Son muchos los deportistas afrocolombianos que han llenado de orgullo a nuestro país, por eso en Señal Colombia Deportes recordamos a las grandes leyendas del deporte afrocolombiano a lo largo de la historia de nuestro país..
Los deportistas afrocolombianos son autores de varias de las más grandes páginas doradas del deporte en nuestro país. Son muchos los que han dejado el nombre de Colombia en lo más alto con sus actuaciones, sus triunfos y su talento a la hora de ejecutar una disciplina. Recordamos algunos de los triunfos más grandes que le han dado a esta tierra.
Pambelé campeón mundial de boxeo
La noche del 28 de octubre de 1972, el gran Antonio Cervantes ‘Kid’ Pambelé propinaba en Panamá un golpe de autoridad al local Alfonso 'Peppermint' Frazer y le arrebataba de sus manos el título como campeón de la categoría welter ligero de la Asociación Mundial de Boxeo. Una sinfonía dentro del ring del colombiano que con tres golpizas tremendas escribió una página dorada de nuestro deporte:
Lee también: El día en que Pambelé se convirtió en el primer campeón mundial colombiano.
‘El niño’ dorado del béisbol mundial
Edgar Rentería es uno de los mayores exponentes del béisbol en Colombia. Sus triunfos en las Grandes Ligas de los Estados Unidos, su rendimiento y su promedio en el diamante le dieron un puesto de oro en la historia de este deporte. Es casi que imposible olvidar el imparable que Rentería envió en la 11ava entrada de la Serie Mundial frente a los Indios de Cleveland. El roletazo del barranquillero le dio el primer triunfo en la historia de la franquicia en el año de 1997 con tan solo 4 años de existencia en la MLB. Así se vivió:
Edgar Rentería es uno de los pocos que ha logrado ponerse dos veces el anillo de la serie mundial: 1997 con los Florida Marlins y 2010 con los San Francisco Giants. Vale la pena recordad el especial que el Sistema de Medios Públicos le hizo al 'niño de Barranquilla' en el programa 'El nombre de la Gloria'.
Fausto, el gran Tino Asprilla
Irreverencia y talento, dos palabras que fácilmente podrían definir la vida entera de Fastino Asprilla. Este delantero, oriundo de Tuluá en el Valle del Cauca, marcó una época para los futbolistas colombianos, Parma, Newcastle, Palmeiras, Atlético Nacional, Universidad de Chile, Estudiantes de la Plata y la Selección Colombia fueron testigos de su galope, su talento y su explosividad a la hora de atacar.
Saltos de oro con Caterine Ibargüen
Cuando uno piensa en Caterine Ibargüen lo primero que se viene a la mente es su sonrisa, un atributo inconfundible que la distingue por donde quiera que va. Su alegría, espontaneidad y su trabajo la llevaron en los Juegos Olímpicos de Río 2016 a ponerse una medalla de oro en el salto triple. Un premio a una carrera exitosa que la consagró como la reina de este deporte. Recordamos el especial que en Señal Colombia le hicimos a esta atleta años antes de que se convirtiera en le mejor del salto triple del planeta.
Óscar Figueroa, genio y figura inmortal de la halterofilia colombiana
Otro de los grandes atletas afrocolombianos es el pesista antioqueño Óscar Figueroa. El del municipio de Zaragoza, es un ejemplo de resiliencia, trabajo y resistencia. Figueroa sufrió una lesión en Pekín 2008 que durante la competencia lo sacó de la lucha por las medallas, en 2012 fue plata y récord olímpico, mientras que en Río 2016 logró una tremenda presentación con 142 kg en arranque y 176 kg en envión lo que le dieron el oro al nuestro.
Juan Guillermo Cuadrado, uno de los futbolistas más laureados de Colombia
El futbolista colombiano Juan Guillemo Cuadrado es uno de los mejores atletas afrocolombianos de nuestra historia. El de Necoclí en Antioquia es uno de los deportistas más laurados en esta disciplina; además de ser uno de los mejores laterales en la historia de la Selección Colombia fue campeón de la Premier League y la Copa de la Liga con el Chelsea, logró 5 títulos de Serie A, 4 Copas de Italia y 2 Supercopas de Italia con la Juventus: mientras que con el Inter fue campeón de una Supercopa y una Serie A.
Todos son ejemplo de trabajo y resiliencia. Si quieren que sigamos completando la lista no duden en compartirnos sus deportistas vía @SenalDeportes en X.