Señal Colombia Deportes te informa quiénes son los deportistas colombianos que ya tienen un cupo asegurado para competir en los Juegos Olímpicos Tokio 2021, a realizarse del 23 de julio al 8 de agosto en la capital de Japón.
La edición número 32 de los Juegos Olímpicos fue pospuesta para un año después de la fecha prevista inicialmente debido a la pandemia del Covid-19 y, si bien esta crisis continúa, la organización del evento es optimista en que las justas podrán llevarse a cabo en el verano boreal de 2021.
Al menos 31 atletas colombianos ya están clasificados para la cita orbital y están a la espera de los deportistas nacionales que, durante los meses previos al inicio de los Olímpicos, seguirán sumándose a la lista de compatriotas confirmados para Tokio 2021.
Anthony Zambrano | Foto: Comité Olímpico Colombiano
Nuevas promesas del deporte colombiano como el subcampeón mundial de atletismo Anthony Zambrano y el campeón panamericano de clavados Daniel Restrepo ya están confirmados para su debut olímpico en Tokio, mientras grandes leyendas como Caterine Ibargüen regresan al ruedo con la esperanza de triunfar de nuevo.
El ciclismo y las pruebas de atletismo son las disciplinas que, por el momento, más representantes aportan para Colombia.
Clasificados a los Olímpicos 1423
A continuación, conoce el listado completo de deportistas y disciplinas que hasta el momento están confirmados para representar a Colombia en esta edición de los Juegos Olímpicos.
- Sandra Lorena Arenas - Atletismo - 20 km marcha
- Sandra Viviana Galvis - Atletismo - 20 km marca
- Bernardo Baloyes - Atletismo - 200 metros planos
- Caterine Ibargüen - Atletismo - Salto triple y salto largo
- Yosiri Urrutia - Atletismo - Salto triple
- José Leonardo Montaña - Atletismo - 20 km marcha
- Anthony José Zambrano - Atletismo - 400 metros planos
- Sebastián Morales - Clavados - Trampolín 3 metros
- Daniel Restrepo - Clavados - Trampolín 3 metros
- Juan Manuel Gallego - Ecuestre modalidad salto (cupo numérico)
- Ana María Rendón - Tiro con arco recurvo damas (cupo numérico)
- Carlos Izquierdo Ménes - Lucha libre - 86 kg
- Equipo relevo - 4x400 metros - Atletismo - Cupo numérico
- Equipo relevo - 4x400 metros - Atletismo - Cupo numérico
- Equipo relevo - 4x400 metros - Atletismo - Cupo numérico
- Equipo relevo - 4x400 metros - Atletismo - Cupo numérico
- Equipo relevo - 4x400 metros - Atletismo - Cupo numérico
- Ciclismo ruta hombres (cupo numérico)
- Ciclismo ruta hombres (cupo numérico)
- Ciclismo ruta hombres (cupo numérico)
- Ciclismo ruta hombres (cupo numérico)
- Ciclismo ruta hombres (cupo numérico)
- Ciclismo ruta mujeres (cupo numérico)
- Mauricio Ortega - Atletismo - Lanzamiento de disco
- Kevin Quintero - Ciclismo de pista
- Jefferson Ochoa - Taekwondo - 58kg
- Andrea Ramírez - Taekwondo - 49 kg
- Julián Horta - Lucha grecorromana - 67 kg
- Óscar Eduardo Tigreros - Lucha libre - 57 kg
- Angie Orjuela - Atletismo - Maratón
- Iván González - Atletismo - Maratón
- Diego Juan Pinzón - Atletismo - 50 km marcha
- Jorge Ruíz - Atletismo - 50 km marcha.
- Éider Arévalo - Atletismo - 20 km marcha.
- Jorge Enríquez - Tiro con arco recurvo masculino
Los que faltan 2d1b6l
En Señal Colombia Deportes estaremos actualizando este listado para contarte cuáles son los atletas que se suman a la delegación colombiana que nos representará los Juegos Olímpicos de Tokio.
Una vez terminados los Olímpicos, Tokio será la sede de los Juegos Palímpicos del 24 de agosto al 4 de septiembre. Conoce aquí la lista de los cupos paralímpicos de Colombia en Tokio 2021.
Recuerda que la mejor información de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 y de nuestros deportistas clasificados está en Señal Colombia Deportes.