le da título a su tercer trabajo discográfico, un álbum en el que como su nombre lo menciona habla de amar libre, sin prejuicio y recalca que todos tienen el derecho de amar a quien quieran.</p><p>Si bien desde los inicios de su carrera<strong> Esteman ha sido un ícono LGBT+ en Colombia tanto por sus letras como por su puesta en escena,</strong> gracias a este disco logró convertirse en un referente de la comunidad en Latinoamérica.</p><p><em><strong>Amor libre</strong></em> es una invitación a ser uno mismo, a no depender de la validación de los demás y estar en esa constante búsqueda de la perfección, además de salirse de los estereotipos y seguir lo que dice el corazón. &nbsp;</p><p><iframe style="border-radius:12px;" src="https://open.spotify.com/embed/track/52xzRsYHAGrKYuWte06LuM?utm_source=generator" width="100%" height="352" frameborder="0" allowfullscreen allow="autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture" loading="lazy"></iframe></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/historia-lgbt-lucha-colombia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">10 hitos de la lucha LGBTQI en Colombia</a></p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Wed, 26 Jun 2024 17:29:33 +0000 jlrojas 11403 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org 10 hitos de la lucha LGBTQI en Colombia g1b6v http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/historia-lgbt-lucha-colombia <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>10 hitos de la lucha LGBTQI en Colombia</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Marcela Sánchez, directora de Colombia Diversa.</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-06-25T12:11:35-05:00" title="Martes, Junio 25, 2024 - 12:11">Mar, 25/06/2024 - 12:11</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>El <strong>Día Internacional del Orgullo LGBTQI</strong>, también conocido como <strong>Día del Orgullo Gay</strong> se conmemora <strong>cada 28 de junio</strong>, reuniendo a esta comunidad en una serie de eventos públicos que exaltan la lucha por la igualdad y la dignidad de las personas de la comunidad diversa.</p><p>Esto debido a que aún hoy en día en muchos países del mundo la diversidad sexual es perseguida y criminalizada, por lo cual <strong>esta fecha busca promover la tolerancia, la igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación y la dignidad de las personas de la comunidad diversa LGBTQI</strong>.</p><p>De acuerdo con los libros de historia <strong>el Día Internacional del Orgullo LGBT se celebra el 28 de junio debido a la conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York, EEUU)</strong> ocurridos en 1969, los cuales marcaron el inicio del movimiento por la diversidad multicolor que representa la comunidad LGBTQI.&nbsp;</p><p>Conoce con nosotros 10 momentos históricos de la comunidad LGBTQI en Colombia.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/stonewall-orgullo-lgbt-historia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">¿Qué fueron los disturbios del Stonewall?</a></p><h2>10 hitos de la lucha LGBTQI en Colombia</h2><p>El documental <em><strong>Les otres</strong></em>, disponible en <a href="https://rtvlay.co/peliculas-documentales/les-otres" target="_blank" rel="noopener noreferrer">RTVlay</a> cuenta en detalle la historia de la lucha LGBTQI en Colombia contada por sus protagonistas. El documental muestra las adversidades y logros alrededor de los derechos de las personas LGBTQI, comunidad que hasta hace menos de una década no podía demostrarse afecto en público, porque la ley lo prohibía.</p><p>En <em>Les otres</em> los personajes históricos son los protagonistas junto al material de archivo, elementos con los que se narra la evolución del movimiento social. Te contamos a partir de esta valiosa producción documental los 10 hitos de la lucha LGBTQI en Colombia:</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/l3egZGXLblY"></iframe></div><h2>Los años clave de la lucha LGBTQI</h2><p>A propósito del documental, repasamos 9 momentos históricos clave de la lucha LGBTQI, apoyados por la información que la fundación Colombia Diversa hace pública en su <a href="https://colombiadiversa.org/blogs/los-50-sucesos-que-marcaron-la-historia-de-personas-lgbt-en-colombia/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">sitio web</a>.</p><p>Hitos como las primeras apariciones de medios enfocados en la comunidad, o grandes decisiones del Estado, como la despenalización de la homosexualidad o la posibilidad de hacer familia hacen parte de este listado que apenas es un abrebocas del documental.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive align-center" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/les-otres-leon-zuleta.jpg" alt="León Zuleta" width="100%" height="100%" title="historia hitos lucha lgbtqi colombia" loading="lazy"><h3>1976 - Nace el movimiento de liberación homosexual</h3><p>Los activistas <strong>León Zuleta</strong> y <strong>Manuel Velandia</strong> fundaron en 1976 el grupo llamado <strong>Movimiento de liberación homosexual</strong>, pionero en la defensa de derechos de personas LGBTQI en Colombia. Si hoy en día este activismo conlleva un riesgo en Colombia, en el pasado fue peor, por lo que este tipo de acciones además de peligrosas son tremendamente valientes.</p><h3>1977 - Primera publicación gay</h3><p>El activista León Zuleta (asesinado en 1993) creó uno de los primeros medios de comunicación dirigidos a la comunidad llamado <strong>El Otro</strong>, con el que muchos hombres gay pudieron ponerse en o de forma masiva con ellos mismos y con el mundo, abriendo así espacios de reconocimiento de sus identidades y sus derechos.</p><img class="img-responsive align-center" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/documental-les-otres-3.jpg" data-entity-uuid="1af21728-3e89-4882-80bf-cde2eab4571e" data-entity-type="file" alt="Documental Les otres, historia LGBT+ en Colombia" width="700" height="525" title="historia hitos lucha lgbtqi colombia" id loading="lazy"><h3>1980 - Despenalización la homosexualidad</h3><p>Se eliminó la homosexualidad como delito del código penal colombiano. Esto significa que antes de esa fecha ser homosexual era considerado un delito para el Estado, lo que convertía a la diversidad en objeto de persecución para las autoridades.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/documental/cuando-ser-gay-se-volvio-ilegal" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Cuando ser gay se volvió ilegal</a></p><h3>1982 - Primera marcha del orgullo LGBTIQ</h3><p>Aunque hoy parece algo más que consolidado, las marchas del orgullo LGBTIQ no eran cosa que se pudiera imaginar en el país, especialmente si hasta hace poco ser gay era delito. Pero en 1982 un grupo de activistas y personas LGBTQI se unieron para movilizarse y crearon la primera marcha del orgullo diverso en Colombia.</p><h3>1990 - No es enfermedad mental</h3><p>Pero el camino nunca ha sido fácil, y aunque ya no era delito sí era considerado una enfermedad mental. Este año es importante porque en 1990 se eliminó a la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud - OMS, lo que significaba que en Colombia -al menos en principio- ser gay tampoco debía ser considerado una enfermedad de ninguna índole.</p><h3>1992 - Personas trans pueden cambiar su nombre</h3><p>El abogado Germán Rincón Perfetti presenta la primera tutela sobre cambio de nombre ante la Corte Constitucional, Sentencia No. T-594/93, lo que permitió que las personas trans que decidieran cambiar su nombre debido a su identidad de género e identidad sexual diversas pudieran hacerlo sin mayor traba burocrática por parte del Estado.</p><h3>2007 - Seguridad social para parejas homosexuales</h3><p>La Corte Constitucional estableció que las personas homosexuales pueden afiliar a su pareja en su EPS. Este fallo se logró luego de que una pareja gay demandó la inconstitucionalidad del artículo 163 de la Ley 100 de 1993</p><img class="img-responsive align-center" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/documental-les-otres-4.jpg" data-entity-uuid="0c08c200-605e-4530-a4af-65c2e27ea61d" data-entity-type="file" alt="Documental Les otres, historia LGBT+ en Colombia" width="700" height="525" title="historia hitos lucha lgbtqi colombia" id loading="lazy"><h3>2011 - Demostrar afecto deja de ser ilegal</h3><p>Hasta hace apenas 10 años las personas de la comunidad LGBTQI no podían expresar su afecto entre sí porque la policía podía abordarles y amonestarlos por hacerlo. Sin embargo, la Corte Constitucional confirmó en 2011 que las demostraciones de afecto entre parejas del mismo sexo no deben ser prohibidas, sentencia T 909 de 2011, por lo que ese derecho humano, como lo es quererse entre sí aún en público, fue protegido en Colombia.</p><h3>2015 - Aprueban adopción para parejas diversas</h3><p>En 2015 la comunidad LGBTQI tuvo otro triunfo cuando la Corte Constitucional aprobó finalmente la adopción para parejas diversas. Tras años de ser debatida, la adopción de niños o niñas por parejas del mismo sexo fue aprobada en Colombia, tras emitir las sentencias C-071 y C- 683 de 2015.</p><h3>2016 - Aprueban matrimonio igualitario</h3><p>Un año después de que las parejas diversas pudieran por fin pensar en la adopción como forma de iniciar una familia de forma tradicional, la Corte Constitucional aprobó también el matrimonio entre parejas del mismo sexo, también conocido como matrimonio igualitario. Con estas dos condiciones las parejas diversas que así lo deseen pueden hacer familias legalmente reconocidas en el territorio colombiano.</p><p>Para llegar hasta acá, sin embargo, se venía dando una lucha de décadas que en 2007 rindió frutos, cuando por primera vez se reconocen derechos a parejas del mismo sexo, con la sentencia C-075/07, y también se aprobó la unión marital de hecho para parejas del mismo sexo con la sentencia C-075 de 2007.</p><img class="img-responsive align-center" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/documental-les-otres-1.jpg" data-entity-uuid="cd006ed3-046f-4d77-a638-552393e19e5a" data-entity-type="file" alt="Documental Les otres, historia LGBT+ en Colombia" width="700" height="525" title="historia hitos lucha lgbtqi colombia" id loading="lazy"></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 25 Jun 2024 17:11:35 +0000 djauregui 9897 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Día del orgullo LGBTIQ 4i3z2m los disturbios del Stonewall http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/stonewall-orgullo-lgbt-historia <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Día del orgullo LGBTIQ: los disturbios del Stonewall</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-06-25T11:38:26-05:00" title="Martes, Junio 25, 2024 - 11:38">Mar, 25/06/2024 - 11:38</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Cada 28 de junio se celebra en muchos lugares del mundo el Día Mundial del orgullo LGBTQI <strong>en conmemoración de la revuelta del Stonewall</strong>,&nbsp;un suceso histórico que marcó la lucha por los derechos de esta comunidad.&nbsp;</p><p>En aquella ocasión decenas personas se enfrentaron&nbsp;por primera vez a las autoridades para dejar en firme que <strong>ser diferentes y comportarse diferente -sin hacer daño a nadie- no representaba ningún acto ilegal, sino más bien el desarrollo de la personalidad humana</strong>.</p><p>Pese a la larga historia de las luchas por la no estigmatización de las personas de esta comunidad en Colombia y en muchos otros lugares del mundo se realizan marchas del orgullo gay, reivindicando su derecho a ser parte de la sociedad&nbsp;sin que ninguna ley en la actualidad se los pueda impedir.</p><p>Para llegar a eso, sin embargo, se ha necesitado de miles de movilizaciones, e incluso de sangre y fuego en sus inicios. Por eso <strong>hoy te contamos la historia del acontecimiento que hace parte del origen el movimiento del orgullo LGBTQI</strong>.</p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Contenido relacionado</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/glosario-de-la-diversidad-sexual" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Glosario de la diversidad sexual</a></p><img class="mg_bt_25 img-responsive align-center" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/1_4.jpg" data-entity-uuid="d0aa4874-281a-41e4-986a-2719550994fa" data-entity-type="file" alt="stonewall inn diversidad sexual senal colombia" width="941" height="674" title="stonewall inn diversidad sexual dia mundial orgullo lgbtiq" loading="lazy"><h2>Los disturbios del Stonewall Inn: fecha clave del Día Mundial del orgullo LGBTQI</h2><p>En la noche del 28 de junio de 1969 cerca de 200 ciudadanos estadounidenses se enfrentaron contra la Policía, cansados de la violencia y la arbitrariedad de las autoridades contra la comunidad gay. El pub (bar) ‘Stonewall Inn’ era uno de los pocos lugares donde las personas abiertamente gay&nbsp;podían entrar como cualquier otro ciudadano a un bar, salvo que en este lugar, ubicado en el barrio Greenwich Village, sobre la calle Chistopher, permitía el ingreso de mujeres trans.</p><p>Durante la década de 1950 y 1960 la fuerza pública estadounidense ingresaba a los establecimientos para comprobar que las mujeres tuvieran genitales femeninos o, de lo contrario, eran arrestadas, muchas veces humilladas y golpeadas sin motivo alguno. Se dice que cuando la situación era tensa, les solicitaban a dichas mujeres tener al menos tres prendas masculinas en su haber, así como la libreta militar para que la Policía considerara no ejercer violencia sobre ellas.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive align-center" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/2_0.jpg" data-entity-uuid="79c22475-5b66-45f7-b059-812781db8aa1" data-entity-type="file" alt="stonewall inn diversidad sexual senal colombia" width="640" height="360" title="stonewall inn diversidad sexual dia mundial orgullo lgbtiq" loading="lazy"><p>La situación con el resto de la población gay (hombres o mujeres homosexuales, por ejemplo) no era muy diferente. Sin embargo, ese día la Policía estaba de malas&nbsp;y entró al establecimiento sin autorización, cerraron ilegalmente el lugar con sus empleados y clientes dentro, y llamaron refuerzos sin que existiera ningún conflicto con los ciudadanos. Entre cuatro y seis policías cerraron las puertas del establecimiento y esperaron a los refuerzos para ajusticiar a la clientela del Stonewall Inn.</p><p>Lo que no esperaban las autoridades es que la comunidad, cansada de las violaciones a sus derechos, de los vejámenes y la injusticia de las autoridades, supo del incidente antes de que pudieran llegar los refuerzos de la Policía y, a su llegada, entre 150 y 200 personas les esperaban en la entrada del establecimiento para hacerles frente.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive align-center" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/3_2.jpg" data-entity-uuid="687090b7-6335-4cd7-a101-4c07b6c2255e" data-entity-type="file" alt="stonewall inn diversidad sexual senal colombia" width="3291" height="2079" title="stonewall inn diversidad sexual dia mundial orgullo lgbtiq" loading="lazy"><p>Allí fue cuando se armó una batalla campal entre la policía y quienes entre integrantes de la comunidad y personas tolerantes expresaron su cansancio con las autoridades. El resultado: el pub Stonewall Inn en llamas, 13 arrestados, cuatro policías heridos y serios daños en los alrededores.</p><p>Sin embargo, nada de ello fue tan grave para los tradicionalistas y retrógrados como la verdadera consecuencia de ese día: el grito a no sucumbir a la vergüenza de ser llamados diferentes (y por ello segregados y maltratados) y, por el contrario, hacer un reclamo que hoy en día prevalece: el orgullo gay.</p><img class="mg_bt_25 img-responsive align-center" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/4_2.jpg" data-entity-uuid="9bab70e8-0ed0-4687-b23b-8aae5f9e7b76" data-entity-type="file" alt="diversidad sexual senal colombia stonewall inn" width="830" height="553" title="stonewall inn diversidad sexual dia mundial orgullo lgbtiq" loading="lazy"><p><strong>Un año después de ese acontecimiento, el 28 de junio de 1970 se hizo la primera marcha del orgullo gay de la historia</strong>. En la actualidad, se realizan manifestaciones masivas de este tipo en todo el mundo, desde Europa hasta América y en Asia (donde no exista la pena capital por hacer parte de la comunidad LGBT+). Las ciudades como Madrid, París, Amsterdam, Estocolmo, Londres, Roma, entre muchas otras, congregan ese día millones de personas, así como ocurre en ciudades de América como Sao Paulo, Toronto, Bogotá, San Francisco, Guadalajara, Ciudad de México, Buenas Aires y muchas otras más.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/JGaeRKf9JKI"></iframe></div></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 25 Jun 2024 16:38:26 +0000 djauregui 8745 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Así será el Bogotá Pride Fest 2pl2y http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/bogota-pride-fest-2024 <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Así será el Bogotá Pride Fest</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jlrojas</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-06-24T16:16:46-05:00" title="Lunes, Junio 24, 2024 - 16:16">Lun, 24/06/2024 - 16:16</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Junio es el mes del orgullo y para celebrarlo por todo lo alto se realizará<strong> Bogotá Pride Fest, un evento que reúne artistas, experiencias e historias para reflexionar en torno a la diversidad,</strong> para recordar el camino que se ha recorrido y el terreno que han ganado las personas LGBTIQ+ hasta la actualidad y lo que aún falta por lograr. &nbsp;</p><p><strong>El Bogotá Pride Fest será el próximo 29 de junio en el Pradera Box, ubicado en la autopista norte con calle 224, y contará con artistas como Esteman,</strong> quien regresa a la capital con su gira <em>Secretos</em>, el talento local brillará en este evento con otras propuestas musicales como <strong>Toxicosteña</strong>, quien trae una descarga de champeta perfecta para bailar, además del nuevo show de la reconocida fiesta de reggaeton <strong>Suelta como Gabete</strong>.</p><p>Desde Estados Unidos llega <strong>Alyssa Edwards</strong>, una de las superestrellas del reconocido reality show <strong>Ru Paul Drags Race</strong>. Se realizará una pasarela con el <strong>Antifashion</strong>, <em>voguing </em>con el colectivo <strong>El Trepe</strong> al ritmo de los beats de Djs como <strong>Paquita Gallego, El show de Jimmy, Miss Champús, Niko Rooms, Selva,</strong> entre otros.</p><p>Serán 15 horas de fiesta, arte y color en tres escenarios: <strong>Love Stage, Latin Queer Dreams y Purple Orgy.</strong></p><blockquote class="instagram-media" style="background-color:#FFF;border-radius:3px;border-width:0;box-shadow:0 0 1px 0 rgba(0,0,0,0.5),0 1px 10px 0 rgba(0,0,0,0.15);margin:1px;max-width:540px;min-width:326px;padding:0;width:calc(100% - 2px);" data-instgrm-permalink="https://www.instagram.com/p/C8ciz34pH16/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading" data-instgrm-version="14"><div style="padding:16px;"><div style="align-items:center;display:flex;flex-direction:row;"><div style="background-color:#F4F4F4;border-radius:50%;flex-grow:0;height:40px;margin-right:14px;width:40px;">&nbsp;</div><div style="display:flex;flex-direction:column;flex-grow:1;justify-content:center;"><div style="background-color:#F4F4F4;border-radius:4px;flex-grow:0;height:14px;margin-bottom:6px;width:100px;">&nbsp;</div><div style="background-color:#F4F4F4;border-radius:4px;flex-grow:0;height:14px;width:60px;">&nbsp;</div></div></div><div style="padding:19% 0;">&nbsp;</div><div style="display:block;height:50px;margin:0 auto 12px;width:50px;"><a style="background-color:#FFFFFF;line-height:0;padding:0;text-align:center;text-decoration:none;width:100%;" href="https://www.instagram.com/p/C8ciz34pH16/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><svg width="50px" height="50px" viewBox="0 0 60 60" version="1.1" xmlns:xlink="https://www.w3.org/1999/xlink"><g stroke="none" stroke-width="1" fill="none" fill-rule="evenodd"><g transform="translate(-511.000000, -20.000000)" fill="#000000"><g><path d="M556.869,30.41 C554.814,30.41 553.148,32.076 553.148,34.131 C553.148,36.186 554.814,37.852 556.869,37.852 C558.924,37.852 560.59,36.186 560.59,34.131 C560.59,32.076 558.924,30.41 556.869,30.41 M541,60.657 C535.114,60.657 530.342,55.887 530.342,50 C530.342,44.114 535.114,39.342 541,39.342 C546.887,39.342 551.658,44.114 551.658,50 C551.658,55.887 546.887,60.657 541,60.657 M541,33.886 C532.1,33.886 524.886,41.1 524.886,50 C524.886,58.899 532.1,66.113 541,66.113 C549.9,66.113 557.115,58.899 557.115,50 C557.115,41.1 549.9,33.886 541,33.886 M565.378,62.101 C565.244,65.022 564.756,66.606 564.346,67.663 C563.803,69.06 563.154,70.057 562.106,71.106 C561.058,72.155 560.06,72.803 558.662,73.347 C557.607,73.757 556.021,74.244 553.102,74.378 C549.944,74.521 548.997,74.552 541,74.552 C533.003,74.552 532.056,74.521 528.898,74.378 C525.979,74.244 524.393,73.757 523.338,73.347 C521.94,72.803 520.942,72.155 519.894,71.106 C518.846,70.057 518.197,69.06 517.654,67.663 C517.244,66.606 516.755,65.022 516.623,62.101 C516.479,58.943 516.448,57.996 516.448,50 C516.448,42.003 516.479,41.056 516.623,37.899 C516.755,34.978 517.244,33.391 517.654,32.338 C518.197,30.938 518.846,29.942 519.894,28.894 C520.942,27.846 521.94,27.196 523.338,26.654 C524.393,26.244 525.979,25.756 528.898,25.623 C532.057,25.479 533.004,25.448 541,25.448 C548.997,25.448 549.943,25.479 553.102,25.623 C556.021,25.756 557.607,26.244 558.662,26.654 C560.06,27.196 561.058,27.846 562.106,28.894 C563.154,29.942 563.803,30.938 564.346,32.338 C564.756,33.391 565.244,34.978 565.378,37.899 C565.522,41.056 565.552,42.003 565.552,50 C565.552,57.996 565.522,58.943 565.378,62.101 M570.82,37.631 C570.674,34.438 570.167,32.258 569.425,30.349 C568.659,28.377 567.633,26.702 565.965,25.035 C564.297,23.368 562.623,22.342 560.652,21.575 C558.743,20.834 556.562,20.326 553.369,20.18 C550.169,20.033 549.148,20 541,20 C532.853,20 531.831,20.033 528.631,20.18 C525.438,20.326 523.257,20.834 521.349,21.575 C519.376,22.342 517.703,23.368 516.035,25.035 C514.368,26.702 513.342,28.377 512.574,30.349 C511.834,32.258 511.326,34.438 511.181,37.631 C511.035,40.831 511,41.851 511,50 C511,58.147 511.035,59.17 511.181,62.369 C511.326,65.562 511.834,67.743 512.574,69.651 C513.342,71.625 514.368,73.296 516.035,74.965 C517.703,76.634 519.376,77.658 521.349,78.425 C523.257,79.167 525.438,79.673 528.631,79.82 C531.831,79.965 532.853,80.001 541,80.001 C549.148,80.001 550.169,79.965 553.369,79.82 C556.562,79.673 558.743,79.167 560.652,78.425 C562.623,77.658 564.297,76.634 565.965,74.965 C567.633,73.296 568.659,71.625 569.425,69.651 C570.167,67.743 570.674,65.562 570.82,62.369 C570.966,59.17 571,58.147 571,50 C571,41.851 570.966,40.831 570.82,37.631" /></g></g></g></svg></a></div><div style="padding-top:8px;"><div style="color:#3897f0;font-family:Arial,sans-serif;font-size:14px;font-style:normal;font-weight:550;line-height:18px;"><a style="background-color:#FFFFFF;line-height:0;padding:0;text-align:center;text-decoration:none;width:100%;" href="https://www.instagram.com/p/C8ciz34pH16/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Ver esta publicación en Instagram</a></div></div><div style="padding:12.5% 0;">&nbsp;</div><div style="align-items:center;display:flex;flex-direction:row;margin-bottom:14px;"><div><div style="background-color:#F4F4F4;border-radius:50%;height:12.5px;transform:translateX(0px) translateY(7px);width:12.5px;">&nbsp;</div><div style="background-color:#F4F4F4;flex-grow:0;height:12.5px;margin-left:2px;margin-right:14px;transform:rotate(-45deg) translateX(3px) translateY(1px);width:12.5px;">&nbsp;</div><div style="background-color:#F4F4F4;border-radius:50%;height:12.5px;transform:translateX(9px) translateY(-18px);width:12.5px;">&nbsp;</div></div><div style="margin-left:8px;"><div style="background-color:#F4F4F4;border-radius:50%;flex-grow:0;height:20px;width:20px;">&nbsp;</div><div style="border-bottom:2px solid transparent;border-left:6px solid #f4f4f4;border-top:2px solid transparent;height:0;transform:translateX(16px) translateY(-4px) rotate(30deg);width:0;">&nbsp;</div></div><div style="margin-left:auto;"><div style="border-right:8px solid transparent;border-top:8px solid #F4F4F4;transform:translateY(16px);width:0px;">&nbsp;</div><div style="background-color:#F4F4F4;flex-grow:0;height:12px;transform:translateY(-4px);width:16px;">&nbsp;</div><div style="border-left:8px solid transparent;border-top:8px solid #F4F4F4;height:0;transform:translateY(-4px) translateX(8px);width:0;">&nbsp;</div></div></div><div style="display:flex;flex-direction:column;flex-grow:1;justify-content:center;margin-bottom:24px;"><div style="background-color:#F4F4F4;border-radius:4px;flex-grow:0;height:14px;margin-bottom:6px;width:224px;">&nbsp;</div><div style="background-color:#F4F4F4;border-radius:4px;flex-grow:0;height:14px;width:144px;">&nbsp;</div></div><p class="text-align-center" style="color:#c9c8cd;font-family:Arial,sans-serif;font-size:14px;line-height:17px;margin-bottom:0;margin-top:8px;overflow:hidden;padding:8px 0 7px;text-overflow:ellipsis;white-space:nowrap;"><a style="color:#c9c8cd;font-family:Arial,sans-serif;font-size:14px;font-style:normal;font-weight:normal;line-height:17px;text-decoration:none;" href="https://www.instagram.com/p/C8ciz34pH16/?utm_source=ig_embed&amp;utm_campaign=loading" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Una publicación compartida por Bogotá Pride Fest (@bogotapridefest)</a></p></div></blockquote><script async src="//www.instagram.com/embed.js"></script><p>La jornada del <strong>Bogotá Pride Fest</strong> comenzará a las 12 p.m. y finalizará a las 3 a.m., además de la música en vivo que va desde el pop, hasta la electrónica, reggaeton, plancha, entre otros, habrá varios representantes de la comunidad que le harán homenajes a artistas como <strong>Madonna, Miley Cyrus, Lady Gaga</strong>, entre otras divas de la música.</p><p>También habrá diversas experiencias, como spots de fotografías, 3 minutos de fama, un espacio en el que los asistentes podrán mostrar su talento. Estará el Rincón de Neruda, donde se podrá dedicar un poema inédito o la Capilla matrimonial donde se podrá contraer matrimonio.</p><p>Esta es la cuarta edición de este evento y según los organizadores: <em>“el Bogotá Pride Fest celebra la diversidad y ha logrado conventirse en uno de los eventos del 'pride' &nbsp;al aire libre más grandes de Latinoamérica”.</em></p><p><span style="background-color:#7FDBFF;padding:2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/documental/historia-lgbt-lucha-colombia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">10 hitos de la lucha LGBTIQ en Colombia</a></p><h2>Mapa del Bogotá Pride Fest</h2><p><img class="mg_bt_25 img-responsive" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/bogota-pride-fest-mapa.jpg" data-entity-uuid="af85bc0f-a846-4bab-b919-964e7a0a7906" data-entity-type="file" alt="Bogotá Pride Fest" width="600" height="600" loading="lazy"><br>&nbsp;</p></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 24 Jun 2024 21:16:46 +0000 jlrojas 11398 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org 17 de mayo 6m754 Día contra la homofobia, transfobia y bifobia http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cultura/dia-homofobia-transfobia-bifobia <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>17 de mayo: Día contra la homofobia, transfobia y bifobia </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2024-05-15T18:30:44-05:00" title="Miércoles, Mayo 15, 2024 - 18:30">Mié, 15/05/2024 - 18:30</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><h2>¿Por qué se conmemora el 17 de mayo como Día contra la homofobia, la transfobia y la bifobia?</h2><p>Cada <strong>17 de mayo</strong> se celebra el <strong>Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia</strong>, con el fin de conmemorar el día de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que tuvo lugar en 1990.</p><p>Su objetivo principal es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para <strong>denunciar la discriminación</strong> hacia personas homosexuales, bisexuales y transgénero, así como para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo.</p><p><strong>Se celebró por primera vez en 2005</strong>,​ con actividades en muchos países del mundo. Esta celebración es coordinada mundialmente por el Comité Idaho, con sede en París, fundado por el académico Louis-Georges Tin.</p><p>Sin embargo, <strong>esta fecha no está oficialmente reconocida por la ONU</strong> a pesar de que organismos como el Comité de Derechos Humanos han condenado repetidamente la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.</p><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/c0xfWzzjBqQ"> </iframe></div><h2>¿Por qué existe esta fecha?</h2><p>"Cuando hablamos de discriminación o violencia basada en la identidad de género, hablamos de una violencia heteronormativa, y por cuestiones culturales eso hace pensar que esas violencias son naturales. Por eso sucede que las personas la sienten pero no saben qué es ese sentimiento: parecen dados naturales por antiguas disposiciones jurídicas, o religiosas, que han hecho que ser gay, marica, travesti, lesbiana parezca un error o un pecado, pero en realidad no es así", explicó <strong>Ana Lú Laferal</strong>, académica y activista de la comunidad LGBTIQ.</p><p>Para Ana Lú, este día sirve para recordar a los de la comunidad que sus identidades no son pecados ni crímenes ni enfermedades, y que ese pensamiento es producto de violencias y normatividades hegemónicas que a su vez también son productos culturales, no naturales, fundamentados por creencias alrededor del cuerpo, el deseo y la identidad.</p><blockquote><p>La homofobia es parte de la cotidianidad y por eso también a cada quien le corresponde transformar ese odio en respeto por la diferencia</p><p class="autor">Juan Tarquino, actor, director de teatro y drag queen</p></blockquote><p>De acuerdo con Ana Lú, este día sirve para recordarles a todos que ser gay o tener identidades sexuales diversas no está mal y no debería haber culpa en ello pues la heteronormatividad también es una creación cultural, no de la naturaleza.</p><p>"La doble moral es una costumbre más normalizada en el país. La moral social nos deja una culpa que nos autoendilgamos, pero no nos dicen que no debe ser así y que simplemente tenemos otra forma de vivir, o que la diferencia enriquece", agregó Tarquino.</p><p>Sin embargo, Ana Lú recordó que no solo se trata de reconocerla, sino también de<strong> tomar acciones para manifestarse en contra de la discriminación</strong>.</p><p>"Obligatoriamente habitamos sociedades y grupos sociales, y por eso hay que comprender que hay violencias atadas al tema de la identidad de género, y que al no señalarlas o no hacer estrategia para reducirlas es egoísta, pero también es una forma de complicidad porque al no generar acción frente a la violencia perpetúa este sistema de pensamientos y creencias alrededor del cuerpo que intentan expulsar a quienes habitan el mundo en esas márgenes", añadió la académica.</p><p>De la misma forma, Ana Lú y Tarquino recordaron que con este día también es importante reconocer que esas violencias siguen muy vigentes, pues apenas en los en Colombia se despenalizó la homosexualidad hace no más de tres décadas, y que las trans hasta hace muy pocos años salieron del manual de diagnóstico psiquiátrico, pues se señalaba su conducta como una enfermedad.</p><blockquote><p>Es a través de esos cambios que queda manifiesto que no somos ni enfermas, ni delincuentes ni pecadoras de acuerdo a los términos médicos y jurídicos. Comprenderlo es clave para así seguir comprendiendo que la diferencia no está sólo en otra persona, sino que es una distancia entre la percepción de dos personas distintas, y que ninguna es una otredad asumida desde la normalidad. Eso libera de mandatos que se ejercen sobre la forma de habitar de alguien sin su consentimiento</p><p class="autor">Ana Lú Laferal</p></blockquote><div class="embed-responsive embed-responsive-16by9" style="margin-bottom:25px;"><iframe class="embed-responsive-item" src="https://www.youtube.com/embed/JGaeRKf9JKI"> </iframe></div></div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Wed, 15 May 2024 23:30:44 +0000 djauregui 9856 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Identidades de género diversas alrededor del mundo 6s2h http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/identidades-genero-diversas-mundo <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Identidades de género diversas alrededor del mundo</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>jacontreras</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2023-06-27T11:19:36-05:00" title="Martes, Junio 27, 2023 - 11:19">Mar, 27/06/2023 - 11:19</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Desde hace siglos, diferentes culturas han interpretado y normalizado identidades de género que no se limitan al binomio hombre-mujer. Aquí te contamos algunos ejemplos. </p> <h2><em>Two-Spirit</em> </h2> <img alt="Two Spirit" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/PostTwitter_03.png" title width="100%"> <h2><em>Muxe</em>&nbsp;y <em>Nguiu</em> </h2> <img alt="Muxe" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/PostTwitter_04.png" title width="100%"> <h2><em>Burnesha</em> </h2> <img alt="Brunesha" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/PostTwitter_05.png" title width="100%"> <h2><em>Māhū&nbsp;</em>y <em>Fa'Afafine</em> </h2> <img alt="Mahu" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/PostTwitter_06.png" title width="100%"> <h2><em>Hijra</em> </h2> <img alt="Hijra" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/PostTwitter_07.png" title width="100%"> <p>&nbsp; </p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 27 Jun 2023 16:19:36 +0000 jacontreras 10875 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org