Cien años de soledad serie reparto locaciones historia sinopsis critica
11 / 12 / 2024

La magia de Macondo llega a Netflix: "Cien años de soledad", la serie 2u5j6c


Por David Jáuregui Sarmiento
David Jáuregui Sarmiento
11 / 12 / 2024
0

La serie Cien años de soledad es un proyecto audiovisual ambicioso y muy esperado, que estrena Netflix y que, debido a la popularidad de la novela homónima del Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez ha generado mucha expectativa entre el público.

Desde luego, la serie ha generado críticas debido a que García Márquez, pese que hizo parte del mundo audiovisual e incluso adaptó al cine sus propias obras, había declarado en una entrevista radial en 1991 que no quería que Cien años de soledad tuviera adaptación a la televisión.

Por eso, te dejamos una sinopsis de la serie, el reparto que dio vida a los personajes de Cien años de soledad en Macondo, y la reacción de la crítica.

Contenido relacionadoGabriel García Márquez: vida y obra del maestro del Realismo Mágico

Cien años de soledad serie reparto locaciones historia sinopsis critica

La historia detrás de Cien años de soledad 5n3h6a

La serie Cien años de soledad es una súper producción que incluyó no solo la creación de versiones física de Macondo, sino también un difícil proceso que intente hacer honor a la compleja y mágica historia narrada por Gabriel García Márquez, una novela que ha vendido cientos de miles de ejemplares tan solo en nuestro continente.

Fue en 2018 que se supo que dos hijos del escritor, Rodrigo y Gonzalo García Barcha, vendieron los derechos de la obra maestra de su padre a Netflix para una adaptación, con una condición adicional: la producción tenía que ser colombiana y filmarse en Colombia.

La música, además, estuvo a cargo de Juancho Valencia miembro de la destacada agrupación Puerto Candelaria, además de director creativo, productor, compositor, arreglista y pianista colombiano, 2 veces ganador del Latin Grammy en Música Clásica y Cumbia, y 8 veces ganador de los Premios India Catalina.

¿En dónde fue grabada Cien años de soledad? 5e6c3a

La serie fue filmada íntegramente en Colombia, específicamente en La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima.​ 

El pueblo ficticio de Macondo fue construido en las cercanías Ibagué, donde se ubicaron cuatro versiones del pueblo para mostrar el paso del tiempo en Macondo a medida que avanza la serie. 

Así, bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, Cien años de soledad representa uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos en la historia de Latinoamérica.

Cien años de soledad serie reparto locaciones historia sinopsis critica

El reparto de la serie: ¿Quiénes interpretan a los Buendía? t6r1m

Los personajes principales quedaron en manos de una combinación de actores experimentados y nuevas revelaciones.

El coronel Aureliano Buendía en su etapa adulta lo personificó Claudio Cataño; Marleyda Soto Ríos y Susana Morales interpretan a Úrsula Iguarán, mientras que Diego Vásquez es el patriarca José Arcadio Buendía, a la vez que Marco González lo interpreta en su juventud.

Claudio Cataño también interpreta al coronel Aureliano Buendía, así como Jerónimo Echeverría y Jerónimo Barón interpretan a Aureliano en distintas etapas de su niñez.

Edgar Vittorino, Andrius Leonardo Soto y Thiago Padilla fueron los encargados de dar vida a José Arcadio, mientras que Loren Sofía Paz y Luna Ruiz tuvieron el papel de Amaranta Buendía.

Cien años de soledad serie reparto locaciones historia sinopsis critica

Sinopsis de la serie 1t646

Al casarse en contra de la voluntad de sus padres, los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán dejan atrás su pueblo y emprenden un largo viaje en busca de un nuevo hogar. Acompañados por amigos y aventureros, su periplo culmina con la fundación de un pueblo utópico a las orillas de un río de piedras prehistóricas que bautizan Macondo.

Varias generaciones de la estirpe de los Buendía marcarán el devenir de este pueblo mítico, atormentadas por la locura, los amores imposibles, una guerra sangrienta y absurda, y el miedo a una terrible maldición que las condena, sin esperanza alguna, a cien años de soledad.

Adaptación de Cien años de soledad: críticas 18205s

Es bien sabido en el mundo de las adaptaciones que algunas historias de la literatura fracasan al ser llevadas al cine, y otras que incluso son aún mejor recibidas cuando han llegado a la pantalla.

Pero este es, además, un caso especial, pues Cien años de soledad es una historia icónica que reproduce el sinsentido que a veces parece reinar en la realidad colombiana, que en medio de la violencia, las costumbres en las diferentes regiones del país y la rica tradición oral tienen cabida en las diferentes generaciones que va dando Macondo.

De ahí que mientras para unos es algo de celebrar, para otros es motivo de tristeza, incluso de acción ofensiva contra la obra maestra de Gabriel García Márquez.

Por su parte, el crítico de cine Jack Seale escribió para el diario británico The Guardian, y quien le dio a la serie 3 de 5 estrellas, que "Nos encontramos con las imágenes que han estado en la cabeza de los lectores por más de medio siglo: la lluvia de flores amarillas que anuncia la muerte de José Arcadio y el hilo de sangre que serpentea el pueblo hasta llegar a los pies de Úrsula para avisarle que su hijo está muerto son sorprendentemente hermosos".

Cien años de soledad serie reparto locaciones historia sinopsis critica

En contraste, la escritora Carolina Sanin escribió en su cuenta de X que “ver la serie, si no se ha leído el libro, sí atrofia la posibilidad de leer después el libro de manera profunda, rica y compleja. Lo estrecha, lo disminuye, lo determina. Así que tampoco es verdad que 'acerque' a nadie al libro. Los aleja”, y agregó que “ve la historia de un hijo que se venga del padre enorme llevándolo a su terreno y achicándolo al tamaño de un televisor”.

En la página especializada Rotten Tomatoes, los s le dieron a la serie 100% de valoración, algo realmente complicado de conseguir.

En todo caso, las adaptaciones son motivo de amores y de odios, pero está claro que para muchos puede ser al menos la oportunidad de conocer la larga y hermosa historia de Macondo sin tener que recurrir a las páginas de la novela.

La importancia de Macondo en la obra de Gabriel García Márquez m5x1f

Macondo es donde se desarrollan las historias de Gabriel García Márquez, un recurso muy propio del Boom latinoamericano. 

Para cuando se publicó Cien años de Soledad García Márquez ya había mencionado a Macondo en sus 4 primeras obras: La Hojarasca, Los funerales de la Mamá Grande, El coronel no tiene quien le escriba y La Mala Hora, pero fue hasta su obra maestra que conocemos el origen de Macondo.

En la obra literaria el pueblo surge porque José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán deciden abandonar Riohacha al ser perseguidos por el fantasma de Prudencio Aguilar, quien fue asesinado por José Arcadio en medio de un pleito entre ellos.

A lo largo del camino, el primero de los Buendía tuvo un sueño en el que "se levantaba una ciudad ruidosa con casas de paredes de espejo", menciona el libro y allí opta por fundar una aldea que posteriormente se convertiría en el pueblo de Macondo, el cual tendría un gran crecimiento, pero también pasaría por fuertes crisis.

Cien años de soledad57 años de una de las obras universales más icónicas

¿Dónde ver gratis la serie Cien años de soledad? v662z

Desafortunadamente, por el momento Cien años de soledad solamente se puede ver teniendo una membresía en la popular plataforma Netflix, compañía productora de la serie y en la cual se alojan los ocho capítulos de la primera parte en su plataforma on demand.