Fotos cortesía del Comité Olímpico Colombiano
Sandra Lorena Arenas
15 / 12 / 2021

Deportistas colombianos destacados en 2021: el equipo olímpico 23835


Por Juan Sebastián Rojas Moreno
Juan Sebastián Rojas Moreno
15 / 12 / 2021
Fotos cortesía del Comité Olímpico Colombiano
0

En Señal Colombia Deportes recordamos y revivimos los momentos más memorables que dejaron los deportistas colombianos en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los deportistas colombianos que compitieron en la cita olímpica lo dejaron todo en el ruedo para representar a nuestro país de la mejor manera en la capital de Japón.

Como homenaje a nuestros atletas y gracias al registro fotográfico del Comité Olímpico Colombiano, quisimos hacer una selección de algunas de las imágenes más memorables que nos ha dejado la participación de Colombia en Tokio.

El crédito de todas las imágenes es del Comité Olímpico Colombiano.

La plata de Sandra Lorena Arenas 2a6d1e

Uno de los momentos más emocionantes que vivimos los colombianos en Tokio 2020 fue la medalla de plata de la marchista Sandra Lorena Arenas. Fueron 20 km en los que nuestra deportista luchó contra las otras atletas, las inclemencias del tiempo y hasta con las faltas personales que a poco metros de la meta casi la llevan a una penalización. Disfruta de algunos de los mejores momentos de Sandra Lorena Arenas durante esta dura prueba del atletismo en la que toda Colombia corrió a su lado por esa medalla:


Marcha atlética 20 km

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Los nuestros en los 4x400 m relevos 1v2j2r

Alejandro Perlaza, Jhon Solís, Diego Palomeque y Raúl Mena salieron con toda la energía a la gramilla del estadio Olímpico de Tokio con el ánimo de buscar uno de los cupos a las finales y a así mejorar la actuación que el cuarteto nacional había logrado en los mundiales de atletismo. Aunque no hubo clasificación, los cuatro atletas colombianos lo dejaron todo por el país, estas son las mejores imágenes de su presentación:

Atletismo de pista 4x400 m relevos

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética


Los clavados de Sebastián Villa en Tokio 6x5p3v

El clavadista colombiano Sebastián Villa logró una de sus mejores participaciones en los Juegos Olímpicos y es que a pesar de no haber clasificado a la final del evento de los 10 metros, Villa hizo una muy buena presentación al demostrarle al mundo su talento en la plataforma del complejo olímpico de natación en Tokio.

Clavados

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética


Una golfista colombiana entre las mejores del mundo 31155l

La golfista colombiana María José Uribe fue una de las atletas colombianas clasificadas para disputar el golf de Tokio 2020. La colombiana jugó de una gran manera sin embargo se encontró con un campo que no favoreció mucho a su juego, al final nuestra compatriota terminaría en la posición 50 del torneo con 6 golpes por encima del par de la cancha.

Golf

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética


Grandes colombianos en la marcha atlética 19702j

José Montaña, Diego Pinzón y Jorge Ruiz fueron los tres compatriotas elegidos para una de las duras pruebas del atletismo mundial. Y es que los nuestros estuvieron con el grupo de punta casi que hasta el remate de la prueba que con un sol radiante bajo una distancia considerable les terminó por pasar factura a los colombianos que al final quedaron ubicados de la siguiente manera: puesto 13 para José Montaña, 13 para Jorge Ruiz y 18 para Diego Pinzón.

Marcha atlética 50 km

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética


Una plata histórica en el atletismo con Anthony Zambrano 625r5z

El pasado 5 de agosto de 2021, el atleta colombiano Anthony Zambrano escribió su nombre en la historia del deporte nacional y mundial. No fue una final fácil la que tuvo que enfrentar el colombiano ya que le tocó recuperarse de una mala salida para en los últimos 100 metros meterse en el podio de una prueba que quedó enmarcada en la memoria de todos los colombianos, al final plata y gloria para el colombiano.

Atletismo de pista 400 m final

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética


Una heptatleta de alto nivel 462xw

Evelis Aguilar demostró su capacidad física al ser la única colombiana presente en las siete pruebas que componen el heptatlón olímpico. Nuestra deportista consiguió un honroso puesto 14 y se codeó ante las mejores atletas del mundo en una de las especialidades más complicadas del deporte mundial.

Heptatlón

Marcha atlética

Marcha atlética


Los nuestros en la marcha atlética de los 20 km masculina 182n5l

Tres colombianos se pusieron el tricolor y nos representaron de la mejor manera en esta prueba olímpica. Éider Arévalo, Alexander Castañeda y Esteban Soto lograron una buena actuación al finalizar en los puestos 18, 27 y 14 respectivamente en esta dura prueba del atletismo mundial.

Marcha atlética 20 km

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética

Marcha atlética


Golf femenino

María José Uribe


Los duros de la lucha libre colombiana 2x2k45

El luchador colombiano Óscar Tigreros dejó una buena huella durante su presentación en Tokio 2020. Nuestro compatriota disputó el repechaje por la medalla de bronce dejando así claro su gran potencial sobre la lona y que en la próxima cita olímpica su participación dará mucho de qué hablar.

Mientras que Carlos Izquierdo en la categoría de los 86Kg llegó hasta los octavos de final de la prueba donde a pesar de caer demostró su potencial sobre la lona.

Lucha Libre


Lucha Libre

d


De Huila y Caquetá para la lucha grecorromana 132g6s

Julián Stiven Horta es uno de los mejores colombianos en esta disciplina. El nacido en Caquetá pero criado en el Huila dejó todo sobre la lona sin embargo y a pesar de su gran fortaleza no pudo superar la primera ronda del evento, estamos seguros que en la próxima cita olímpica dará de qué hablar.

Lucha grecorromana


Colombia en las semifinales de los 3m clavados 47583f

Sebastián Morales y Daniel Restrepo lograron una gran actuación para el deporte colombiano al llegar hasta las semifinales de los 3 metros clavados en Tokio 2020. Los colombianos demostraron que están para grandes cosas y pusieron a vibrar al país con la espectacularidad de sus saltos.

Clavados trampolín 3 m


Clavados trampolín 3 m

deportistas colombianos

deportistas colombianos

deportistas colombianos


Dos estrellas en la natación artística ch5k

Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez hicieron soñar a nuestro país con su presentación en la natación artística, las nuestras pertenecen al selecto grupo de colombianas que han podido competir en este tipo de prueba a nivel olímpico. Tremenda actuación la que hicieron las colombianas.

Natación artística

deportistas colombianos - Monica Sarai Arango y Estefanía Álvarez

deportistas colombianos

deportistas colombianos

deportistas colombianos


Todos aprendimos de Golf con Sebastián Muñoz 3x2dr

Una actuación histórica para Colombia y para la historia de nuestro golf fue la que logró el colombiano Sebastián Muñoz que terminó en la cuarta posición del torneo olímpico logrando un diploma para el país y demostrando su absoluto talento para este deporte.

Golf

deportistas colombianos


Quinto puesto en la halterofilia 48s2p

Santiago Rodallegas le dio al país un diploma olímpico luego de su tremenda presentación en la categoría de los 81kg en la halterofilia. El colombiano aunque tuvo una presentación no pudo meterse en el podio de este evento deportivo.

Levantamiento de pesas


El único latino en la gimnasia en trampolín a3h3q

El nacido en España pero que compite por Colombia fue el único representante de esta parte del mundo en el trampolín olímpico, el deportista nacional demostró su talento y estuvo a muy poco de meterse en la disputa de una de las medallas de esta disciplina.

Gimnasia trampolín


El orgullo del boxeo colombiano 6t5z3b

Aunque muchos seguimos pensando que a Yuberjen Martínez le robaron su último combate, sin lugar a dudas quedó demostrado que su talento no tiene límite y que el podio olímpico lo espera nuevamente para seguir triunfando en el deporte de las narices chatas.

Boxeo


Una nueva promesa para nuestro atletismo 6y3p4o

Melissa González es el claro ejemplo del amor por nuestro país. Esta atleta nacida en EEUU pero de padres colombianos, tuvo una digna representación para el país al alcanzar las semifinales de los 400 metros con vallas y aunque no avanzó a la final, demostró su talento para futuras competencias.

Atletismo 400 m vallas


El adiós de nuestra reina del salto 1e6g17

Todos hubiéramos querido que Caterine Ibargüen se hubiera retirado de las competencias mundiales con una nueva medalla, sin embargo la vida y el deporte quisieron que entregara su trono en estos juegos olímpicos sin premio pero con el reconocimiento de colegas y espectadores que vieron como una de las mejores deportistas de nuestra historia colgaba sus spikes.

Salto triple

Caterine Ibargüen, deportistas colombianos


Hay futuro en la natación femenina 5d3i3k

Isabella Arcila demostró que este deporte tiene un futuro asegurado con su talento y portentosa figura y aunque la nadadora no logró superar sus primeras rondas dejó claro que en París 2024 tendrá su revancha.

Natación 50 m libres


El BMX, fuente de medallas para Colombia 725js

Y es que una vez más el BMX le entregó dos preseas olímpicas gracias al talento, entrega, dedicación y lucha que Mariana Pajón y Carlos Ramírez dejaron en la pista de Tokio para escribir su nombre con letras doradas en la historia de este deporte.

BMX podio


BMX final


El surgimiento de una nueva figura en el lanzamiento 25h26

El atleta colombiano Mauricio Ortega sorprendió a propios y extraños con su descomunal fuerza y su gran talento para el lanzamiento de disco olímpico, nuestro atleta realizó una de las mejores actuaciones de Colombia en esta disciplina al ubicarse en el séptimo lugar de la prueba.

Lanzamiento de disco


El hombre que se le midió a los 3000 m 6q551n

Y es que a pesar de haber terminado en la posición 34 de su ronda eliminatoria, Carlos Sanmartín terminó por demostrarle al país que puede competir al más alto nivel frente a los mejores deportistas del planeta.

Atletismo


Los puños dorados de Íngrit Valencia 2c96c

El sueño olímpico de Íngrit Valencia llegó esta vez hasta los cuartos de final de los Juegos Olímpicos. La púgil colombiana dejó sus mejores golpes sobre el ring y no pudo lograr su paso a las fases finales del boxeo en Tokio 2020.

Boxeo


Hay futuro en el tiro con arco 2x3q4d

El trabajo demostrado por Valentina Acosta y Daniel Pineda dejó claro que a Colombia solo le falta subir un par de peldaños para pelear junto a las grandes potencias del mundo este exigente deporte.


Tiro con arco


Un ciclista de mil batallas 6p426r

Y es que Rigoberto Urán ha demostrado estar siempre listo cuando le hacen el llamado para representar a Colombia en un evento internacional. El de Urrao en Antioquia demostró en Tokio que está más vigente que nunca y que es uno de los mejores ciclistas de nuestra historia.

Ciclismo de ruta contrarreloj individual

París será la revancha para el tenis colombiano 4b1fd

Aunque muchos dicen que Cabal y Farah quedaron en deuda lo cierto es que dejaron todo en la cancha y se encontraron con rivales de peso que supieron aprovechar algunas pequeñas fallas en los colombianos. No cabe duda que la próxima cita orbital será el escenario para la revancha de una de las mejores parejas del tenis que ha dado nuestro país.

ç Tenis cuartos de final

Mejor suerte para "la trucha" 2q405

Jorge Mario Murillo, gran nadador y deportista colombiano luchó hasta el final pero en sus dos heats no logró superar a sus rivales, seguramente en los Panamericanos de Chile lo veremos triunfar.

Natación de carreras


Una plata que vale oro en la halterofilia 5e5s4y

Luis Javier Mosquera es el claro ejemplo de la resiliencia deportiva. Él, su equipo de trabajo y su familia lucharon contra todo tipo de dificultades para que este levantador pudiera llegar de la mejor manera a Tokio y llevarse una presea de plata histórica para nuestro deporte.

Levantamiento de pesas


París 2024 será la revancha 68p1p

Sin lugar a dudas el boxeo fue uno de los deportes que nos dejó un sabor agridulce a los colombianos. Y es que en los guantes de Jenny Arias y Ceiber Arévalo quedaron las esperanzas de que pudimos haberlo hecho mejor y hasta disputar una medalla. Los dos deportistas ya piensan en París donde seguramente los veremos triunfar.

Boxeo


Boxeo


El colombiano del skateboarding f3e1j

Jhancarlos González no solo estuvo en la primera edición del skateboarding olímpico, sino demostró que para este tipo de disciplinas también hay talento en nuestro país.

Skateboarding

Que la ruta nos de un triunfo en París 4k5b21

Aplausos para la Selección Colombia de Ciclismo de Ruta que dejó todo en las carreteras niponas para luchas por una medalla para nuestro país en esta disciplina.


Ciclismo de ruta


Ciclismo de ruta

Ciclismo de ruta


Colombianidad - BanderaEl equipo colombiano que desfiló en la inauguración

Gracias a todos los colombianos que en estos Juegos Olímpicos nos hicieron vibrar con su entrega y su fortaleza competitiva.