Constitución de 1991 322j1d volvamos al futuro http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/ es Conoce el podcast de “Constitución de 1991 4g191t volvamos al futuro” http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/documental/podcast-constitucion-1991-volvamos-futuro <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Conoce el podcast de “Constitución de 1991, volvamos al futuro”</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2021-11-29T16:48:18-05:00" title="Lunes, Noviembre 29, 2021 - 16:48">Lun, 29/11/2021 - 16:48</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Tras tres décadas desde que se instauró la constitución de 1991, la Carta Magna que dicta las reglas de operación y conformación, derechos y deberes de los colombianos, hoy nos preguntamos qué ha pasado en estos 30 años y cómo se ha desarrollado todo esto en la serie documental <em>Constitución de 1991, volvamos al futuro</em>.</p> <p>Dirigida por Luisa Orozco, <em>Constitución de 1991, volvamos al futuro</em> llega con una serie documental para televisión que analiza los avances que trajo en diferentes temas de importancia nacional, así como los nuevos retos que hacen parte de este futuro.</p> <p>La <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/documental/constitucion-1991-30-futuro" rel="noreferrer">producción</a>, además, cuenta con una propuesta multiplataforma en la que el público podrá disfrutar de un podcast de 5 capítulos, cada uno de 25 minutos, que tiene como propósito profundizar sobre algunos de los temas que fueron abordados con los entrevistados del documental y previamente sondeados al público por medio de encuestas.</p> <p><img alt="Podcast constitución de 1991, volvamos al futuro" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="1d32a55b-16e4-42d8-9fa7-33c16af90ff1" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/podcast-constitucion-1991-volvamos-futuro-1.jpg" title="Podcast constitución de 1991, volvamos al futuro" width="800" height="600" loading="lazy"></p> <p>En cada capítulo de esta serie podcast dos ciudadanos o ciudadanas tienen una conversación, en la que uno de los interlocutores representa el conocimiento político mientras el otro la voz de la ciudadanía.</p> <p>En cada una de las entregas reflexionan sobre las similitudes con el presente del país e indagan a profundidad temas como el movimiento de la séptima papeleta; la Constitución como tratado de paz; la reivindicación de los derechos sociales; las raíces de los movimientos afro e indígenas; y, la constitución económica y constitución ambiental.&nbsp;</p> <p>De acuerdo con la producción, el abordaje de cada temática llevará a los anfitriones y oyentes a un viaje en el tiempo a través de testimonios y archivos en los que podrán disfrutar de todo tipo de conocimiento sobre todo lo que tiene que ver con la Constitución de 1991.</p> <p>En cada episodio uno de los ciudadanos estará representado por personalidades públicas o activistas, como Eduardo Arias; Sebastián Líppez, Decano Ciencia Política Universidad Javeriana; Maria Angela Urbina, de <em>Las Igualadas</em>; Velia Vidal, Directora de la Corporación educativa y cultural Motete, y Andrés Felipe Padilla, Fundador de EcoWorks.</p> <p>Los capítulos del podcast de <em>Constitución de 1991, volvamos al futuro</em> están disponibles para reproducir en la plataforma <a href="https://www.rtvlay.co/series-documentales/constitucion-30-anos-en-el-futuro" rel="noreferrer">RTVlay</a>. ¡No te los pierdas!</p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/constitucion-1991-volvamos-al-futuro" hreflang="es">Constitución de 1991, volvamos al futuro</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Mon, 29 Nov 2021 21:48:18 +0000 djauregui 10189 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org Constitución de 1991 322j1d volvamos al futuro http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/documental/constitucion-1991-30-futuro <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>Constitución de 1991, volvamos al futuro</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-descripcion-imagen--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-descripcion-imagen.html.twig ▪️ field--string.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-descripcion-imagen field--type-string field--label-hidden field--item">Señal Colombia</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2021-11-23T14:30:14-05:00" title="Martes, Noviembre 23, 2021 - 14:30">Mar, 23/11/2021 - 14:30</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>Hace 30 años el entonces Presidente César Gaviria enunció "colombianos, bienvenidos al futuro" durante el evento de instauración de la Constitución de 1991. Tres décadas más tarde la serie documental <strong><em>Constitución de 1991, volvamos al futuro</em></strong> se propone hacer un recuento de lo que ha pasado en el país desde su instauración.</p> <p>Dirigida por Luisa Orozco, <em>Constitución de 1991, volvamos al futuro</em> analiza los avances que trajo en diferentes temas de importancia nacional, así como los nuevos retos que hacen parte de este futuro.</p> <p>Esta coproducción de <a href="https://www.instagram.com/quinto_color/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Quinto Color</a> y <strong>Señal Colombia</strong>, con apoyo de <a href="https://www.instagram.com/siembrafilms/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Siembra Films</a> en el contenido transmedia, presenta archivos históricos y entrevistas con los protagonistas de la promulgación de la Carta Magna vigente para Colombia para así conocer de primera mano lo que ha ocurrido con ella en sus 3 décadas de existencia.</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/constitucion-91-analisis-30" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><em>¿Qué ha logrado la Constitución de 1991?</em></a></p> <p><img alt="Constitución de 1991" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/constitucion-justicia-balanza-800x600.jpg" width="100%"></p> <p>La serie cuenta con las voces de constitucionalistas, magistrados de la Corte Constitucional, académicos y estudiantes de la época cómo fue el proceso para reformar la Constitución política de la Nación, así como los retos y el contexto en el que se desarrolló.</p> <p>Los personajes de la producción aportan un contexto histórico invaluable para quienes se interesen en la historia de la Constitución de 1991, pues reviven y analizan desde un punto de vista íntimo y desconocido, las discusiones más complejas, los momentos dolorosos y las anécdotas divertidas del proceso constituyente.</p> <p>De la misma forma, <em>Constitución de 1991, volvamos al futuro</em> se presta para analizar, con el filtro de los años que lleva la carta magna en vigencia, sus bondades y falencias, así como aquellos artículos que, 30 años después, siguen siendo letra muerta pues no se han logrado cumplir.</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://www.senalmemoria.co/30-anos-constitucion-1991" rel="noreferrer"><em>Los 30 años de la Constitución de 1991</em></a></p> <p><img alt="Constitución" src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/field/image/gente-pensando-800x600.jpg" width="100%"></p> <p>Vale la pena recordar que la promulgación de la Constitución de 1991 fue un paso del país de vital importancia para su modernización y la ampliación de los derechos para sus ciudadanos, pues, como ha recordado a Señal Colombia <strong>Rodrigo Uprimny</strong>, constitucionalista e investigador colombiano, miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Colombia vivía una crisis muy compleja, de mucha violencia, y una crisis política que daba la sensación de que el país estaba en una "sin salida".</p> <p>Fue en ese momento apareció una Asamblea Constituyente que permitiría un pacto de ampliación democrática, dejando como resultado una constitución de consenso de acuerdos entre diversos sectores sociales y políticos que incluso estaban enfrentados a muerte, aseguró Uprimny.</p> <p>La producción, además, viene acompañada de una estrategia multiplataforma compuesta por 15 clips de video de 2 minutos que estarán en las redes sociales, un podcast de 5 capítulos y una serie de debates digitales que complementan la serie documental en pantalla.</p> <p>¡No te pierdas por Señal Colombia <em>Constitución de 1991, volvamos al futuro</em>, una serie documental que recuerda la importancia de la Constitución actual y los retos que se mantienen vigentes desde su creación!</p> <p><img alt="serie Constitución de 1991, 30 años en el futuro" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="38c01ee7-a310-4ead-a1dc-1cc1f7e4c0c3" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/serie-constitucion-1991-30-anos-futuro-2.jpg" title="serie Constitución de 1991, 30 años en el futuro" width="800" height="600" loading="lazy"></p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/constitucion-1991-volvamos-al-futuro" hreflang="es">Constitución de 1991, volvamos al futuro</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Tue, 23 Nov 2021 19:30:14 +0000 djauregui 10178 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org ¿Qué ha logrado la Constitución del 91 en 30 años? 1c6o4 http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/general/constitucion-91-analisis-30 <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--title--noticia.html.twig ✅ field--node--title.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--title.html.twig ▪️ field--string.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <span>¿Qué ha logrado la Constitución del 91 en 30 años?</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--title.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--uid--noticia.html.twig ✅ field--node--uid.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--uid.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'name' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> <span>djauregui</span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules//templates/name.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--uid.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--created--noticia.html.twig ✅ field--node--created.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--created.html.twig ▪️ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <span> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'time' --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> <time datetime="2021-07-02T17:42:12-05:00" title="Viernes, Julio 2, 2021 - 17:42">Vie, 02/07/2021 - 17:42</time> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/system/templates/time.html.twig' --> </span> <!-- END OUTPUT from 'core/modules/node/templates/field--node--created.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-embed-remplaza--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-embed-remplaza.html.twig ▪️ field--boolean.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-embed-remplaza field--type-boolean field--label-hidden field--item">0</div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--body--noticia.html.twig ▪️ field--node--body.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--body.html.twig ▪️ field--text-with-summary.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field--item"><p>La foto de los presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente disponiéndose para firmar la proclamación de la nueva <a href="https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/Constitucion-Politica-Colombia-1991.pdf" target="_blank" rel="noopener noreferrer"><strong>Constitución Política de Colombia</strong></a>, donde se veía a Álvaro Gómez Hurtado, Horacio Serpa, Antonio Navarro Wolf es tal vez una de las imágenes más esperanzadoras del siglo XX en Colombia.</p> <p>Esta carta constitucional, que reemplazó a la de 1886 -la cual tenía más de un siglo de vigencia-, cumple 30 años como la máxima norma de normas que dicta las reglas y la organización del país.</p> <p>En medio de una intensa crisis política, económica y social, un movimiento conocido como <strong>Séptima papeleta</strong> logró repensar la Constitución política colombiana para ajustarla a las necesidades de todo el país, y se depositó en la nueva carta magna la esperanza de una nación más incluyente, justa y próspera para la ciudadanía.</p> <p>"Colombia vivía una crisis muy compleja, de mucha violencia, donde había desde ataques guerrilleros, masacres de los paramilitares y atentados terroristas del narcotráfico, entre otros problemas. Asesinaron cuatro candidatos presidenciales y la crisis política daba la sensación de que el país estaba en una 'sin salida'. Ese desencanto se volvió esperanza con la idea de que una Asamblea Constituyente permitiría un pacto de ampliación democrática. Y se hizo una constitución de consenso de acuerdos entre diversos sectores sociales y políticos que incluso estaban enfrentados a muerte", explicó <strong>Rodrigo Uprimny</strong>, constitucionalista e investigador colombiano, miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).</p> <p>La preparación de la Constitución Política de Colombia de 1991 fue exhaustiva. Promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del jueves 4 de julio de 1991, durante la presidencia de <strong>César Gaviria</strong>, la constitución de 1991 también es conocida como la "Constitución de los Derechos Humanos".</p> <p><span style="background-color: #7FDBFF; padding: 2px 6px;">Lee también</span> → <a href="https://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org/cultura/constitucion-politica-colombia-historia" target="_blank" rel="noopener noreferrer">¿Cuántas constituciones ha tenido Colombia?</a></p> <p><img alt="Foto de la gaceta de presidencia con la promulgación de la constitución del 91" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="24bc48c1-2ab5-4d33-b3fe-622062400904" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/constituci%C3%B3n-de-1991-30-anos-1.jpg" title="Foto de la gaceta de presidencia con la promulgación de la constitución del 91" width="800" height="1100" loading="lazy"><span class="descimg">Imagen: <a href="https://www.banrepcultural.org/coleccion-bibliografica/especiales/asamblea-nacional-constituyente-archivo" rel="noreferrer">Banco de la República</a></span></p> <h2>¿Qué cambió con la Constitución del 91?</h2> <p>La carta política de 1991 puso sobre la mesa un robusto sistema de a la justicia, pensado para garantizar y priorizar derechos fundamentales como la salud, la educación, el a servicios básicos, la participación política y las libertades de culto, pensamiento y expresión.</p> <p>"La Constitución de 1886 era muy restringida en materia de derechos y libertades. Era satisfactoria en derechos pero solo para un sector de la sociedad. Mujeres, población indígena, LGBTI, ciudadanos con poca o nula estabilidad económica, entre otros, eran excluidos de la Constitución. Con la carta del 91 se hace una apertura de la protección de la Constitución a todos los colombianos: sin importar su entorno, su realidad, grupo cultural o cualquier otro tipo de grupo que exista en la sociedad", argumentó <strong>Néstor Osuna</strong>, Conjuez de la Corte Constitucional Colombiana (2005-2010) y catedrático de derecho constitucional en la <strong>Universidad Externado de Colombia</strong>.</p> <p>Se trató de una constitución pionera e innovadora que priorizó la noción de los derechos para todos los ciudadanos sin distinción de raza, origen étinico, religión, o pensamiento político, y que reconoció la multiculturalidad del país e incluyó dentro del grupo de ciudadanos colombianos a todo ese crisol de razas, tradiciones y formas de vida al interior del país.</p> <p>Incluso <a href="https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-57690929" target="_blank" rel="noopener noreferrer">fue la primera</a> en la región en exigir al Estado un respeto especial por el medio ambiente.</p> <p><img alt="Imagen de una estudiante que promueve la séptima papeleta" class="img-responsive" data-entity-type="file" data-entity-uuid="17c4abdc-f4a2-486c-bd33-52c03c50d766" id src="https://s3.amazonaws.com/rtvc-assets-senalcolombia.gov.co/s3fs-public/inline-images/3_5.jpg" title="Imagen de una estudiante que promueve la séptima papeleta" width="1273" height="2000" loading="lazy"><span class="descimg">Foto: <a href="https://proyectos.banrepcultural.org/asamblea-nacional-constituyente/es/asamblea-nacional/septima-papeleta-en-cali" rel="noreferrer">Banco de la República</a></span></p> <h2>¿Qué ha pasado en estos 30 años?</h2> <p>Después de 30 años, de acuerdo con los expertos, el balance es positivo pues ha mejorado el de los derechos fundamentales de los colombianos, aunque aún queda una desazón sobre la capacidad de la Constitución para establecer reglas justas para todos y su verdadera aplicación.</p> <p>Para Uprimny la creación de un marco jurídico tan amplio no es fácil de superar. "Su amplia carta de derechos y mecanismos de protección se han traducido en una apropiación de la ciudadanía de la efectiva existencia de los derechos debido a la labor de la figura de la tutela y la Corte Constitucional, lo que ha implicado transformaciones en la vida cotidiana de los colombianos de forma significativa", afirmó el jurista.</p> <p>"Aunque la Constitución se ha cumplido, ha faltado verla con más seriedad por parte de la sociedad. Ha habido avances importantes y el vaso está medio lleno. Hay que cumplirla plenamente para que todos podamos vivir de conformidad con las herramientas y las garantías allí establecidas", agregó el catedrático del Externado.</p> <p>De acuerdo con Uprimny, para que la Constitución tuviera el impacto que se espera de ella ha faltado también voluntad política y democrática de parte de los colombianos.</p> <p>"Han faltado políticas económicas acordes a lo que promueve la Constitución en el sentido de enfrentar la desigualdad. También se pensó como herramienta para proteger la paz, pero la guerra no acabó sino que parece haberse intensificado en los años recientes. No obstante, esta constitución con sus fortalezas y debilidades sigue siendo el marco jurídico apropiado para la democracia colombiana", concluyó Uprimny.</p> <h2>¿Cómo se logró promulgar la nueva carta magna colombiana?</h2> <p>En 1986 una fallida reforma política que buscaba extender la participación ciudadana en la política y evitar la corrupción istrativa, dio lugar a un movimiento estudiantil y político que propuso la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente para las elecciones de 1990 conocido como la Séptima papeleta.</p> <p>El movimiento promocionó la Séptima papeleta para las elecciones legislativas de 1991, un ejercicio democrático que consistía en introducir una papeleta adicional durante los comicios para que los colombianos votaran a favor de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente que diera origen a una nueva Constitución Política.</p> <p>Aunque el Consejo Electoral no aceptó la inclusión oficial del voto adicional, la papeleta se contó extraoficialmente y la Corte Suprema de Justicia reconoció la mayoritaria voluntad popular validando el voto, lo que dio inicio al proceso de una nueva constitución para Colombia.</p> <p>A su vez, las desmovilizaciones de los grupos guerrilleros M-19, Ejército Popular de Liberación (EPL) y el Movimiento Armado Quintín Lame contribuyeron a crear un ambiente social en el que la transformación del país por la vía política, pacífica y jurídica se veía como el camino correcto para traer mejores días a la nación.</p> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <!-- THEME DEBUG --> <!-- THEME HOOK: 'field' --> <!-- FILE NAME SUGGESTIONS: ▪️ field--node--field-parrilla--noticia.html.twig ▪️ field--node--field-parrilla.html.twig ▪️ field--node--noticia.html.twig ▪️ field--field-parrilla.html.twig ▪️ field--entity-reference.html.twig ✅ field.html.twig --> <!-- BEGIN OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> <div class="field field--name-field-parrilla field--type-entity-reference field--label-above"> <div class="field--label">parrilla</div> <div class="field--item"><a href="/programa/constitucion-1991-volvamos-al-futuro" hreflang="es">Constitución de 1991, volvamos al futuro</a></div> </div> <!-- END OUTPUT from 'themes/contrib/bootstrap/templates/field/field.html.twig' --> Fri, 02 Jul 2021 22:42:12 +0000 djauregui 9937 at http://senalcolombia-tv.descargarjuegos.org