Señal Colombia comienza el año 2020 con una gran colección de películas en su franja En cine nos vemos. Podrás ver algunos clásicos del maestro Federico Fellini como 'La strada' y 'La dolce vita'.
También tenemos estrenos de cine independiente internacional como la tragicomedia uruguaya 'Mr. Kaplan', la cintas sas 'Renoir' y 'El cielo esperará'.
A continuación, conoce la cartelera completa de cine para el mes de enero que podrás ver en Señal Colombia de lunes a viernes a las 10:00 p. m. y sábados y domingos a las 8:00 p. m..
Ten en cuenta que esta programación está sujeta a cambios, los cuales se verán reflejados en este mismo artículo y también los estaremos informando en nuestras redes sociales.
Miércoles 1 de enero, 10:00 p. m. 5g5o5y
Colombia, 2017
Mariana, el eterno amor de Willington, se va a casar con René, primo de Willington. Mientras Willington trata de recuperarla, nuevas muertes sumadas al rumor de un ladrón en las veredas, pondrán en riesgo la nueva familia de Mariana.
Artículo → La ópera prima de Iván Gaona
Jueves 2 de enero, 10:00 p. m. 71r1s
Italia, 1954
El fortachón del circo desea matar al acróbata que se burlaba de él. Ganadora del Óscar a la mejor película extranjera.
Artículo → La rivalidad entre Fellini y Visconti
Viernes 3 de enero, 10:00 p. m. 2k253d
Estados Unidos, 2012
El padre de una niña intrépida la prepara para el fin del mundo, cuando las capas de hielo se derriten y liberan a las temibles bestias llamadas aurochs.
Artículo → Las bestias inolvidables del cine
Sábado 4 de enero, 8:00 p. m. x6v5b
Japón, 2013
Ryoata, un arquitecto obsesionado por el éxito profesional, vive felizmente con su esposa y su hijo de seis años. Pero su mundo se viene abajo cuando los responsables del hospital donde nació su hijo le comunican que, debido a una confusión, el niño fue cambiado por otro.
Artículo → El estilo de Koreeda
Domingo 5 de enero, 8:00 p. m. s6e3y
Turquía, 2015
Cinco jóvenes hermanas huérfanas turcas pasan el verano con alegría en la casa que sus familiares poseen a orillas del Mar Negro. Pero cuando los rumores de que juegan con chicos y son inmorales se propagan, su abuela y su tío las obligan a casarse contra su voluntad debido a que las mujeres no disfrutan de libertad en una sociedad tan tradicional.
Artículo → El sentido de ser mujeres
Lunes 6 de enero, 10:00 p. m. 1a254b
Colombia, 2016
Una joven de 17 años que vive con sus padres y se caracteriza por su elocuencia e inteligencia, empieza a descubrir la familia desde distintas aristas. La familia como amor, la familia como cambio, la familia como reglas y la familia como dolor.
Artículo → Postales de una familia
Martes 7 de enero, 10:00 p. m. o5c1j
Uruguay, 2014
Una joven de 17 años que vive con sus padres y se caracteriza por su elocuencia e inteligencia, empieza a descubrir la familia desde distintas aristas. La familia como amor, la familia como cambio, la familia como reglas y la familia como dolor.
Artículo → Un Quijote sudamericano
Los días miércoles 8 y jueves 9 no hay película por la transmisión del XIV Festival Internacional de Música de Cartagena.
Viernes 10 de enero, 10:00 p. m. 272c6c
Chile, 2015
Cuatro hombres conviven en una retirada casa de un pueblo costero, bajo la mirada de una cuidadora. Los cuatro hombres son curas y están ahí para purgar sus pecados. La tranquilidad del lugar se rompe cuando llega un atormentado quinto sacerdote y los huéspedes reviven el pasado que creían haber dejado atrás.
Artículo → Larraín, un cineasta de altura
Sábado 11 de enero, 8:00 p. m. 5j3u5e
Uruguay, 2014
Una joven de 17 años que vive con sus padres y se caracteriza por su elocuencia e inteligencia, empieza a descubrir la familia desde distintas aristas. La familia como amor, la familia como cambio, la familia como reglas y la familia como dolor.
Artículo → Un Quijote sudamericano
Domingo 12 de enero, 8:00 p. m. 3h4u5e
Singapur, 2013
Una madre trabajadora siente celos del vínculo estrecho entre su hijo travieso y descuidado con su niñera. Ambientada en Singapur, esta película presenta el encuentro entre seres humanos que pertenecen a mundos diferentes. Es el retrato de una familia que se debate entre la adaptación, la crisis y el dolor que viven sus integrantes.
Artículo → Un retrato de familia
Lunes 13 de enero, 10:00 p. m. 4i4h
Colombia, 1982
Una banda de criminales comercia con sangre y se vale de diversas artimañas para engañar a sus víctimas y asesinarlas.
Artículo → El largo metraje de Luis Ospina
Martes 14 de enero, 10:00 p. m. 5x5s6q
Francia, 2012
Pierre-Auguste Renoir pinta en la Riviera sa en 1915 después de que su esposa muere y su hijo es herido en una batalla. Él descubre a una joven mujer llamada Andrée y ella se convierte en su última modelo.
Artículo → Pintar desnudos para curar el alma
Miércoles 15 de enero, 10:00 p. m. 1sev
Colombia, 1986
Un provinciano es confundido con un ciudadano hindú de alto rango, viéndose obligado a asumir su nueva identidad.
Artículo → Cine nacional basado en hechos reales
Jueves 16 de enero, 10:00 p. m. j4z16
Italia, 1960
La aclamada historia de Federico Fellini acerca del angustiado reportero de un tabloide que se une a la decadente ciudad de Roma en la era moderna.
Artículo → Descubre los secretos de 'La dolce vita'
Viernes 17 de enero, 10:00 p. m. 5lm5x
Colombia, 2007
La historia de un fotógrafo que inesperadamente se queda sin novia, sin casa y sin trabajo debido a la corrupción de otras personas.
Artículo → Cuando Bogotá es la protagonista
Sábado 18 de enero, 8:00 p. m. 36743
s, 2016
Jean-Pierre es un abnegado médico de una zona rural de Francia. Un día cae enfermo así que llega Nathalie, una joven médico del hospital de la ciudad, para asistirle y de paso hacer su trabajo.
Artículo → La historia de un médico rural
Domingo 19 de enero, 8:00 p. m. 5b16x
Francia, 2016
Mélanie vive con su madre, le gusta la escuela, toca el violonchelo y quiere cambiar el mundo, pero todo se transforma cuando se enamora de un chico que conoce en Internet y es reclutada por el Estado Islámico.
Artículo → Un retrato de juventud y fanatismo
Del lunes 20 al viernes 24 de enero no hay películas por la transmisión del Santos Tour Down Under.
Sábado 25 de enero, 8:00 p. m. 5aj52
Colombia, 1983
La historia de León María Lozano, conocido como "el cóndor", uno de los sicarios más notorios del período de La Violencia (1946 y 1966).
Artículo → La importancia de 'Cóndores'
Domingo 26 de enero, 8:00 p. m. 5b1r35
Japón, 2015
Sentaro tiene una pequeña pastelería en Tokio en la que sirve dorayakis (pastelitos rellenos de una salsa llamada "an"). Cuando una simpática anciana se ofrece a ayudarle, él accede de mala gana, pero ella le demuestra que tiene un don especial para hacer "an". Gracias a su receta secreta, el pequeño negocio comienza a prosperar. Con el paso del tiempo, Sentaro y la anciana abrirán sus corazones para confiarse sus viejas heridas.
Artículo → Historias de segundas oportunidades
Lunes 27 de enero, 10:00 p. m. 494q40
Colombia, 2010
García ha logrado por fin cumplirle la promesa que le hizo en su matrimonio a su esposa Amalia: comprarle una casa. Pero la vida gira cuando Amalia es secuestrada y le piden a García que asesine a otra mujer. García se verá en un mundo desconocido de narcotráfico, violencia, sexo y alcohol, que lo llevará a descubrir quien secuestró a su esposa.
Artículo → Entre ficción y realidad
Martes 28 de enero, 10:00 p. m. 1w1m7
Colombia, 2016
Un pescador de la costa pacífica colombiana añora la tierra que abandonó hace tres años en compañía de su hijo Yosner, a causa de un conflicto armado. No obstante, su deseo es mayor que su temor y buscará la manera de regresar.
Artículo → Cine del Pacífico colombiano
Miércoles 29 de enero, 10:00 p. m. 2l4v1a
Suecia, 2014
Durante unas vacaciones en los Alpes, se produce una avalancha y la madre llama a su marido, Tomas, para que la ayude a proteger a sus hijos, pero Tomas huye. La avalancha no ocasiona daños, pero el universo familiar no volverá a ser el mismo.
Artículo → Desafiando la unión familiar
Jueves 30 de enero, 10:00 p.m. 3v24z
México, 1977
Ambientada en un México sórdido, patético, doloroso. En el prostíbulo de un pequeño pueblo sobreviven la Manuela, un trasvesti, y la Japonesita, una joven prostituta hija de un desliz de la Manuela. Don Alejo, el anciano cacique del lugar, quiere comprar el prostíbulo para venderlo a un consorcio junto con el resto del pueblo. El regreso de Pancho, un joven camionero ahijado de don Alejo, desata las tensiones entre los personajes.
Artículo → Una mirada el cine de Arturo Ripstein
Viernes 31 de enero, 10:00 p. m. 2y3z5k
India, 2015
Cuatro mujeres se oponen al patriarcado y a las tradiciones ancestrales que coartan su libertad en el estado indio de Gujarat.
Artículo → El horror del machismo extremo